Saltar al contenido

Entrevistando a la Asociación Montessori Sevilla

Hoy estamos muy contentos de poder ofreceros esta entrevista que nuestros amigos de La Asociación Montessori Sevilla han aceptado responder con mucho gusto. Es un placer tenerlos aquí en el Blog y poder disfrutar de su experiencia enriquecedora tanto para papás como para aquellas personas que quieran embarcarse en un nuevo proyecto.

1. ¿Quienes formáis la Asociación
Montessori Sevilla? Sois padres, docentes…

La Asociación Montessori Sevilla la
creamos entre 4 amigos que recién estrenábamos la maternidad. Tras
varios encuentros ya alcanzamos la cifra de unos 50 asociados, entre
los que se encuentran familias, profesionales de la educación o
personas con inquietudes acerca de este tipo de psicopedagogía.



2. ¿Con que intención nace la AMS?


La Asociación Montessori Sevilla nace
con 3 objetivos fundamentales:
Divulgación, para dar a conocer los
beneficios de este tipo de educación. En nuestros encuentros
describimos tanto los elementos fundamentales del Método y cómo la
Neurociencia refrenda punto por punto lo que María Montessori ya
observó, como incidir en que el objetivo fundamental de la filosofía
de Montessori es lograr paz y armonía en la Humanidad. Por ello
queremos extender esta metodología a toda la sociedad, para lo que
es imprescindible trabajar sobre nuestro segundo objetivo.
Formación, estamos diseñando
formación para familias y profesionales, de forma que se pueda
trabajar en casa desde el respeto al trabajo de los niños/as y
preparándole adecuadamente el Ambiente, como fomentar la formación
a profesionales que desean crear un centro Montessori propio desde la
calidad técnica que exige el Método, como la calidad humana que
debe imperar en el trabajo con los niños/as. Para nosotros la
educación no puede ser un negocio.
Crear Centros Montessori con sello
identificativo de calidad técnica y humana. Existe mucha demanda en
la sociedad, por ello queremos que todo aquella familia que crea en
la psicopedagogía de María Montessori, pueda darle este tipo de
educación y pueda tener fácil acceso a ella. E impulsar desde todos
estos centros Montessori, un centro homologado de Primaria y
Secundaria, que cubra toda la etapa educativa obligatoria.
3. ¿Que ofrecéis a los padres o
personas interesadas en vuestra labor?

Ofrecemos asesoramiento e información.
Nosotros como padres vivimos momentos donde no teníamos la
información necesaria, ni la suficientemente preparada como para
desentrañar todo lo que ofrece el Método Montessori. Existen muchos
intereses mercantiles con Montessori, que se está poniendo de moda,
y puede crear confusión con las familias que quieren acceder a este
tipo de educación y les puede defraudar. El Método funciona y es
enriquecedor para el niño/a y para el mundo, siempre y cuando se
conozca profundamente y se pueda fluir en él.
4. Contáis con un ambiente
Montessori para niños ¿para que edades?

Este año hemos creado un Ambiente
Montessori con todos los materiales para niños/as desde 2 años y
medio a seis años. El espacio es pequeño, por lo que las plazas son
limitadas, aún tenemos alguna libre. El curso que viene queremos
ampliar a Comunidad Infantil, para niños/as desde un año. Y con el
tiempo alcanzar Primaria y Secundaria.

5. Habrá un horario de entrada y
salida al centro. Puedes comentarnos más o menos el horario de
entrada y salida. El tiempo que los niños están en el
ambiente Montessori. Y qué es lo que realmente hacen una vez están
dentro de las instalaciones.

En un Ambiente Montessori los niños
deben entrar paulatinamente de uno en uno, eso garantiza una
adaptación entre su vida familiar y el Ambiente. Hasta que el niño/a
no se encuentra en armonía y equilibrio en el Ambiente y adquiere
cierta desenvoltura en el trabajo, no puede entrar el siguiente
niño/a. Esto garantiza que el Ambiente se encuentre en orden y que
estimule al trabajo.
Como nuestro Ambiente actualmente acoge
a pocas familias, tenemos un horario abierto a las necesidades de los
niños/as, pero siempre apostamos por una horario regular de 09:00 a
14:00, con 3 horas para el trabajo con material Montessori y otras 3
horas de actividades de movimiento: yoga, psicomotricidad, juego
libre… Entre ambas actividades hay tiempo para un tentempié
ecológico.

