10 Tips para familias Montessori

Hoy queremos nombrar 10 consejos que consideramos importantes en una familia Montessori. Cuando hablamos de familia Montessori nos referimos a toda aquella familia que desea llevar a su hogar la filosofía Montessori.

1.Recordad, los padres somos el ejemplo de nuestros hijos. Las reglas que tienen nuestros hijos deben ser por tanto respetadas también por nosotros, los adultos. 

Si no queremos que nuestro hijo a la hora de comer no tenga su juguete en la mano, evitemos tener nosotros el nuestro (móvil).
Si no queremos que chillen para llamarnos cuando estamos lejos, en otra habitación, entonces no lo hagamos nosotros para llamarles a ellos.
Si esperamos que los niños recojan y ordenen sus cosas, nosotros debemos hacer lo mismo con las nuestras.
2.No discutamos entre adultos delante de nuestros hijos. No hagamos, por tanto, comentarios negativos sobre otros niños delante de nuestros hijos, ni tampoco sobre ellos delante de otros padres o niños. 

Una de las reglas de un ambiente Montessori es «Nunca hables de forma negativa de un niño, esté presente o no».

3.Si surge algún problema con tu pareja, o a nivel familiar, hablalo directamente con la persona implicada. Evitando quejas, malas palabras o acusaciones delante de tus hijos. Siendo lo más educado posible, si tu hijo se encuentra delante, y sino, te aconsejo que también ;).
4.No hagais la tarea de vuestro hijo si el puede hacerla por sí mismo. 
Como dice María Montessori «Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo»
No le subas a la trona si el sabe hacerlo.
No le pinches con el tenedor la comida si el sabe hacerlo.
No le quites la camiseta si el sabe hacerlo.
No le quites los pantalones si el sabe hacerlo.
Si pide tu ayuda, entonces, sí, ayúdale.

5. Si tenéis que hablar a vuestro hijo, acercaros a él, poneros a su altura, si es necesario, y hablarle de forma pausada y relajada a poder ser con un tono de voz suave.
6.En el caso de que exista alguna conducta inapropiada debe sentir vuestra presencia. Mientras no necesite vuestra ayuda, y no la demande, mejor manteneros en un segundo plano.

7.Observar con atención a vuestros hijos y sed conscientes de lo que realmente necesitan en cada momento.
8. Fomentar en todo momento su independencia, para que puedan sentirse cada vez más seguros de sí mismos.


9.Cuando permanezcáis con vuestro hijo tratar, en la medida de lo posible, evitar el teléfono. 

10.Descansad el tiempo que necesitéis para poder mantener una actitud positiva frente a vuestros hijos. 
Esto implica que otras personas puedan estar con vuestro hijo mientras vosotros disponéis de vuestro tiempo para recobrar energías.

podéis seguirnos en facebook o twitter.


5 respuestas a «10 Tips para familias Montessori»

  1. Me encanta todo lo que escribes en este blog. Todos los puntos son de especial relevancia para un buen crecimiento de los niños…. a veces no somos conscientes de que tan solo un tono más alto… una palabra fuera de lugar… una mueca… un un acto o hecho puede destrozar el bienestar de su salud mental y física.

    He trabajado muchos años con esta pedagogia y tengo que decir que he sido feliz aprendiendo con los niños… la mejor etapa laboral y en la que más aprendí. Es una pena que los gobiernos no sean conscientes de las grandes ventajas en todos los sentidos… porque hoy más que nunca viendo todas esas barbaries y todo lo que pasa en el mundo… montessori trabaja educación para la paz desde los primeros años de vida… era uno de sus principales pilares… increíble… Estamos totalmente manipulados para que no sepamos demasiado… para que no seamos conscientes … ojalá algún día se haga realidad todo su esfuerzo y trabajo por un mundo mejor.

    1. Gracias Corriente de Felicidad. Estamos totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has comentado. Ciertamente María Montessori dedicó su vida a la observación de los niños de todo el mundo y supo ver las necesidades de éstos en cada etapa de su vida y lo que es aún más difícil "traducirlo" para que los adultos supiéramos comprender realmente la naturaleza de los niños. Montessori pasó toda su vida buscando, descubriendo y encontrando la solución para una educación pacífica y respetuosa. Educación que debería de existir en todos los países y lugares sin distinción de razas, clase, cultura o religión. Una educación universal como Montessori quería. Muchas gracias por tus palabras, por leernos y por comentar. Un gran abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *