Saltar al contenido

Nuestro papel como padres

Puedes llevar Montessori a tu Hogar, sea cual sea tu situación. Recuerda los 3 casos que mencionamos en Montessori en el Hogar (I) .
Aquí vamos hablar de filosofía. La esencia Montessori.
Llevar Montessori a casa puede parecer sencillo, pero como padres debemos hacer un viaje interior. Entre otras cosas para ser más humildes, tolerantes, respetuosos y conocer, por supuesto, nuestros límites.

Habrán días en los que estemos muy cansados, posiblemente la paciencia ese día nos falte. No hace falta poner buena cara y aparentar, el niño no es tonto, mientras tu sonrisa le da una información tu tono de voz le da otra, y posiblemente ese día te lleve hasta el extremo, sí…el tuyo, hasta que realmente tu voz y tu cara tengan sentido para él.
«Cariño dale a mamá/papá X» (voz entredientes y sonrisa en la cara)
El niño ve algo raro, no cuadra tu tono de voz con tu sonrisa. El niño decide no darte X y sale corriendo. Hasta que posiblemente saltes y te enfades y ¡zas! el niño sonrie.
Y tú…que lo ves sonreir…(te agarras los pelos) te enfadas más. Pero…te has preguntado realmente por qué el niño sonrie…El niño no sonrie para hacerte rabiar, creeme que no (por lo menos de 0-5). El niño por fín te comprende (no sabia como preguntar que te pasaba) pero tu tono de voz y tu cara ya tienen sentido para él. Tu pequeñ@ ya sabe que Papá/Mamá está enfadado.
Es importante que conozcan nuestro estado de ánimo «Hoy estoy cansado» pero más importante es que descansemos, que intentemos dar el 100% a nuestros hijos, o por lo menos intentar dar el máximo de nosotros, para que cuando estemos con ellos lo hagamos desde el respeto y el amor.

Comento esto como parte fundamental y antes de abordar otros aspectos porque los padres somos en casa los guías del niñ@ y debemos actuar como tal, somos el espejo al que van a mirar y copiar. Hay que tenerlo presente.
Si corres por casa tu hijo correrá, si gritas hablando, tu hijo gritará.
¿Por qué no utilizar este maravilloso momento en el que nos imitan para mostrarles como se hacen ciertas cosas? Tender, barrer, fregar, decir gracias, perdón, hola, adiós…

Cuando conoces la filosofía Montessori dices «sentido común» pues sí, lo es.
El niño, según Montessori tiene una mente absorbente hasta los casi 7 años, esta mente absorbe todo, indiscriminadamente, por eso es importante mostrarle la mejor realidad posible. Desde el amor, el respeto, la educación, para que recoja todo lo bueno y luego pueda ofrecerlo de la misma manera que lo recibió.
Al fin y al cabo vamos a pasar nuestra vida rodeados de personas, es muy importante saber estar, entender y comprender a los demás y a uno mismo.
Montessori empieza en casa.

Si tienes claro todo esto como madre/padre, que seguro que sí, o por lo menos te lo he recordado, entonces podemos seguir adelante y preparar el ambiente de tu hij@.
El primer paso es ser consciente de nuestro hogar ¿hay peligros a su alcance? ¿tu hij@ puede desplazarse sin problemas por las zonas comunes de vuestro hogar?

Vamos a ver que cosas puedes quitar de su alcance, y que cosas quieres que tenga a su alcance.
Tu hijo es uno más en casa y tiene derecho a tener su espacio en cada estancia común familiar sin que tengas que decir «No» cada dos por tres o regañarle cuando ha tirado todos tus libros de la estantería. Si esto pasa, directamente te aconsejo que quites los libros de ahí, y los pongas en otro lugar. Y en esa balda a la altura de tu pequeño coloca un libro suyo, un juego, algo que sí pueda manipular. (pongo este ejemplo pero podría servir cualquier situación).
Todo esto de lo que te hablo es una parte importantísima en Montessori, es la preparación del ambiente. Queremos que el niño este en el ambiente libremente pero si no le preparamos el ambiente solo encontrará dificultades para poder crecer y aprender desde el respeto.

Así es como llega el AMBIENTE PREPARADO…(siguiente post)
Os esperamos…podéis seguirnos en facebook