Hoy tenemos el placer de tener con nosotros a Nido Zaragoza un espacio Montessori.
Hola Teresa, nos gustaría conocerte un poco más…¿quién eres? y ¿qué función tienes en Nido Zaragoza?
Soy Teresa, una de las impulsoras del proyecto, soy arquitecta de formación, especializada en espacios educativos.
¿Cuáles fueron los inicios de vuestro proyecto?
Nido nace de la inquietud de una madre, Teresa y una maestra y guía Montessori, Natalia, de poner en marcha un proyecto educativo basado en la pedagogía Montessori en Zaragoza, nuestra ciudad.
¿Quiénes formáis Zaragoza Schoolhouse & Nido? ¿todo el equipo tiene formación Montessori?
Comenzamos en Septiembre 2013 con un aula de Comunidad Infantil al que acudían 26 familias y donde trabajábamos 3 personas. Actualmente el proyecto ha crecido hasta un aula nido, 3 comunidades infantiles y un aula de Casa de niños y somos 11 personas trabajando. De las cuales 9 están en las aulas y 7 tienen formación en la pedagogía Montessori.
¿A partir de que edades pueden acudir a vuestro espacio? ¿Disponéis de varios ambientes según sus edades?
Actualmente pueden acudir bebés desde 6 meses de edad hasta 5 años. En septiembre 2016 está previsto que comience el primer año de Taller con niños y niñas de 6 años de edad. Cada etapa de desarrollo dispone de un ambiente específico para poder cubrir sus necesidades.
¿Qué trabajáis por ejemplo en Comunidad infantil?
En Comunidad Infantil se trabajan aquellos aspectos que por su etapa de desarrollo el niño o niña necesita, podemos señalar conceptos como Orden, lenguaje, autonomía.
Hemos visto que ofrecéis un «café pedagógico» al mes ¿en qué consiste y para quien va dirigido?
El café pedagógico o el club de lectura son propuestas que realizamos a las familias que acuden al centro para tratar temas sobre crianza, educación respetuosa, límites, disciplina positiva. Nos permite crear un espacio de encuentro para padres y madres donde compartir inquietudes, dudas, y encontrar bibiliografía y recursos.
También sabemos que disponéis de biblioteca ¿está abierta para que los padre puedan disponer de estos libros? ¿qué libros tenéis en la biblioteca?La biblioteca que tenemos es muy amplia y con un gran número de ejemplares sobre educación, por ahora no es accesible por no encontrar tiempo para gestionarla. Los libros son muy variados, mucha bibliografía extranjera en inglés, y principalmente sobre Montessori, Reggio Emilia y crianza consciente.
Sobre formación Montessori ¿ofrecéis talleres, cursos, seminarios, charlas?
Ofrecemos talleres y seminarios a las propias familias del centro, a personas interesadas en el trabajo que desarrollamos, maestros y maestros en Centros de Formación a Profesorado, visitan también el centro, hay una gran variedad de formatos. En general, hay interés por la pedagogía Montessori y conocer otras maneras de trabajar.
¿Qué pensáis de las nuevas tecnologías para el aprendizaje? ¿Se podrían incorporar en un ambiente Montessori?
Personalmente trabajo en introducir programación a niños y niñas desde los 8 años de edad fuera de ambientes Montessori. Hemos trabajado con robótica, programación e impresión 3d y para nosotras es un material más. Se podrían introducir al ambiente Montessori y ser parte de un material más en la mesa de observación por ejemplo.
¿Dónde estáis ubicados?
Estamos ubicadas en Zaragoza.
Si quisiéramos visitar vuestros espacios ¿dónde tendríamos que ir? o ¿cómo podríamos ponernos en contacto con vosotros?
En general nuestro mail de contacto es hello@zaragozaschoolhouse.com o bien en el teléfono 650 525964 Aquellas familias interesadas en que sus hijos acudan al centro realizamos jornadas de puertas abiertas, reuniones individuales, etc. Para maestros o guías interesadas en conocer en proyecto les diría que se pusieran en contacto a través del correo electrónico.
Muchas gracias Teresa por participar en nuestra sección de entrevistas. Por ser una madre emprendedora e iniciar un proyecto tan bonito como éste. Os mandamos un abrazo a todo el equipo y cuando queráis seréis bienvenidos al blog.
Si queréis saber más sobre ell@s este es su facebook .
Y cómo sabéis todos aquellas personas (docentes de escuelas públicas), asociaciones, en definitiva emprendedores con valentía y con nuevos proyectos e iniciativas Montessori que quieran darse a conocer serán bienvenidos en nuestro pequeño espacio. Pues creemos que todos los que formamos la Comunidad Montessori debemos conocernos. Apostamos por un cambio y hay muchos valientes que están luchando por sacar adelante proyectos tan preciosos como el Zaragoza Schoolhouse & Nido.
Podéis seguirnos en facebook.