Puzzle relieve Ciervo Natural

Queda poco tiempo para que empiece Diciembre y con ello la festividad que le acompaña «La Navidad». Me he planteado mucho cómo ofrecerle a mi hijo la Navidad desde una visión Montessori, ya sabéis que en casa seguimos esta filosofía de vida. Y bueno sobre esto, como tal, no hay nada escrito. Hace poco os hablé de las CELEBRACIONES AL ESTILO MONTESSORI y dentro de poco os hablaré, concretamente, de la Navidad. 
Hoy quiero empezar hablar de un animal que ha cobrado gran importancia en la Navidad. Parece ser que sus inicios procedían de la mitología escandinava. La cuestión es que ya es algo típico con lo que nos podemos encontrar en cualquier decoración Navideña. Lo que significa que allá donde vayamos, por estas fechas, puede aparecer a la vista de nuestros hijos.
¿Pero qué sabemos del Alce o Reno? Considero que puede ser un buen momento para hablar a los niños de éste animal. Pues puede resultar muy interesante.
Cuando hablamos de ciervo o venado hablamos de una familia, de que pertenecen a la familia de «los ciervos» y que esta familia se divide a su vez en tres que abarcan la suma de 50 especies diferentes de ciervos o venado entre las que se encuentran el Alce y el Reno. Típicos animales ya navideños.
Los Renos podemos encontrarlos en Europa y América del Norte. Los Alces podemos encontrarlos en Alaska, Canadá o EE.UU.
Qué bonita oportunidad poder buscar en el mapa dónde viven los Renos y los Alces ¿no creéis? o ¿cómo se llama este animal en diferentes idiomas? o…¿qué curiosidades hay sobre ellos?  Pues las hay. Ya que existió un Alce gigante que sobrevivió al fin de la era glaciar ¿lo sabíais? Por desgracia desapareció, parece ser que por culpa de los humanos.
Considero que hay que aprovechar cada situación que se nos presenta en la vida. Cada celebración , etc, para presentar la realidad, tan bella como es, para explicar, compartir de forma apasionada todo lo que nos rodea en este mundo.
Los más pequeños también tienen derecho a participar y aunque no puedan situar al Reno o Alce en un mapa si pueden trabajar su nombre y asociar la imagen con la figura. 
Y es por esto que consideramos oportuno realizar este PUZZLE CIERVO de SMALLABLE. Consideramos que es perfecto para las manitas pequeñas de nuestros hijos. El puzzle como véis está dividido en 4 partes: cuernos, cabeza y cuerpo. Por lo que también puede servir para ampliar vocabulario. A los pequeños que están en plena explosión del lenguaje les puede venir muy bien.

Hemos decidido hacer una especie de recopilación de materiales que puedan trabajar didacticamente y a la vez hablen o expresen algo de la celebración Navideña. Es decir, materiales tematizados. Y este PUZZLE DE CIERVO es uno de los que hemos elegido, por su sencillez, por ser de madera y por que nos invita a poder hablar a nuestros pequeños de animales tan bellos como el Reno o el Alce.
Os invito a que os quedéis por aquí y vayáis descubriendo con nosotros más materiales tematizados para trabajar en Navidad. Podéis seguirnos en facebook, y para los que tengáis twitter, hace poco que nos abrimos cuenta, así que también os esperamos allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *