Peones fracciones ¿qué son? ¿Para qué se utilizan?

Hoy os quiero mostrar un material que se utiliza en los ambientes Montessori se trata de los peones de fracciones. Estos peones están compuestos por cuatro peones de madera. Como vemos tres de estos peones están divididos cada uno en diferentes partes. Por ejemplo tenemos el peón que está dividido en dos partes, el que está dividido en tres partes y el que está dividido en cuatro partes. El primero de todo si observamos está entero.  

Esta forma de aprender es mucho más fácil ya que hablamos de un material manipulativo lo que hace que los niños puedan absorber el aprendizaje a través de sus sentidos.

Con este aprendizaje no se pretende que aprendan de memoria sino que comprendan como una unidad puede dividirse en mitad, tercio y cuarto de una manera muy concreta y sin que tengan que imaginarla o verla en un papel, sino más bien que puedan tocarla, sentirla, observarla y comprenderla. 

Cuando la guía presenta este material al niño lo hace incluyendo un tapete en el que coloca los peones de fracciones en el tapete. Lo interesante de esta presentación es ver como la guía marca la unidad cogiendo el primer peón y girándolo por la parte de la base siguiendo con sus dedos indice y corazón el contorno del peón indicando que forma una unidad «Esto es uno». Después sostendría en su mano el siguiente peón junto con el primero mostrando así los dos peones boca abajo para comprobar que son iguales. Después al colocarlos de nuevo en el tapete cogería el peón que contiene dos mitades indicanto que efectivamente son dos «uno y dos» . De esta forma se presentarían todos los peones. 

Está claro que los materiales manipulativos proporcionan la información necesaria para que nuestros sentidos se pongan en funcionamiento y seamos capaces de comprender y reconocer el aprendizaje que estamos obteniendo. 

Este material en concreto que veis en las fotos podéis encontrarlo AQUÍ si os interesa.

Si queréis conocer más materiales y aprendizajes os espero en el blog, facebook o instagram ¡Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *