PREPARA LA COCINA PARA QUE PARTICIPE TU PEQUEÑ@ ideas inspiradoras, utensilios y más para cocinas pequeñas y grandes

Hace un tiempo que publiqué a través de instagram fotos de la zona de trabajo de nuestro pequeño. Muchos me comentasteis que os gustaría ver la zona y los utensilios que teníamos. Así que me he animado a escribirlo en un post. Es bastante extenso, así que iré con calma, estoy segura que a más de uno/a le puede inspirar. En este post no solo os explico cómo hacer el espacio de vuestros peques sino que también os muestro qué utensilios que son aptos para nuestros peques.

Ya sabéis que Montessori se enfoca en la realidad.  Lo que no quiere decir que un niño no pueda disfrutar de una cocinita de juguete. En la educación Montessori se tiene en cuenta la realidad del niño, es decir, el niño ha de experimentar con cosas que son de verdad, en este caso una cocina de verdad, donde pueda exprimir una naranja, pelar un huevo duro, cortar un calabacín, hacer trasvase de una jarrita de agua a un vaso, etc, etc.

Si el niño ha tenido la oportunidad de estar en contacto con la realidad, de ver lo que realmente es, entonces no existe problema a la hora de que pueda disponer de una cocinita de juguete. Pues el juego simbólico es algo que forma parte de la naturaleza de los niños.

En la cocina podemos disponer de varias opciones para que nuestro pequeño se sienta integrado y en conexión con nosotros y con esta parte del hogar: La cocina.

Lo primero de todo es ser conscientes de que el niño cuando entra en la cocina no tiene visibilidad, no sabe que ocurre allá arriba donde su padre/madre preparan la comida. Es tan sencillo como que nosotros los adultos nos sentemos en el suelo de la cocina, nos pongamos en sus zapatos. Si te has sentado ya ¿qué ves desde allá bajo? ¿ves lo que hay arriba de la encimera de la cocina? Simplemente es darnos cuenta de que realmente es frustrante querer participar y sentir que no podemos que no se nos tiene en cuenta. Así se pueden sentir nuestros pequeños.

Por esta razón lo primerísimo de todo es preparar el ambiente, en este caso la cocina. Por una parte podemos disponer de una ayuda técnica como es un taburete, una torre de aprendizaje (nuestra torre de aprendizaje la cogimos en Kutuva) o similar (hay que decir que esta ayuda no fue diseñada por Maria Montessori, más bien se cogió el principio Montessoriano de autonomía y se aplico para que fuera posible en los hogares) para que nuestro pequeño de manera autónoma y sin que tengamos que subirlo nosotros llegue al banco de la cocina. A donde se «cuece» todo. Desde aquí, desde esta posición, subido en un taburete, su visión cambia por completo está no solo a la altura de la cocina sino también a la altura de papá/mamá. Nos podemos mirar a los ojos y sonreirnos, mientras untamos una tostada o exprimimos un zumo.

Por otra parte también podemos ofrecerle otra alternativa, su propio banco de trabajo (esto si podemos decir que fue pensado por Maria Montessori para aplicarlo en las escuelas Montessori). Un banco de trabajo a su altura, para que sin que tenga que pedir nada a papá/mamá pueda disponer de todos los utensilios necesarios para prepararse por ejemplo un vaso de leche.

En nuestro caso tenemos las dos opciones, el taburete/torre de aprendizaje y el banco de cocina adaptado a su altura.

A continuación os voy a mostrar como hemos distribuido su zona de trabajo en la cocina. Dispone de:

-Zona de trabajo con Banco de trabajo
-Zona de almacenaje con Estantería y carrito
-Zona dispensador de agua
-Zona de lavado

Estas zonas las hemos organizado con cestos, repisas y tuppers según la necesidad de la zona. Como es mejor verlo que decirlo, os muestro algunas fotos a continuación.

