Saltar al contenido

EcoJuguete «Las estaciones del año»

Hace poco recibimos en casa, gracias a CUCUTOYS, este material para trabajar las estaciones del año.

La verdad es que a primera vista parecía un simple puzzle, pero no. Por eso nos gusta todavía más.
Por varias razones, entre ellas:
-Está hecho con material sostenible. (con materiales 100% ecológicos)
-Está fabricado de manera sostenible.

Además con este EcoJuguete se trabaja:
-la logica.
-la motricidad fina.
-la resolución de problemas (encajar las piezas).
-coordinación mano-ojo.
-atención y concentración.
-observación.
-Exploración.
-Conceptos: las estaciones (primavera, verano, otoño, invierno).
-Ampliación de vocabulario.
-Autonomía
Es de la marca Plantoys y, como os digo, es un EcoJuguete totalmente responsable, está hecho con madera de caucho prensada. Y entre sus materiales contiene «PlanWood» que es un material realizado a partir de serrín prensado, reutilizado de cortes de madera que han sobrado.
Los colores/tintes del puzzle están hechos a partir de soja y agua, por lo que no son tóxicos ¡bien!.

Con este EcoJuguete se pueden realizar infinidad de actividades:

1.Reconocimiento de las estaciones mediante la construcción del puzzle de cada una de ellas.
Las estaciones están divididas en triángulos y colores diferentes, por lo que es un material que se puede trabajar solo, sin ayuda. Muy en la línea Montessori por eso del control de error.

2.Se puede trabajar la creativa e imaginación, pues los puzzles pueden mezclarse.

3.La parte trasera de cada una de las estaciones sirve como plantilla para poder dibujar.

Nosotros, como nuestro peque es todavía muy pequeño para reconocer las estaciones, lo utiliza únicamente como puzzle, conectando cada una de las piezas y haciendo sus creaciones.
Es un puzzle que se recomienda a partir de 2 años, pero como digo al principio se puede utilizar como puzzle y luego ir avanzando con el reconocimiento de las estaciones. Pues ya sabemos que cada niño tiene su ritmo y sus tiempos.
Para colocar los puzzles en círculo lo hemos presentado en un plato de pulpo, redondo de madera (comprado en un bazar chino). De esta manera es más fácil colocarlas en círculo si se desea, y sino…es una buena manera de ordenarlo para volver a dejarlo en su lugar.
Si os interesa este juguete responsable podéis encontrarlo AQUÍ. Y si queréis ver más juguetes responsables podéis daros una vuelta por CUCUTOYS.