6. En el ambiente Montessori
disponéis , supongo que, de un adulto o dos ¿qué formación
Montessori tienen?

Como madre quería darle a mi hijo una
educación holística y respetuosa. Me decanté por Montessori porque
es lo más completo que he conocido nunca, abarca y cuida todas las
dimensiones del ser humano. En definitiva es una filosofía de vida.
Como no existía nada en Sevilla que aplicara esta psicopedagogía
como tal, aunque es cierto que en las escuelas activas se utiliza
mucho material Montessori, pero es muy diferente a un ambiente
preparado Montessori, donde todo está interconectado y propicia la
concentración del niño para que entre en contacto consigo mismo en
esta etapa de desarrollo tan importante ya que está formando su
personalidad, decidí formarme como Guía Montessori. Tras mucho
valorar decidí formarme como guía Montessori con AMI (Asociation
Montessori Internationale), la fundó la propia María Montessori en
Holanda, y es una formación de persona a persona, porque este tipo
de entrenamiento requiere mucho trabajo personal, llevan muchos años
formando a guías por todo el mundo.
7. ¿Ofrecéis charlas, talleres,
cursos, para familias, para que puedan llevar Montessori al hogar, y
poder trabajar de manera conjunta vuestro espacio Montessori y las
familias?

Desde la creación de la Asociación
Montessori Sevilla ya hemos realizado varios encuentros y charlas
divulgativas sobre Montessori, también celebramos Jornadas de
Puertas Abiertas en nuestro Ambiente. Pronto pondremos fecha a los
talleres formativos para familias y profesionales y seguiremos
trabajando en la divulgación con charlas y encuentros, al igual que
estamos encantados de ir allí donde nos inviten.
Entendemos que la familia es parte
fundamental de la educación del niño/a por eso trabajamos de forma
conjunta para que haya coherencia entre ambos ambientes.

8. ¿Qué les diríais a aquellas
personas que como vosotros creen en esta pedagogía y tienen la misma
ilusión que vosotros en iniciar un proyecto como el vuestro? ¿Cómo
podrían empezar?

Les animamos de todo corazón, les
animamos que sean valiente, que luchen por lo que crean, que no
estarán solos, que cada vez somos más. Todo padre quiere que su
hija/o sea feliz y tenga recursos personales que le lleven a vivir en
libertad. Les recomendamos a todo el mundo que lea directamente a
María Montessori, porque lo que ella propone no es sólo una
filosofía, ella nos regaló el conocimiento práctico de cómo
lograr un mundo en paz, en el que cada individuo sabe elegir lo que
es bueno para él y para los demás. Y que se formen, porque para que
esto funcione, el adulto que está dentro del ambiente debe estar
preparado en espíritu y en conocimiento.

9. Y por último…¿Porqué
Montessori? 😉

Porque educa para
la paz, porque educa de forma integral al ser humano, porque educar
para SER fieles a uno mismo, porque desde la identidad plena, se
alcanza la cohesión social, porque ayuda a aprender a aprender,
porque ayuda al mindfullness y a la concentración, porque respeta
intereses y estimula, porque la neurociencia le da la razón a María
Montessori, porque Gandhi lo quería en su escuela pública, porque
esta educación desprende armonía, equilibrio y amor, porque la
felicidad es amar y queremos que nuestros hijos/as sean felices.

Muchas gracias a la Asociación Montessori Sevilla por vuestras palabras, vuestro tiempo y vuestra labor.

Desde Aprendiendo con Montessori apostamos por el cambio, creemos en él. Y deseamos que todos los valientes y emprendedores como vosotros seáis la puerta de muchos más proyectos tan preciosos como éste. Por eso os animamos a que si tenéis entre manos uno nos escribáis a: aprendiendocnmontessori@gmail.com para que podamos conoceros. Pensamos que para el cambio hace falta la unión y no la competencia, desde este pequeño rincón, nuestro Blog, queremos unirnos con todos aquellos que tengan ganas de cambiar la educación. Os invitamos a compartir vuestra experiencia, y os animamos a crear nuevos proyectos. Montessori debe llegar muy lejos, vamos por buen camino.

Daros la enhorabuena Asociación Montessori Sevilla por vuestro espacio, sin duda, precioso, acogedor y en el que los niños estamos seguros de que no querrán irse… posiblemente cuando llegue el fin de semana digan: «no quiero que sea sábado ¡quiero ir a la escuela!» y eso ya habrá servido de mucho.

Si queréis conocerlos mejor os invitamos a que entréis en su fan page: ASOCIACIÓN MONTESSORI SEVILLA 

Y también a su web: http://www.montessorisevilla.es/

Un abrazo y hasta la próxima 🙂