Sobre utensilios de cocina para niños, que me preguntáis habitualmente, quiero mostraros muchos de los que podemos utilizar. Sabiendo que la supervisión del adulto es más que importante y que antes de ofrecerlos a nuestros pequeños debemos probarlos nosotros (evitaremos así que sean muy duros, difíciles de utilizar etc y que por este motivo se frustren). Sobre todo  me preguntáis por instrumentos para cortar que sean aptos para niños. Esto siempre dependerá de la edad y destreza de cada pequeño para ofrecerle un cuchillo u otro instrumento de corte. Como en todo, conforme vaya adquiriendo habilidad con un determinado material podemos ir ampliando la dificultad, siempre que observemos que realmente está preparado y que estemos nosotros ahí supervisando. A continuación os muestro herramientas de corte. Si estáis interesados en alguno de los utensilios que os muestro a continuación os dejo los enlaces directos de comprar al pinchar en la palabra del utensilio.

HERRAMIENTAS DE CORTE



DISPENSADORES DE AGUA




APARATOS ELÉCTRONICOS DE COCINA

MENAJE

UTESILIOS PARA PREPARADO DE ALIMENTOS

JARRA-BOL RECIPIENTE 


EXPRIMIDOR DE NARANJA

ORGANIZACIÓN
PARA NO ENSUCIARSE
Para evitar que los peques se ensucien es bueno utilizar delantal, igual que hacemos los adultos. La cuestión es saber elegir el delantal adecuado. Un delantal que ellos mismos se puedan poner. Normalmente estos delantales llevan goma arriba y un velcro que ellos mismos pueden colocarse de manera muy sencilla. Os dejo la imagen para que podáis verlo y si os gusta podéis encontrarlo AQUÍ
PARA COCINAS PEQUEÑAS
Muchos me habéis comentado que en casa no tenéis espacio para poner un espacio en la cocina para vuestro peque. Así que estuve buscando donde podía encontrar un banco multifuncional donde los peques pudieran cortar fruta, etc y además lavar…y lo encontré. Os digo las medidas porque de verdad que creo que este cabe en cualquier espacio 50 cm de alto 30 cm de ancho y 22 de profundo.
Esta exactamente la fabrican los artesanos de Inu y la Luna. Y tienen dos opciones, una con grifo y otra sin grifo. Nosotros tenemos la mesa con grifo, pues pensando que ya teníamos mesa de trabajo sería más conveniente un lugar donde poder lavar. Podéis encontrar ambas AQUÍ

Las actividades que los pequeños puedan realizar en la cocina estarían dentro de lo que en la educación Montessori llamamos vida práctica. Estas actividades presentadas de manera acorde al sentido de la escritura, preparan indirectamente la mano y los movimientos que ésta ejerce para ejercicios más complejos como lo es el coger un lápiz, seguir una letra, escribir, leer, etc. Muchos piensan que Montessori es elitista, pero cualquier familia que se lo proponga puede llevar Montessori a su hogar. No es cuestión de dinero, es cuestión de ganas de integrar la filosofía y aplicarla en nuestro día a día. Ya véis que estos materiales no son difíciles de encontrar, ni tampoco son muy caros y con ellos los niños pueden colaborar en la cocina junto con nosotros (es muy importante la supervisión de un adulto, pues hay objetos que si no se utilizan bien y en el momento adecuado son peligrosos. Del mismo modo que es importante saber cuando presentar cada material ¿cómo lo sabemos? observando si está preparado, el mismo día a día nos dará pistas).

Si no quieres perderte más ideas, más propuestas o conocer más a fondo esta filosofía de vida puedes seguirnos a través de facebook AQUÍ o en instagram AQUÍ.

9 respuestas a «PREPARA LA COCINA PARA QUE PARTICIPE TU PEQUEÑ@ ideas inspiradoras, utensilios y más para cocinas pequeñas y grandes»

  1. Hola, para qué edad recomiendan está actividad. Mí hija de 18 meses está muy interesada. Usa su banquito para ver qué hago siempre pero en su afán de ayudar agarra cosas peligrosas como cuchillos o se acerca demasiado a las ollas calientes

    1. Hola,
      el ambiente ha de estar preparado para él, como indico arriba, para evitar que pueda hacerse daño.
      Limpiar fruta, trasvasar agua de una jarrita a otra, servirse agua con una jarrita, trasvasar sustancias secas, pueden ser actividades que le llamen la atención. Lo importante es observar que intereses tiene para saber qué actividades presentarle.
      Saludos afectuosos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *