Saltar al contenido

Entrevistando al Centro Montessori Sevilla

Hoy tenemos en el Blog al Centro Montessori Sevilla, que además de ser un ambiente Montessori es la sede de la Asociación de Desarrollo infantil Montessori Sevilla.
Hoy nos abren sus puertas y nos muestran su proyecto ya en funcionamiento. Estas son las preguntas que les hicimos y que entre todo su equipo nos contestaron.
¡Gracias Chic@s!

¿Cómo nace el centro Montessori Sevilla? ¿quiénes formáis el
equipo del centro?
 
La idea de crear el Centro Montessori Sevilla, surgió de un grupo de cuatro profesionales dedicadas
al ámbito de la educación y la psicología infantil, en diferentes lugares del mundo.
Nuestras experiencias vivenciales y profesionales, referentes a la infancia, llevadas a cabo en
España, Venezuela, Francia, Italia, Inglaterra y Suiza, nos dieron la oportunidad de conocer
diferentes ámbitos educativos y psicológicos. Teniendo la oportunidad de estar inmersos en un
ambiente directo con niños/as, tanto en asociaciones como centros de atención temprana o escuelas
infantiles.
La idea del Centro Montessori Sevilla surge de las experiencias profesionales de nuestro equipo. Al
trabajar con niños con y sin necesidades específicas, comprendimos la importancia de adaptar el
ritmo de aprendizaje a todos los niños. No solo a uno en concreto. Aprovechando la estancia en
Suiza de una de nuestras componentes, decidió visitar Centros Montessori para comprender más a
fondo su pedagogía y desde ese momento comenzamos a formarnos de forma más específica para
crear este proyecto.
 ¿Qué realizáis en el centro Montessori Sevilla? 
Nuestra labor se desarrolla en tres campos diferentes: un Ambiente Montessori, talleres para niños y
talleres para padres y asesoramiento para familias.
Además, el Centro es sede de la Asociación Desarrollo Infantil Montessori Sevilla. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro,
su labor es dar a conocer la Pedagogía Montessori y favorecer el desarrollo Infantil para niños/as de
entre 0 a 6 años a través de programas de estimulación y atención temprana. 
¿Que ofrecéis a los padres y todas aquellas personas interesadas en
vuestro centro?
 
En primer lugar, contamos con un ambiente preparado adaptado para niños de entre 12 -18 meses
hasta los tres años comprendiendo la comunidad infantil ideada por María Montessori. En segundo
lugar, ofrecemos diferentes talleres basados en la pedagogía Montessori para niños de edades
comprendidas entre 12 meses y seis años. Por último, contamos con un espacio de encuentro en el
que asesorar a familias y profesionales interesados en la Pedagogía y en otras áreas del desarrollo
infantil. 
¿Para quién está dirigido vuestro ambiente Montessori?¿Qué
dimensiones tiene? 
Nuestro ambiente Montessori está destinado a niños desde los 12 meses o en el momento que
adquieren la marcha y hasta los tres años de edad. Nuestro Centro tiene unas dimensiones de 90
metros cuadrados. Nuestro ambiente es un espacio diáfano de 50 metros cuadrados, respetando casi
3 metros cuadrados por niño/a en el salón.
¿Qué otras actividades ofrecéis a los niños/as en vuestras
instalaciones además de las 3 horas que supongo que harán en el salón
Montessori?
 
Nuestro programa está dividido en dos actividades: Montessori y Movimiento. La actividad
Montessori será desarrollada en el periodo de 3 horas y media con una pausa para la merienda. Las
actividades de Movimiento comprenden creatividad, psicomotricidad, juego libre, música e
iniciación en inglés, francés e italiano a través de historias o de la música 
En el ambiente Montessori disponéis, supongo que, de un adulto o
dos ¿de qué formación disponen? 
En nuestro ambiente Montessori permanecen en todo momento dos profesionales con formación
específica para la atención a los niños y niñas. Contamos con una guía diplomada en Educación
Infantil, con experiencia profesional en un centro Montessori de Inglaterra y formación específica
en esta pedagogía. Convirtiéndose en la quinta componente de nuestro equipo.
La directora del Centro, también permanece en todo momento realizando las labores de apoyo
cuando se requieren. Licenciada en Psicología, Máster en Salud y Título de Experta en Atención
Temprana.
Todo el equipo está en continua formación en referencia a la pedagogía Montessori y el desarrollo
infantil.
¿Ofrecéis charlas, talleres, cursos, para familias, para que puedan
llevar Montessori al hogar, y poder trabajar de manera conjunta
vuestro espacio Montessori y las familias? 
Sí desde nuestro Centro ofrecemos charlas, asesoramiento y talleres para familias y para niños/as.
Paralelamente en nuestra Asociación aportamos atención psicológica comprendiendo terapia infantil
valoraciones, psicomotricidad y estimulación. Igualmente asesoramos a familias y programamos
charlas informativas. 
¿Por qué decidisteis crear vuestra propia asociación? 
Nuestra asociación engloba la atención temprana y la pedagogía Montessori.
La idea surge tras vivenciar en nuestra experiencia tanto en educación ordinaria como inclusiva la
necesidad que tiene cualquier niño/a de adaptar el aprendizaje a su propio ritmo.
Observando que la Atención Temprana y la Pedagogía Montessori pueden ir de la mano,
consideramos que era necesario dar a conocer esta pedagogía y favorecer la inclusión de niños con
dificultades especificas en nuestro ambiente.
Nuestro objetivo es tanto ayudar a las familias que quieren una educación diferente para sus hijos
como ofrecer asesoramiento a familias que necesitan un apoyo específico o una atención temprana. 
¿Por qué Montessori? 
Por muchas razones, pero básicamente porque educa de forma integral a la persona favoreciendo
distintos ritmos de aprendizaje. Desarrolla el potencial de cada niño. Es muy personalizado.
Un placer poder compartido con vosotros, Centro Montessori Sevilla, este ratito. Vuestro ambiente es sin duda un lugar muy acogedor y bonito en el que poder estar.

Si tenéis un proyecto Montessori (Asociación, centro, ambiente preparado, taller, madre de día, etc) y queréis daros a conocer, aquí os recibiremos con las puertas abiertas. Solo tenéis que mandarnos un mail a aprendiendocnmontessori@gmail.com. Desde Aprendiendo con Montessori apostamos por el cambio sin competencias, unidos podremos llegar muy lejos.