Ahora que se acerca Navidad. Algunas personas me habéis preguntado ideas de juguetes o materiales. Os he ido poniendo a través de nuestro
facebook. Y no quería dejar pasar la oportunidad de enseñaros lo que está triunfando en nuestra casa. Porque estoy segura que si tenéis pequeños/as construcctores/as les va a encantar.
Cuando hablamos de construcciones nos imaginamos el típico juego de apilar para construir. Hoy os quiero hablar de otra forma de construir. Una forma que estoy segura que os va a encantar, en casa ha sido y está siendo, como os digo, todo un exitazo, por su versatilidad.
¿Qué niño pequeño no se ha hecho su propia casa con unas sillas y unas mantas? es más ¿que adulto de pequeño no ha hecho esto? Apuesto a que todos nos hemos creado de pequeños nuestra guarida, con nuestras historias.
Poner la imaginación en funcionamiento es sin duda muy poderoso para los hijos. Hablamos de poner manos a la obra lo que estamos imaginando, transformándolo en realidad ¿no es realmente mágico?
Estas construcciones de las que hoy os voy hablar son unas construcciones que permiten a los niños
-y adultos 😉 – hacer grandes creaciones. Todo aquello que imaginen pueden experimentarlo y crearlo con ellas trabajado no solo las figuras geométricas, sino el volumen y las dimensiones. Además es genial para trabajar la creatividad e imaginación, se pueden inventar una y mil aventuras.
Estas construcciones están pensadas para niños a partir de 5 años, si bien es cierto, que los más pequeños también pueden beneficiarse con la ayuda de los adultos. Pues se puede construir desde un iglú a un castillo, granja o una simple casa y dar rienda suelta a la imaginación. Nuestro pequeño, también las utiliza el solo y suele hacer figuras geométricas o inventarse alguna escultura.
El juego viene con unas instrucciones, que puedes seguir o no. En nuestro caso para hacer casas, castillos, iglú, etc si que utilizamos las instrucciones…Lo más divertido de este juego es que puedes añadir un accesorio que es una linterna. La linterna se acopla perfectamente y es genial para poner una mantita alrededor del refugio que se construye, encenderla y leer cuentos en familia.
Se trata de unas bolas con diversos agujeros, en cada agujero hay una letra, que si se quiere siguiendo las instrucciones se puede crear determinadas construcciones. También se puede experimentar a ver qué sale. La idea es insertar los palos en los agujeros de las bolas e ir uniendo unas con otras hasta dar forma a la creación. Sin duda pueden convertirse en grandes constructores.
Si queréis indagar más sobre estas construcciones podéis hacerlo
AQUÍ en
Kinuma, se llaman
Crazy Forts y además son geniales para jugar en familia y leer por las noches grandes historias. Pues cuenta con unos accesorios que son unas pequeñas linternas.
Hay muchas formas de jugar con
Crazy Forts desde la posibilidad de ir inventando sobre la marcha, hasta la posibilidad de seguir un patrón a través de una imagen.
No os perdáis las novedades del blog a través de nuestro facebook e instagram. Ahora que llegan las Navidades os vamos a dar muchas ideas.