CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «El árbol de la escuela»

Hoy traigo un cuento precioso «El árbol de la escuela» de Antonio Sandoval y Emilio Urberuaga de la editorial Kalandraka. Un cuento que podría ser perfectamente real. Sus personajes son: niños, adultos, algún animalito y un árbol. Por esta razón y por su mensaje hemos decidido que forme parte de la biblioteca de cuentos de inspiración Montessori. «Biblioteca» que ya sabéis que no nos cansamos de ampliar, porque como siempre digo no hace falta la fantasía para que un cuento sea fantástico. Que por cierto hay un grupo muy chulo en facebook donde encontraréis un montón de cuentos de inspiración Montessori podéis verlo AQUÍ.

Este cuento nos narra la historia de un árbol. Un árbol que era invisible a los ojos de niños y adultos en un colegio…hasta que de pronto un niño…se siente tremendamente atraído por el árbol.

Pedro, así se llama el niño, empieza a cuidar con mimo el árbol y a dedicarle unas horas de su día en la escuela…y así es como el árbol empieza un cambio inesperado. Le sale su primera hoja verde.
Y poco a poco Pedro ve como el árbol que parecía adormecido empieza a despertar de su letargo, dando a cada una de sus ramas hermosas hojas verdes.
Pero la profesora de Pedro no estaba de acuerdo y pensó que el árbol debía estar protegido. Hasta que por fin, se dio cuenta de que los niños necesitaban ese contacto con la naturaleza, que eso era lo espontaneo y natural para todos.
Y así como el árbol pasó de ser un «don nadie» a ser un lugar de encuentro para los niños.
Y un día Pedro sentado en una de las ramas del árbol descubrió una semilla…¿os imagináis que hicieron los niños con esta semilla? Lo que hicieron fue, sin duda, algo precioso. Pero esto dejo que lo descubráis con vuestros peques.
Si os ha gustado podéis conseguirlo AQUÍ. Sin duda es un cuento que refleja muy bien la realidad y que nos da un mensaje hermoso sobre el cuidado de la naturaleza, algo que debemos transmitir a nuestros pequeños y por lo que la educación Montessori apuesta. 
Si queréis descubrir más cuentos de inspiración Montessori podéis seguirnos a través de facebook o instagram. ¡Os esperamos!

Cuento «¿Dónde está el pollito de Rosalía?» de Pat Hutchins

Llevamos ya casi un año con nuestra andadura de búsqueda de cuentos y libros de inspiración Montessori. ¿Por qué los llamamos de inspiración Montessori? Sencillo, porque siguen los principios de realidad que Maria Montessori planteó para los niños entre los 0 y 6 años. Pues ella hablaba de que los niños en estas etapas del desarrollo eran seres concretos y literales y todo cuanto se les dice lo creen y lo viven como real, es por esto que ella siempre comentaba que la fantasía había que presentarla a partir de los 6 años…y tal vez no se equivoque cuando la ciencia y los estudios del cerebro del niño están validando actualmente cada una de sus observaciones.

Hoy quiero hablaros de un cuento muy bonito, donde sus protagonistas son animales. Animales que podemos encontrar en una granja, o que quizás en algunos hogares campestres pueda darse la oportunidad de tener estos animales. Gallina y pollito.

Nosotros, personalmente tuvimos la oportunidad de ir a casa de unos amigos que tienen un gallinero, y el pequeño Inot estuvo encantando dando de comer a las gallinas y cogiendo huevos…y viendo pollitos. Así que cuando nos llegó este precioso cuento «¿Donde está el pollito de Rosalía?» de Pat Hutchins de la editorial Kalandraka. A Inot le hizo tremenda ilusión, enseguida identificó a los protagonistas. Y ahora se ha convertido en uno de sus cuentos favoritos.

«¿Dónde está el pollito de Rosalía?» Cuenta la historia de una gallina que pone un huevo y que de repente parece haberlo perdido…así que sale en su búsqueda. La narración es un narración sencilla, concreta, y las gallina y el pollito en ningún momento hablan, por lo que se asemejan a la realidad tal cual es. Las ilustraciones que acompañan el cuento son sin duda la clave del cuento…pues dan mucha más información que el texto, y esto hace que sea bello para el niño que todavía no es capaz de leer, pero si es capaz de fijarse en los pequeños detalles conforme el adulto va narrando la historia.

Inot ultimamente coge los cuentos y hace como que los lee…con el cuento de «¿Dónde está el pollito de Rosalía?» justamente cuenta lo que ve en los dibujos y sin duda eso le hace sentirse en conexión con el cuento.

El cuento es de la editorial Kalandraka, nosotros lo cogimos de AQUÍ
No os perdáis los próximos cuentos de inspiración Montessori pues muy pronto vamos a descubrir muchísimos más y todos preciosos. Si queréis estar al corriente de todo podéis hacerlo a través de nuestro facebook o de nuestro instagram.