Saltar al contenido

3 casos para aplicar Montessori

Para hablar de Montessori en el Hogar empezaré diferenciando 3 casos. Quizá en alguno de ellos te sientas identificad@.
A modo de apunte me gustaría decir, que es una visión personal sobre como aplicar Montessori en el Hogar, pero no significa que sea una verdad absoluta ni que no pueda hacerse de otras formas, simplemente, después de haber realizado diferentes formaciones Montessori he considerado esta visión.
1.Tu hijo va a una escuela Montessori y quieres seguir la filosofía Montessori en casa.
2. Quieres educar a tu hijo en el Hogar con la pedagogía de María Montessori.

3.Tu hijo va a una escuela tradicional pero quieres llevar la filosofía Montessori a casa.

Si te encuentras en el caso 1 te puedo decir que sin duda estás de suerte, ahora mismo es muy difícil encontrar un espacio Montessori.

Supongo que te habrán informado, o conocerás bastante sobre esta forma de ver la vida. Como ya sabrás es mejor que el material Montessori sólo esté en la escuela, no hace falta tenerlo también en casa, si no es que a tu hijo le encante la torre rosa y para su cumpleaños te pide una.
Lo mejor es trabajar en conjunto, escuela y hogar, tu caso es perfecto, existe una cohesión entre ambos, el niño comprenderá de manera natural todo lo que le rodea. Te invito a que te formes o informes con cursos sobre Montessori, Charlas o incluso blogs que consideres fieles a la filosofía Montessori. Simplemente para que sepas que es lo que tu pequeño hace en la escuela, y para que lo conozcas mejor y de primera mano.
En casa tu hijo va a poder colaborar (vida práctica), es más lo querrá hacer…si no es que se encuentra en plena efervescencia hormonal.
Si estás en el caso 2 es muy importante que te preparares interior y exteriormente para guiar a tu hijo.
Que una vez lo lleves a cabo lo lleves hasta el final.

Es importante que te formes: cursos, monográficos, seminarios, etc . Necesitas poder vivir en primera persona lo que es realmente esta filosofía y entiendas de que se trata.
Vas a trabajar con material Montessori y sobre todo con tu hijo. Debes ser consciente de que no solo tienes que entender el material, también el crecimiento de tu hijo. Tu serás quien observe y determine la necesidad de tu pequeño y a su vez le mostrarás  los materiales.
Recuerda que copiará tu forma de andar, tu forma de gesticular y moverte por casa, por lo que es importante que cada movimiento que hagas lo aísles y lo realices de forma lenta (por lo menos en el ambiente).
Los materiales no son juguetes. Por lo que te aconsejo que tengas un lugar al que puedas llamar ambiente Montessori, una habitación ajena a su cuarto, comedor, etc. Que el distinga visualmente que es el momento en el que va a trabajar.
 Esta opción considero que es la más complicada, porque tu como padre o madre debes ser consciente de tus limitaciones, de tus palabras, de tus movimientos, de tu cansancio.
Debes formarte y prepararte para poder aplicarlo de la mejor manera posible. En definitiva es un viaje al interior de ti mism@. Vas a educar a tu hijo para la paz, y no es cosa fácil. (si te encuentras aquí y quieres saber más puedes escribir un comentario me ayudará a ver los intereses sobre este tema y a realizar nuevos post)
Si no estás ninguno de los anteriores, estás en el caso 3 . Te aconsejo que, sino te has formado e informado (charlas, seminarios, cursos, etc), mejor no tengas material Montessori en casa, suena muy radical, pero considero que puedes crearle gran confusión a tu hijo.Si tu como adulto, no sabes usarlo, no te has formado, es demasiado caro como para invertir en algo que tal vez solo se use una vez y mal.

Te diré que hay muchas otras cosas que puedes hacer, porque Montessori es una filosofía de vida. Puedes enseñar a tu hijo a respetarse a si mismo, a respetar el entorno y a respetar a sus amigos/familia.
En Montessori se habla de gracia y cortesía, que forma parte de la vida práctica. Aquí en el Blog encontrarás muchas cosas valiosas para poder llevar a cabo en casa.
Si como madre/padre estás pensando realizar alguna formación Montessori. Y te ves preparada/o para utilizar algún material con tu hijo de forma puntual, adelante…puedes hacerlo. Y recuerda Montessori es mucho más que materiales…no nos olvidemos.
Os invito a que os quedéis por aquí para no perderos la parte II de Montessori en el Hogar, podéis seguirnos en facebook.
¡Muchas Gracias por vuestro recibimiento!