COCINITA DE EXTERIOR PARA PEQUES + RECETAS DESCARGABLES

Tener una cocinita de exterior es el sueño de todos los niños y niñas. Ensuciarse, jugar con agua, hacer mezclas imposibles, les encanta. Esto si que es una apuesta asegurada para que se diviertan y pasen una mañana sensorial inolvidable y sin pantallas. 

Si a eso le sumamos tener el material perfecto para hacer de su juego una fantasía puede dar como resultado horas de juego.

Restaurante Troll viene con una historia divertida donde el Chef Topacio ha creado 10 recetas «saludables» de cocina «marrana» :P. Esta es la alta cocina, pero la de los Trolls. 

Un lugar para colocar cacharros, un pozal con agua, otro con arena, otro con piedras, piñas, palos, hojas, tréboles, flores. Materiales donde tendremos que hacer una inversión económica cero y que aportan muchísima experiencia sensorial. 

Parte de la historia del Restaurante Troll dice así: 

"El Restaurante Troll es el más guay de toda la Trolliudad.
Sus cómodas sillas hechas de Caliza han dejado los culos de los Trolls más duros que una piedra.

Sus mesas hechas de adoquines de río son tan resbaladizas que cuando dejan la comida parece que esté bailando.
Cenar en el Restaurante Troll es, sin duda, toda una aventura que los Trolls viven, por lo menos, una vez en su vida".

Esta propuesta tan original la encontraréis en LA TRIBU ENCAJA. Una marca que conecta a las familias y divierte a los y las peques y también mayores. 

Te dejo el enlace donde podrás encontrar este material tan original. Es descargable, por lo que en un sólo click ya lo tenéis en casa.

Te aconsejo, una vez impreso, que plastifiquéis las recetas para que os duren mucho tiempo y puedan ensuciarse mucho.

¡A disfrutar del buen tiempo! Os espero en instagram, facebook y pinterest 🙂

Cocinitas de exterior para niñ@s. Beneficios e ideas inspiradoras

Hoy quiero hablaros de un recurso que me parece muy interesante para los niños/as porque aporta muchos beneficios que puede que simple vista no logremos ver.

Os cuento porque estoy segura que a los peques les va a dar muchas horas de juego. Se trata de las cocinitas de exterior, a simple vista, como os digo, puede parecer un mero juego simbólico pero la realidad es otra muy distinta.

Mediante este juego nuestros peques activan  su creatividad e imaginación. Ponen en funcionamiento todos sus sentidos para crear de manera espontánea aquello que su cuerpo les pide. 

Las cocinitas de juguete de interior no tienen nada que ver con éstas.

Las cocinitas de exterior están hechas para ensuciarse y para ensuciar: tierra, flores, hojas, pintura, castañas, bellotas, hojas, palos, maderas y millones de recursos fáciles de encontrar en la naturaleza son los materiales perfectos para estas cocinitas.

Estos recursos que nos brinda la naturaleza aportan otro beneficio y es que nuestros peques puedan conocer de primera mano la estación del año en la que nos encontramos en ese mismo momento. Todo gracias a lo que recogen de la naturaleza para crear sus pócimas, fragancias, sopas de flores y miles de creaciones originales que pueda inspirarles esos materiales. 

Nosotros en un principio creamos una cocinita con un mueble de ikea muy simple. Pero con el paso del tiempo, las lluvias, el sol, aire, el mueble finalmente se nos rompió. Al final optamos por coger uno que estuviera fabricado con ese propósito: para mojarse, ensuciarse y estar horas al sol. Igualmente os quiero mostrar todas las ideas que he ido recopilando a lo largo de este tiempo por si os pudieran servir y a los que os ha pasado como a nosotros también os voy a poner la que tenemos por si estáis buscando una. 

apartamenttherapy.com
casaydiseno.com
cosasycasosdecasa.com
imageneseducativas.com
estiloescandinavo.com
pinterest

A continuación os voy a mostrar la que tenemos nosotros y también por qué la elegimos y qué características tiene, como os he comentado arriba. 

Como os comentaba la nuestra está fabricada con la intención de ser utilizada en el exterior, por eso las maderas están tratadas para soportar cualquier inclemencia meteológica. 

No se trata de un material económico porque como os digo las maderas que se han utilizado han sido pensando en que están en el exterior. Así como también se ha tenido en cuenta la altura de los peques y las diferentes facetas creativas que pueden darse en este entorno . Se trata de un material muy interesante para las familias que disponen de un lugar exterior como jardín, terraza, etc. 

Nuestra cocinita de exterior mide 160 x 70 x 116 y lleva incorporada una pantalla táctil que puede utilizarse para pintar, poner el menú del día, etc. También tiene un macetero para colocar plantas donde en la parte de arriba se puede colocar una especie de pared de agua (que es lo próximo que vamos hacer nosotros) 

A demás de los elementos naturales también se pueden utilizar materiales para trasvases y experimentación como bols, embudos, tubos, botellas de  spray, dosificador, pipetas, etc. En nuestro caso el peque dispone de una pizarra para expresar y dibujar de una forma diferente y divertida.

Si tenéis interés es saber donde encontrar una cocinita de exterior como la que tenemos nosotros os dejo el enlace aquí. Es concretamente es de Alupé una tiendita con la que colaboramos y de la que Ici y Bego siempre están al día en cuanto a propuestas de juego. Sino la conocéis os animo a que curioseéis su web y todas las novedades que han traído. 

Si no queréis perderos los próximos post y propuestas de juegos os animo a que os quedéis por aquí, estamos en facebook e instagram