María Montessori

Ayer celebrabamos el nacimiento de una grande. Nuestra querida María Montessori. Y hoy quiero hablar un poquito sobre ella. Porque su legado es un regalo para la humanidad. Dar una pequeña pincelada de parte de su vida…hizo tantísimas cosas, que es imposible ponerlas todas con máximo detalle.

Maria Montessori nació el 31 de Agosto de 1870 . Ella creció con la firme idea de no ser maestra como querían sus padres.

www.google.es

Se licenció en medicina sobre 1986, sino la primera mujer, la segunda por aquellos tiempos en hacerlo. Algo muy díficil de conseguir en un mundo de hombres, por lo que sin duda, también fue una gran luchadora de los derechos de las mujeres.

Además de médica, Montessori también fue antropóloga, psicóloga, pedagoga, entre otras muchas cosas.

Me imagino que pasaría momentos muy duros durante su formación, pero que no le hicieron sino más fuerte y más entusiasta de sus ideas. Así fue como llegó hacer las practicas en un psiquiátrico, allá por 1900, tal vez fue la única opción a la que podía recurrir una mujer, pero a ella no es que no le importó es que directamente revolucionó la historia.

Se dedicó a observar a aquellos niños con diversidad funcional,  y que por supuesto ella se negaba a pensar que eran como los etiquetaban, pues por aquellas utilizaban nombres peyorativos para referirse a personas con estas características. Montessori no sólo logró entenderlos, comprenderlos y acompañarlos a través de observar sus necesidades desde el respeto y el amor, sino que emprende un viaje lleno de descubrimientos que hoy en día, después de casi 100 años todavía llevamos a la práctica. Nace el Método de la pedagogía científica de la Dra María Montessori.

Consiguió que estos niños, a los que no se les había prestado atención  amor, dedicación y paciencia, consiguieran más que los que se consideraran «niños normales». Y este hecho revolucionó a todo el mundo. Todos hablaban del «Milagro Montessori»

Poco después nació la primera casa , de lo que luego serían muchas, de niños en Roma 1907.
María Montessori consideró que la educación tradicional no era la más adecuada, ya que si con niños con diversidad funcional habían obtenido tan buenos resultados con su método y los niños considerderados «normales» en cambio unos resultados tan bajos, algo estaba ocurriendo.

michaelolaf.net

Montessori también fue mamá, se enamoró de un profesor suyo, así que imaginaos sin estar casada y encima una mujer que trabajaba. Embarazada en una sociedad tan cerrada, tan oscura, donde la mujer no tenia derechos. Así pasó que al nacer su hijo, Mario,  fue arrebatado de su lado. Está claro que eran otros tiempos, otras formas de abordar la realidad, pero María Montessori tuvo que lidiar con este dolor tan grande, imaginaos…creo que no hay nada comparable al dolor de una madre de perder un hijo.
Pero María no se rindió continuamente visitaba a su hijo en calidad de tía. Hasta que un día Mario le pregunto a María «¿oye tu eres mi madre?» y una madre ya sabéis que no puede mentir a su hijo, y menos en algo tan importante, así que su contestación fue un «Sí» rotundo, supongo que lleno de felicidad y esperanza. Mario desde entonces estuvo acompañando a su madre, y por supuesto, luego tras fallecer María, a sus 81 años, tomó las riendas del camino que estaba construyendo su madre.

baandek.org

María vivió guerras, antipatías, celos, incomprensión, vivió en un mundo machista de represión, todo estaba en su contra y ella no se rindió. Viajó por el mundo regalando algo muy valioso, comprender y respetar a los niños/as. Creando algo my grande…¡enorme! María creó la EDUCACIÓN PARA LA PAZ. Quería que el mundo fuera un lugar de paz, de amor y respeto a los demás y nosotros mismos. Que las niñas y niños del hoy fueran las mujeres y hombres del mañana capaces de reaccionar desde el respeto, la paz, la tolerancia, el amor y la empatía. Mujeres y hombres capaces de vivir en sociedad libremente sin dañarse.

Creó no un método, sino una forma de vida, de abordar la realidad, podemos llamarlo sin ninguna duda filosofía de vida. Nos ofreció una nueva mirada para la comprensión de nuestro mundo y sociedad. María pensaba que desde la base se podían cambiar muchas cosas, y qué cierto es.
Quien le iba a decir a ella que 100 años después su forma de pensar seguiría viva, que realmente lo que hizo fue adelantarse a su tiempo.

Gracias Dra María Montessori por tu legado, por enfrentarte a tantos obstáculos, por tu valentía y tu lucha, porque hoy podemos tener algo muy especial entre nosotros, y es el conocimiento y la certeza de que lo que tu hiciste es lo mejor para nuestros niñ@s, gracias a eso los podemos comprender y acompañar desde el amor para que su futuro sea un poquito mejor. Esperemos que como tu deseabas algún día la PAZ sea UNIVERSAL.

Hasta otro ratito, si queréis seguirnos  estamos en facebook  🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *