Saltar al contenido

¿Cómo Motivar a mi hija/o? Frases para Motivar

En este POST hablamos sobre por qué en Montessori se Motiva y no se Elogia. 
Hoy quiero hablaros de cómo hacerlo, qué frases podemos utilizar para poder motivar a nuestros hijos.
La cuestión radica en el simple hecho de que no empujemos a nuestros hijos hacía la evaluación continua externa, es decir, que ellos mismos valoren sus hechos, hablamos del aspecto fundamental de la autonomía y la independencia. Para ello los padres debemos ser conscientes de lo que implica la motivación que se trata simplemente de acompañar, apoyar y alentar a nuestros hijos. 
Cuando elogiamos evaluamos los resultados y de la misma manera ejercemos CONTROL, cuando motivamos apoyamos y comprendemos a nuestros hijos CONECTAMOS con ellos.
Pero claro ¿cómo trasladamos esto a una frase o a una palabra para el buen diálogo con nuestros hijos?
Queremos con nuestras frases permitirles saber que su trabajo es importante para nosotros, pero al mismo tiempo queremos ayudarles a que se centren en lo que ellos piensan y no lo que pensamos nosotros (o los demás). De esta manera el muy bien (que a veces decimos de manera mecánica) podemos sustituirlo por…
1. ¡Lo has hecho tu sólo! / ¡Lo hiciste!
2. ¡Gracias!
3. Valoro tu esfuerzo.
4. Confío en tí.
5. ¿Qué opinas tu? ¿te gusta?
6. Estás contento ¿verdad?
7. ¿Cómo te sientes?
8. ¿Cómo lo has hecho? Cuéntame…
9. Sonreír (cuando no sabemos que decir y queremos evitar el elogio).
10. Te escucho.
11. ¿Me enseñas cómo lo has hecho?
La motivación reconoce el esfuerzo y muestra una actitud respetuosa. A demás atribuye el esfuerzo a nuestros hijos y les impulsa a pensar por sí mismos para que sean capaces de valorar las circunstancias sin necesitar a nadie. Se trata simplemente de que sepan que sienten ellos, de acompañar como padres de manera comprensiva. Esto favorecerá la autoestima de nuestros hijos, pues podrán saber que valen sin que nadie se lo diga. Hablamos pues de que la motivación les ofrece confianza a sí mismos sin la aprobación continua de nadie. 
En Montessori se pretende que los niños sean autónomos, confíen en sí mismos y por tanto no dependan de los demás. Así pues si queremos motivar tan sólo nos debemos preguntar:
-¿Cón lo que le voy a decir le estoy incitando a que piense por sí mismo o a que dependa de los demás?
-¿Estoy actuando con respeto?
-¿Estoy conectando con mi hijo, empatizando con él, viendo su punto de vista, o solo tengo en cuenta el mio?
-¿Le haría este comentario a un adulto? (comento esto porque a los adultos solemos motivarlos y no elogiarlos)