Saltar al contenido

¿Qué se ofrece en los espacios Montessori para niños de 0 a 3 años?

Haré un breve resumen, pero antes de empezar quisiera aclarar que María Montessori era partidaria de que los primeros años de vida los niños estuvieran al cuidado de sus padres que son los que pueden ofrecerle: Amor, calor y seguridad. 
El precipitado ritmo de vida, las actuales necesidades sociales, y la poca ayuda, por no decir nula, que en este aspecto se ofrece a las familias para poder disponer del 100% de tiempo para sus hijos, los primeros años de vida, ha llevado a la necesidad de crear lugares para los más pequeños. 
Los papás deben reincorporarse al trabajo, buscar un trabajo y un largo etc, etc.
Desde Montessori estos lugares se llaman Nido (0-18 meses) y Comunidad Infantil (18 meses a 3 años)
Las actividades a estas edades en el ambiente Montessori responden a las necesidades de los pequeños para satisfacer su urgencia por usar todos sus sentidos -todo el cuerpo- explorando así su mundo. 

www.montessorimom.com

Se tiene en cuenta los periodos sensibles del niño, por eso tienen actividades que propician el desarrollo de éstos, como el periodo sensible del lenguaje: cuentos, canciones, poemas, clasificar objetos, o del movimiento: saltar, gatear, subir escaleras, bajar escaleras. Esta atracción intensa que tienen los niños por aprender una habilidad o característica se ve totalmente cubierta en un ambiente Montessori. Pues los niños pueden escoger libremente que actividades hacer con total seguridad.

La libertad que existe en un salón es guiada y hay dos límites importantísimos: 
RESPETAR A LOS DEMÁS, RESPETAR EL AMBIENTE (materiales, etc).

Algo importante que deben tener en cuenta los padres que llevan a sus hijos pequeños a un ambiente Montessori es que: 

-No es una guardería.
-No es una ludoteca.
-No es un jardín de infancia.

Un ambiente Montessori está diseñado para cubrir los periodos sensibles de los niños, momento en el que absorben (como un pez esponja) indiscriminadamente todo lo que les llega del ambiente. 
Por eso en Montessori el ambiente se presenta lo más bello posible, casi perfecto (aunque la perfección sabemos que no existe), dan lo mejor de sí. Y cuando hablo del ambiente también hablo de los adultos que están en él (normalmente una guía y una asistente).
Están construyéndose psicologica y motrizmente, descubriendo su entorno, por lo que en Montessori se les ofrece un ambiente preparado con las siguientes características:

-Belleza
-Limpieza
-Orden
-Armonía
-Material que desarrolle su motricidad gruesa.
-Material Montessori apropiado para su edad.

www.webstermontessori.com

El niño al seguir sus intereses individuales adquiere sin darse cuenta un entusiasmo por el aprendizaje, lo que hace que sea verdaderamente importante para que en un futuro se convierta en una persona verdaderamente educada.

www.leportschool.com
En definitiva lo que se intenta en un ambiente Montessori de 0-3 años es que los pequeños sientan esa seguridad, ese amor y ese calor que se les proporciona en el hogar.
Dejo un enlace de un video de lo que sería Nido AQUÍ.

Te esperamos en facebook.