IMPRIMIBLES GRATIS DE LA TRIBU ENCAJA

A través de Aprendiendo he ido colocando imprimibles gratuitos que tenéis disponibles en el blog y que iré recordando a través de redes sociales como instagram o facebook. 

También os quería hablar de La Tribu Encaja un proyecto que empecé hace poco con mi compañera Teresa, muy emocionadas nos embarcamos en esta aventura para ayudar, compartir y apoyar a las familias. 

Hoy más que nunca sentimos la necesidad de haceros llegar de manera gratuita parte de nuestro trabajo, trabajo que como sabéis son horas de esfuerzo, sabemos que la situación lo requiere y queremos ayudar a que te quedes en casa y puedas surfear estos días de una manera más amena. Para ello hemos puesto de manera gratuita y durante un tiempo, no sabemos cuanto todavía, muchos de nuestros imprimibles. Para nosotras hacer esto es un enorme trabajo en el que no vamos a cobrar, ya que durante este tiempo seguiremos las pautas que nos indican y no vamos a enviar nuestros materiales físicos con todo lo que ello supone para nuestro proyecto y nuestras familias. 

También encontraréis imprimibles, que aunque no son gratuitos, los hemos puesto muy económicos para facilitar su compra. Esto nos ayudará a nosotras también a seguir creando y saber que apoyas todo nuestro esfuerzo y nuestra ayuda para que podamos seguir generando más contenido y La Tribu Encaja pueda sobrevivir. 

Estamos aunando esfuerzos tanto Teresa como yo para seguir proporcionando material, en la medida de nuestras posibilidades, gratuito o muy económico. Esperamos que os guste.

Os mando un abrazo inmenso. seguiré compartiendo actividades tanto en instagram como en facebook. Donde encontraréis un destacados en stories con el hasthag #quédateencasa. 

¿Cómo llevar a cabo las tareas del hogar sin conflictos?

El hogar familiar necesita de la implicación de todas las personas que lo forman para una convivencia saludable. 

Disfrutar de un hogar nos lleva a tener diversas responsabilidades para que el hogar permanezca ordenado, limpio y exista una organización.  Esto no siempre es posible, el estrés, el cansancio, son algunos de los factores que dificultan el hecho de llevar a cabo las diferentes tareas que del hogar. 

Para empezar entendemos que todas las personas que forman el núcleo familiar deben colaborar en las tareas del hogar. No hay una única persona responsable de algo en concreto sino que son todas las personas las que deben adquirir una responsabilidad para llevar cabo. 

Estas responsabilidades se pueden llevar de diversas maneras. Pero está claro que mediante órdenes lo único que conseguimos es el efecto contrario «limpia tu habitación», «hay que poner la mesa». Estas frases lejos de acercarnos a que se realice la acción nos aleja realmente de la implicación de cada una de las personas, pues a nadie nos gusta recibir órdenes. 

Por esta razón vamos a intentar hacerlo de una manera más respetuosa en la que realmente todas las personas participemos seamos conscientes de todo lo que implica mantener nuestro hogar en orden. 

Os propongo algo muy sencillo visualizar esas tareas del hogar a través de imágenes como las que veis en la foto que podéis encontrar AQUÍ. 

Estas ilustraciones hacen concreta cada tarea. La razón de que en cada tarjeta aparezca un círculo es que  cada miembro de la familia colocará su cara o bien en foto o través de un dibujo según la tarea que esa semana o día quiera desempeñar.  Cada persona escoge.

Por ejemplo si una persona de la familia quiere esa semana poner la lavadora colocará su cara en el círculo debajo de la lavadora. Y así con todas las tarjetas. 

Esto significa que se responsabilizará de ese día o semana de esa tarea. Lo que no quiere decir es que si no la hace busquemos culpables, no, esto no es lo que se pretende. Tampoco que si dos personas quieren hacer la misma tarea no puedan. Por ejemplo dos personas pueden cocinar juntas o limpiar juntas. Si no se llega a realizar la tarea tendremos que ver qué ha sucedido y ponernos manos a la obra para buscar una solución que beneficie al grupo pero no vamos a señalar a nadie. Nuestro mantra «buscamos soluciones no culpables».

En total son 10 tarjetas con 10 tareas del hogar: poner la lavadora, hacer la cama, sacar la basura, limpiar el polvo, tender, lavar los platos, hacer la compra, limpiar el suelo, cocinar, poner la mesa. 

Si queréis probar en casa y empezar a llevarlo a la práctica tenéis AQUÍ las tarjetas que veis en la foto que se han hecho expresamente para este fin y son exclusivas de Aprendiendo con Montessori. Son de uso particular para que podamos disfrutarlas en nuestro hogar. 

También las tenéis en físico con un total de 30 tarjetas, un kit mucho más completo sobre el cuidado del ambiente, que son estupendas para colaborar en casa, porque entre toda la familia podemos elegir de qué tareas responsabilizarnos. Podéis verlas AQUÍ. 

Estas últimas que veis en la foto, tanto unas como otras son de LA TRIBU ENCAJA .

Podéis encontrar las tarjetas físicas AQUÍ y el expositor, que es una pasada,  AQUÍ. 

Por supuesto es un kit mucho más completo que el de 10 tarjetas y además es un producto físico que tiene más durabilidad en el tiempo. 

¡Ah! ¡Recuerda que ya está a la venta el libro de 365 actividades para jugar sin pantallas en familia! ¡Estamos muy contentas y pronto haremos una celebración! Si tienes ideas para la celebración  puedes escribirlas aquí en comentarios o en facebook o instagram ¡Te espero!