Saltar al contenido

¿Qué sucederá cuando mi hijo pase de su ambiente Montessori a una escuela tradicional?

Muchas familias Montessori se plantean esta pregunta cuando deciden llevar a sus hijos a un ambiente Montessori. Esta preocupación es muy normal en cualquiera de las etapas de educación Montessori. 
Pongamos por caso que una familia ha decidido llevar a su hijo a un ambiente Montessori. Y el niño ha estado viviendo los primeros años de vida en un ambiente Montessori. Pero por circunstancias de la vida a la edad de 6 años tienen que incorporarse al sistema educativo convencional. ¿Qué sucederá?
Para empezar recordar que según María Montessori los primeros años de vida son los más importantes. En las cuatro etapas del desarrollo (sino te acuerdas puedes verlo AQUÍMontessori hablaba de la gran importancia que cobraba la infancia y la niñez. Como muchos sabéis los niños absorben indiscriminadamente todo cuanto les rodea (de 0 a 6 años), primero de una manera inconsciente 0-3 y después de una manera consciente 3-6. ¿qué pasa entonces si van a un ambiente Montessori, qué absorberán de ese ambiente?
1. Sus necesidades estarán cubiertas. AMBIENTE PREPARADO.
2. Desarrollaran sus habilidades en un ambiente de calma, paz y respeto. Libre de premios y castigos, donde no existe la competencia. VIDA SOCIAL SANA.
3. Desarrollaran la capacidad de elegir y aprender de sus errores. AUTONOMÍA Y SEGURIDAD.
4. Sabrán comportase a nivel social. VIDA PRÁCTICA. GRACIA Y CORTESÍA.
5. Desarrollaran la capacidad de diálogo y acuerdo cuando un material que ellos quieren lo tiene otro compañero. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PACÍFICA.
Entonces ¿qué pasará cuando aquel niño, del que hablábamos, tenga que ir a una escuela tradicional cuando cumpla los 6 años?
1. Se sorprenderá cuando le ponga nota a su primer trabajo. 
2. Se sorprenderá cuando le digan que tiene que hacer un exámen de algo que para él es sencillo.
3. Se sorprenderá cuando le digan que tiene que estar tantas horas sentado frente a la pizarra sin poder moverse.
4. Se sorprenderá de ver que hay niños tan competitivos por sacar la mejor nota.
5. Se sorprenderá de ver que hay algunos niños que están desilusionados y que insultan al/la profesor/a.
6. Se sorprenderá de que todos tengan la misma edad.
Se sorprenderá de muchas cosas, pero…
7. Será una persona segura de si misma, sin miedos, con criterio y autonomía.
8. Será capaz de realizar cualquier actividad sin la aprobación de nadie.
9. Será capaz de ofrecer su ayuda cuando se la pida un compañero. Y cuando vea que un compañero la necesita.
10. Será capaz de resolver un conflicto mediante el respeto y la paz.
11. Será capaz de aprender de sus errores y cuando cometa alguno y no sepa cual es, preguntará, pues querrá saber dónde está el error.
12. Será un alma con ganas de descubrir y hacer nuevas amistades.
Pero para facilitar el paso de un ambiente Montessori a una escuela tradicional también es importante una buena comunicación entre la escuela
Montessori y la escuela tradicional, o lo que es lo mismo la guía y la nueva maestra (maestro). Además debe de haber una implicación por parte de las familias, del padre y la madre. Y por qué no…las guías Montessori pueden visitar la escuela
tradicional y preparar al niño para enfrentar cualquier diferencia.
También se puede animar a las maestras de escuelas tradicionales a
que visiten las clases Montessori para observar el nivel de trabajo
académico.
También es importante que los padres hagan un seguimiento de trabajo de sus hijos en su nueva
situación, manteniendo del mismo modo un contacto continuo con la
maestra de la escuela tradicional. Se trata de un trabajo de comunidad. De madres, padres y maestras, para asegurar
que el niño continue con su amor por el aprendizaje ya adquirido en
Montessori.
Personalmente creo que lo más probable es que se adapte sin problemas a su
nuevo entorno. 
Los padres que deciden llevar a sus hijos a un ambiente Montessori deben tener claro que
los hábitos y habilidades que el niño desarrolla en un ambiente Montessori le ayudarán para toda la vida, incluyendo la
escuela tradicional. Le ayudarán a trabajar más eficazmente, a
observar más cuidadosamente y a concentrarse más efectivamente a
donde quiera que vaya. Pues no debemos olvidar que la educación Montessori es una educación que prepara para la vida sea cual sea su circunstancia.
imagen de: http://www.espondilitis.eu

Si queréis saber más cosas acerca de este tema y otros que ocupan la educación Montessori os esperamos en facebook.