Saltar al contenido

¿Por qué conocer una reserva de animales beneficia a la infancia?

Acercar a la infancia la naturaleza tiene multiples beneficios. Es importante que las niñas y niños conozcan la fauna y flora de su entorno cercano para poder valorarlo y cuidarlo. 

Conocer qué animales salvajes viven en los bosques cercanos a sus casas. De qué se alimentan, qué rutinas necesitan hacer diariamente, cómo sobreviven al calor o al frío. Y por supuesto saber qué hacer en caso de encontrarse tanto a un animal salvaje cría como adulto. 

También es importante que sepan que el impacto del ser humano puede hacer daño o proteger a la fauna que les rodea. 

Existen centros donde los niños y niñas pueden aprender más sobre fauna salvaje. Lugares destinados a la protección de éstos animales que en muchos casos resultan heridos por la intervención del ser humano.

La Reserva Wild Forest, situada en la provincia de Barcelona, es un centro de recuperación y rehabilitación de animales salvajes. Los animales salvajes allí conviven en semilibertad gracias a los cuidados y protección de las personas profesionales y voluntarias que les acompañan día a día.

Lo bueno de este espacio es que ofrece a escuelas y espacios educativos la posibilidad de visitar el lugar para conocer de primera mano cómo acompañar a la fauna salvaje, explicando también la importancia de la conservación y biodiversidad de la naturaleza. El objetivo de estas visitas pedagógicas es que los niños y niñas aprendan sobre la protección y conservación de sus bosques y así respeten su entorno natural. 

El mail del que disponen para poder hacer este tipo de visitas guiadas y adaptadas a las necesidades de cada grupo escolar o escuela es fundacion.rwf@gmail.com 

Y para las escuelas o familias que estén lejos de la Reserva Wild Forest pero quieran conocer y aprender más sobre fauna salvaje pueden hacerlo con su programa WILD SCOUTS es una suscripción mensual, donde todos los meses recibes, en formato digital, fichas didácticas, propuestas de juego e insignias para poder no sólo conocer más sobre nuestros bosques, su entorno y conservación sino ayudar a los animales salvajes rescatados de la Reserva Wild Forest y que su labor pueda seguir viva para que los actuales y futuros animales salvajes rescatados puedan vivir dignamente. 

En nuestra visita a la Reserva Wild Forest conocimos sus instalaciones. Una vez entras te encuentras a mano derecha una pequeña caravana (posiblemente un espacio para que puedan pernoctar voluntarios y voluntarias). A mano izquierda una zona techada con balas de paja donde se realizan algunas de las charlas para sus visitantes y un Tepee abierto, que cuando llegamos, estaba rodeado de pequeños y pequeñas visitantes jugando.

En la parte central se encuentra una instalación grande multiusos donde, entre otras cosas, encontramos la cocina de la reserva para preparar las comidas de los animales, una habitación donde está toda la parte veterinaria, unas pequeñas habitaciones para aquellas crías salvajes acabadas de llegar en estado crítico para ser obervadas y cuidadas con atención, la tienda benéfica y en la parte superior un lugar donde pernoctan algunas personas trabajadoras o voluntarias de la reserva. 

Una de las cosas que más nos gustó fue la visita guiada, la persona que nos acompañó en todo momento en la visita, explicándonos a todos y todas las que estábamos allí, lo hizo de una forma excepcional. Nos contaba la historia de cada uno de los animales que vivían allí vivía con muchísimo amor. Como conocía cada animal salvaje, sus particularidades, sus costumbres, sus gustos, su nombre, qué importante darles un nombre y un espacio, en el que cada animal era un individuo en sí, valorado como tal. 

Cada año, la Reserva Wild Forest en fechas festivas acerca a familias y escuelas su interesante y fundamental labor con la fauna salvaje dándole un toque de color y magia para los más pequeños.

Festividades como Halloween o Navidad, son momentos bonitos para visitar la reserva ya que toda se encuentra tematizada y los y las peques pueden, a través del juego, disfrutar de un aprendizaje significativo. 

¿Cómo influyen los animales en los niños y niñas? Comprender sobre el mundo que les rodea les ayuda a entender mejor su entorno. Los niños y niñas aprenden a través de los sentidos y de las experiencias. Es muy complicado enseñar valores sobre la conservación, protección y biodiversidad, a nuestros hijos e hijas si no lo viven de primera mano. 

Estar en contacto con animales tiene múltiples beneficios para nuestras criaturas, entre otros:

-Empatía.

-Compromiso.

-Respeto a los demás.

-Responsabilidad.

-Amor.

-Cooperación.

-Protección.

-Cuidado.

-Voluntad.

-Paciencia.

-Resiliencia.

Os animo a compartir con vuestras criaturas espacios que les ayude a entender la importancia de cuidar nuestro planeta. Algo que actualmente hace muchísima falta. Ellos y ellas son el futuro y nosotros y nosotras tenemos la llave que les abrirá las puertas de ese futuro. Aquí y ahora.

Empecemos compartiendo esperanza y amor por lo que nos rodea apoyando, colaborando y visitando proyectos tan importantes como el que hoy te muestro aquí. La Reserva Wild Forest.