¿Cómo llevar a cabo las rutinas del hogar sin conflictos?

Muchas veces los padres pretendemos que nuestros hijos sigan una serie de rutinas en el hogar: lavarse los dientes, poner la mesa, hacer la cama, etc.

A veces estas rutinas se convierten en exigencias que no han pasado anteriormente por la parte más importante ser MOSTRADAS. Montessori daba gran importancia a realizar las presentaciones a los niños para que tuvieran una referencia de cómo hacer las cosas correctamente, de esta manera se aseguraba un buen uso del material (respetándolo) y al mismo tiempo el niño adquiría destrezas en sus movimientos, en su control y voluntad. Pero no solo eso sino que sería capaz de concentrarse en la tarea. Del mismo modo la Disciplina positiva habla de la necesidad de tomarse el tiempo para enseñar, para entrenar ciertas rutinas, evitando así luego malas practicas o malos entendidos. Hay que asegurarse siempre de que significa para nosotros por ejemplo que limpien la habitación o que recojan la mesa. Los padres tenemos que «molestarnos» en MOSTRAR a nuestros hijos dando ejemplo, involucrarlos de una manera sana y sensata, donde realmente si exista una conexión con ellos.

Las rutinas también desarrollan la autoestima pues cuantas más cosas hagan nuestros hijos por si mismos más capaces se verán. Más motivados y dispuestos.

Pero claro a veces las rutinas pueden desencadenar batallas: lloros, peleas, negativas, etc. 

Las rutinas comienzan con la primera luz del día, y con ella muchas veces las discusiones por no querer hacer o no tener ganas de hacer cierta rutina. En Disciplina Positiva se ofrece una gran herramienta que puede evitar estas batallas mañaneras. Se trata de la  TARJETAS DE RUTINAS. 

Esta  tarjetas magnéticas tienen como finalidad ser anticipadoras de las situaciones «¿qué toca?». Muchas veces pensamos que nuestros peques tienen una organización mental como la nuestra, pero claro, no es así. Nosotros tenemos nuestro día organizado en nuestra cabeza y así vamos haciendo y «arrastrando» a nuestros pequeños que muchas veces se ven obligados a realizar cosas que ni siquiera saben que tenían que hacer y ¡sorpresa! ahí se puede desencadenar una pequeña o gran lucha. Y claro en ese momento los padres/madres por prisa, nervios, falta de herramientas etc solemos actuar de una manera autoritaria «he dicho que a bañarse!!» «te doy tres segundos para que recojas tu cuarto» y de esta manera lo que conseguimos es el efecto contrario, los niños se pueden rebelar y desencadena en algo con lo que no contábamos. No porque no quieran o no sean capaces de realizar una rutina sino más bien porque ni siquiera a un adulto le gusta que su «jefe», y por supuesto, que nadie le hable así. Y un niño no va a ser menos. 

LAS TARJETAS DE RUTINAS son imágenes en las que se muestra de forma secuencial qué rutina es la que corresponde a cada momento. Ayuda a los niños a visualizar, no hace falta que lleve la hora puesta, simplemente se trata de saber qué va a ocurrir, qué es lo que toca, sin sorpresas, sin interrupciones. 

Pongamos el caso de un pequeño se acaba de despertar y se va corriendo a su cuarto a jugar «Veo que tienes muchas ganas de jugar ¿viste qué toca en la tabla de rutinas?» le invitamos a mirarla de manera respetuosa, o por ejemplo, imaginemos que no se quiere vestir,el expositor de rutinas puede ser un buen aliado, podemos acercarnos e invitarle «mmm a ver…¿qué pone en el expositor de rutinas?¿Puedes ayudarme? »  

¿Por qué es un buen recurso?

1. Involucras a tu hijo en la creación de la tabla de rutinas. CONEXIÓN.

2. Evitas tener que decirle a tu hijo «tienes que hacer…» cambiándolo por un «¿qué sigue en tu tabla de rutinas? INVITAS A CONECTAR.

3. Facilitas a tus hijos la memoria, autonomía e independencia a la hora de realizarlas sin necesidad de estar encima o pendiente de ellos. Ellos se siente más capaces y más motivados. MOTIVACIÓN SIN CONTROL.

El EXPOSITOR DE RUTINAS  puede ser también una forma más de unión familiar si queremos y los niños ya son mayores podemos hacer que las imágenes sean fotografías y que ellos mismos las realicen. 

El EXPOSITOR DE RUTINAS es muy importante saber que no tiene nada que ver con algunas tablas que vemos por la red donde incorporan premios y castigos. Pues este expositor no tiene sentido en una educación Punitiva. Este expositor se utiliza en una educación respetuosa. Una educación no punitiva donde el niño sea capaz de ser autónomo y valore sus propios progresos. Así pues este de rutinas lo único que muestra es la acción a desarrollar. Su propósito es la de servir como recurso para facilitar la autonomía a los niños, evitar las batallas matutinas y las órdenes «haz la cama, ponte el desayuno…» y cambiarlo por invitaciones y por autonomía, es decir, «qué toca ahora en el expositor de rutinas?» o simplemente que el niño por iniciativa propia vaya al expositor y lo visualice. Sirve para el buen entendimiento entre padres e hijos de una manera respetuosa.

«TARJETAS DE RUTINAS» de Aprendiendo con Montessori

Este expositor, creado y diseñado por nosotros, surgió con la idea de facilitar las rutinas en el hogar a más familias, familias que necesiten una herramienta respetuosa para acompañar su día a día. 

Hemos dejado de fabricar este expositor de rutinas. pero tenéis un recurso fabuloso en LA TRIBU ENCAJA donde se elaboran y diseñan materiales respetuosos con la infancia y la familia.

Las ilustraciones del nuevo kit de CREA TUS RUTINAS son 30 + 1 marcador entre ellas nos encontramos:  lavarse la cara, cepillarse los dientes, dormir, comer, vestirse, ir al colegio, desayunar, cenar, ir al baño, secarse el pelo, cortarse las uñas, etc. 

Es importante saber que no hay ninguna pócima mágica, y lo que le sirve a una persona no le sirve a otra. Pero sin duda esta si es una herramienta positiva que puede ayudar para crear relaciones en el hogar más saludables y respetuosas.

CREA TUS RUTINAS está creación y diseñada en exclusiva por LA TRIBU ENCAJA, así que si te apetece incorporar esta herramienta puedes encontrarlo AQUÍ.

También dispones de este cuento precioso para llevar a cabo las rutinas.