4 CUENTOS INSPIRACIÓN MONTESSORI SOBRE DIVERSIDAD «Porque ser diferente es lo natural»

Hoy os traigo 4 joyas. Cuatro cuentos de inspiración Montessori que deberían estar en todas las casas. Cuatro Cuentos que nos hacen sentir la naturalidad de la vida, la naturalidad de las diferencias de todos los seres humanos. Porque todos absolutamente todos somos diferentes, ninguno es más o menos que otro. Sencillamente no somos iguales. Y es por esta razón por lo que, personalmente, considero que a los niños les debemos ofrecer la realidad tal y cómo es, sin juicios, ni prejuicios. Simplemente la realidad con todas sus características, y por tanto, mostrar la importancia de respetar a todas las personas sea cuál sea su característica física, psíquica, económica, cultural, etc. Y precisamente estos cuentos nos animan a ofrecer con naturalidad la realidad, SIN ETIQUETAS, ver la diversidad y el valor de ser diferente como algo natural, como algo del día a día, sin que eso quite valor a la vida de nadie, ni resulte triste (como en muchos casos he visto con comentarios como: «lo siento», «que pena», etc) No, precisamente todo eso sobra. Algo que por desgracia sigue a la orden del día y que esperemos que poco a poco vaya cambiando. Es natural y debe ser natural el modo en que enfocamos todas las características que nos unen y nos separan.

A continuación quiero hablaros de Pablo Pineda, maestro, conferenciante, presentador, escritor, actor (que ha ganado la concha de plata al mejor actor). Pablo Pineda nació con alteración genética ligada al cromosoma 21, lo que se conoce como Síndrome de Down.

En una entrevista que realizaron al propio Pablo Pineda…la entrevistadora le preguntó sobre qué cosas hablaba en sus conferencias. A lo que Pablo Pineda le respondió «Les cuento que hay que seguir en la lucha, y que hay que intentar eliminar todos los prejuicios habidos y por haber. Que nos tienen que dar un hueco en esta sociedad»

«En el colegio me decían  -¡oh pobrecito! está malito- A mi eso me daba un coraje enorme» a los 7 u 8 años su profesor le pregunta si sabía qué era sindrome de down, Pablo no lo sabía así que el profesor le comenzó a explicar «que si los genes, que si los cromosomas…No me enteraba de nada. Entonces miré a Miguel (profesor) y le dije -Miguel ¿yo soy tonto?- No, no eres tonto- ¿y puedo seguir estudiando?- Sí claro-» Podéis ver la entrevista entera AQUÍ

Personalmente intento ser ciudadana del mundo, comprendiendo que todos tenemos debilidades y fortalezas, que no hay nadie más que nadie, que todos somos personas y que tenemos el mismo derecho a pertenecer, por tanto, a ser escuchadas, respetadas y comprendidas. Así que me pareció interesante enmarcar estos 4 cuentos. Cuentos que acercan la verdadera realidad. La de nuestra sociedad con todos sus ciudadanos, ninguno igual. Nos empeñamos en hablar de lo que es normal, cuando lo normal es ser diferente. Cada uno de nosotros con nuestras características nos hacen ser lo que somos. Empecemos a ofrecer a nuestros pequeños un mundo sin etiquetas, sin prejuicios, un mundo donde lo natural sea lo realmente importante.

PABLO PINEDA -SER DIFERENTE ES UN VALOR- 
de ALBERT BOSCH y MARIA SALA de la editorial CUENTO DE LUZ 
Es un cuento basado en una historia real, la del propio Pablo Pineda. Pablo Pineda nació y poco después les confirmaron a sus padres que tenía síndrome de down…Conforme Pablo Pineda fue creciendo nuevos sueños y retos se encontraron por su camino. «Estaba estudiando una carrera y demostrando que él podía vencer los obstáculos «Mientras el mundo se prepara, ya lo voy haciendo yo» pensaba Pablo. Y así fue. Terminó la carrera y se convirtió en la primera persona europea con síndrome de Down que conseguía ser ¡Graduado Universitario! Aquel niño al que se resistían a admitir en la escuela ordinaria había hecho historia». Puedes encontrarlo AQUÍ

ÁLBUM PARA DÍAS DE LLUVÍA 
de DANI TORRENT de BONITO editorial
Un cuento precioso, entrañable y delicado. Donde su protagonista, con divresidad funcional, nos cuenta cómo vive su cumpleaños y quienes le acompañan en este día tan especial para él. Desde la mirada del protagonista conoceremos a todos los que forman su familia. Él un niño soñador, alegre y observador, nos cuenta el presente como solo él sabe hacerlo. Con ilustraciones realistas y preciosas podemos adentrarnos en este precioso día…y entender por qué se titula «Álbum para días de lluvia». Puedes encontrarlo AQUÍ

MARTÍN 
de ALAINE AGIRRE y MAITE GURRUTXAGA de LA TOPERA editorial.
Un cuento narrado desde la «voz» de una niña, que con ternura nos va contando la vida de Martín (autista). Nos habla de las cosas que hace Martín y por qué a ella le gustan tanto. Realmente una historia muy tierna que no dejará a nadie indiferente. Puedes encontrarlo AQUÍ

PODRÍAS 
de JOANA RASPALL E IGNASI BLANCH de la editorial TAKATUKA
Mediante rimas, casi con «tono» musical vamos descubriendo cada página de «podrías». Porque todos somos diferentes, porque ser diferentes nos enriquece, porque entender y empatizar con los demás debería ser algo natural. Puedes encontrarlo AQUÍ.

Si os han gustado y queréis descubrir más cuentos tan preciosos y tan reales como estos o os apetece acompañarnos en nuestro aprendizaje Montessori esperamos en nuestro facebook  o instagram. Porque como siempre decimos, nuestro lema es «A un cuento no le hace falta fantasía para ser fantástico».