LA MENTE ABSORBENTE DEL NIÑO ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

«El desarrollo interior es lo que constituye la tarea más importante del niño. Para lograrla, el niño es equipado con ciertas potencialidades que no existen en los adultos. A una de ellas, Montessori la llamaba «La mente absobente» » La educación para el desarrollo humano. Mario Montessori

La mente absorbente es un término que se utiliza en la educación Montessori. 
La Dra. se refirió a éste para designar la capacidad innata que el niño tiene para recoger información de su entorno de una manera natural y espontánea sin ser consciente de que ésto está ocurriendo. Así vemos como un bebé nace sin poder apenas moverse, sin poder comunicarse, frágil e inmaduro en todas sus capacidades y órganos. Pero poco a poco el bebé va adquiriendo más información y va madurando y cubriendo necesidades y demandando así otras nuevas.
«Podemos decir que nosotros adquirimos los conocimientos con nuestra inteligencia, mientras que el niño los absorbe con su vida psíquica. Simplemente viviendo, el niño aprende a hablar el lenguaje de su raza. Es una especie de química mental que opera en él» La mente absorbente del niño. Maria Montessori

Podemos decir que mientras nosotros vamos archivando ideas, momentos, sucesos, palabras, y las metemos dentro de nuestra carpetita…CABEZA. Los niños son completamente diferentes desde los 0 a los 6 años. Porque no memorizan, no guardan, no archivan….sino que por el contrario «encarnan», hacen suyo cada suceso, cada palabra, emoción. Todo pasa a formar parte de ellos mismos. Podemos decir, entonces, que es una mente privilegiada que tenemos los humanos cuando somos tan pequeños. Porque….¿qué me decís si pudiéramos ahora mismo aprender inglés, francés, alemán, español, etc sin que no nos costase absolutamente nada, simplemente con verlo y vivirlo tuviéramos suficiente? ¿No sería genial que sin ningún esfuerzo, simplemente viviendo, jugando, corriendo, mirando, fuéramos capaces de aprender de todo…sobre las diferentes especies de animales, sobre los diferentes tipos de árboles, continentes, etc? Pues sabéis es posible…y esta «Mágica Mente» se encuentra en nuestro/a hijo/a.
La cuestión es que esta «Mágica Mente» del ser humano en sus primeros años de vida…solo dura eso, 6 años. Y que su mente no es capaz de separar lo bueno de lo malo, simplemente absorben todo cuanto les rodea. Por esta razón, más que nunca, hemos de poner atención a nuestras palabras, nuestros gestos, expresiones, decisiones, porque los adultos somos un claro ejemplo para nuestros hijos, ya que están conectados emocionalmente a nosotros.

Así durante los 6 primeros años de vida absorben indiscriminadamente todo lo que acontece a su alrededor, como un pez esponja (que no como una esponja, porque la esponja absorbe y luego si la apretamos el agua que había sale, pero el pez esponja absorbe y traga absorbe y traga y hace que cada cosa que absorba forme parte de él) primero lo hacen de forma inconsciente (0-3 años) después de forma consciente (3-6 años). Así de esta forma va creando sus distintos comportamientos sociales y de vida. Por esta razón Montessori habla de la importancia de presentar al niño un ambiente preparado bello y ordenado y por tanto un adulto preparado que sepa cómo enfocar las dificultades que se encuentren en la crianza. Para poder resolverlas de manera respetuosa. De esta forma el niño absorberá esta forma de solucionar conflictos, esta forma de hablar, esta forma de dirigirse a los demás, etc. Es verdad que la educación Montessori es a largo plazo, con lo que esto lleva su tiempo, no podemos pretender que de la noche a la mañana el niño absorba todo y sus comportamientos sean maravillosos. Ante todo debemos tener presente: son niños están explorando, aprendiendo y descubriendo su mundo y cómo comportarse en él.
A nivel emocional podemos decir que como seres humanos estamos conectados con todo lo que nos ocurre a nuestro alrededor, siendo los primeros años de nuestra vida algo mucho más fuerte…que hace que sea parte de nosotros mismos y nuestra vida.

Si no os queréis perder próximos post sobre la filosofía y educación Montessori os animo a que nos sigáis a través de facebook o instagram.

5 respuestas a «LA MENTE ABSORBENTE DEL NIÑO ¿Qué es? ¿Para qué sirve?»

  1. Muchas gracias por las explicaciones. Cada uno de los post que he leído me ha ayudado a comprender mejor el proceso evolutivo de mi hija y las posibilidades que tengo para mejorar mi relación para con ella. Seguiré leyéndote, reflexionando y aprendiendo. Gracias.

  2. Me ha parecido muy interesante lo que acabas de contar. En parte somos conscientes de ello (hablo por mí) pero no al 100% ya que a veces no nos damos cuenta de la magnitud de nuestras acciones en nuestros hijos, cosas a las que nosotros no damos importancia. Si algo me gusta de esta pedagogía es que, además, te ayuda a crecer y reinventarte a misma como persona además de como madre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *