Saltar al contenido

MONTESSORI educa para la paz

Acercándonos al día de la paz me gustaría que reflexionemos sobre la misma palabra PAZ.
Maria Montessori daba gran importancia a la infancia como uno de los pilares fundamentales de todo ser humano, como la base que sustenta cada una de las etapas por las que pasamos todas las personas.

Para ello nos habló de las diferentes necesidades y cambios desde la infancia hasta la madurez. Hablamos de LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO.
Es por eso que comprendiendo estas necesidades y cambios por los que pasamos todos desde que nacemos, los adultos podemos entender que es lo que sucede en la infancia,la niñez, la adolescencia y la madurez.
Del mismo modo el ser humano por ley natural está hecho para ir conquistando su independencia, desde que es pequeño. Por esta razón poco a poco nuestros hijos son capaces de hacer muchas más cosas por sí mismos, pero es necesario que nosotros como padres nos concienciemos de esta necesidad imperiosa que la naturaleza nos ha regalado PODER SE INDEPENDIENTES.

En la conquista de la independencia,según vamos creciendo nos encontramos en un grado u otro de la misma, siendo:
INFANCIA: independencia física
NIÑEZ: independencia intelectual
ADOLESCENCIA: independencia social
MADUREZ: independencia económica

Así pues, tras leer los libros de la propia Montessori, y estudiarla con pasión y dedicación podemos considerar la paz desde esta misma perspectiva. Entendiéndola como algo más que la ausencia de guerra. Pues la paz debe construirse en el interior de cada ser humano, ser sentida, entendida, practicada y guardada en cada corazón para que finalmente se convierta en una paz social.
¿Pero cómo conseguimos nuestra paz para alcanzar posteriormente la paz social?
LA INFANCIA es la base de todas las buenas intenciones, donde gracias a apoyarla, seguirla, comprenderla, ofrecer buen ejemplo y conectarla con nosotros, los adultos, podremos llegar a crear en nuestros hijos no sólo independencia, autonomía y confianza en si mismos, sino también una verdadera paz interior, una buena base para que se sientan a gusto consigo mismos y por tanto una maravillosa manera de resolver cualquier conflicto…DESDE EL RESPETO, LA EMPATÍA Y LA PAZ.

¿POR QUÉ MONTESSORI EDUCA PARA LA PAZ?
Porque contemplaba la misma no solo como un hecho «político», «religioso» o «económico» sino como una necesidad humana imperiosa en cada habitante del planeta, es por eso que su educación es una educación universal donde no hay distinción de raza, sexo, política, economía ni religión. 
En nuestros días sigue en marcha su legado, entre otras cosas, porque todavía nos falta comprender el verdadero significado de LA INFANCIA y todavía nos falta comprender la verdadera importancia de QUERERNOS A NOSOTROS PRIMERO para poder QUERER A LOS DEMÁS. Montessori no es una moda, Montessori fue una persona entregada a la infancia donde dedicó toda su vida a la observación y comprensión del verdadero pilar de la humanidad LA INFANCIA.
PARA CONSEGUIR UNA PAZ UNIVERSAL PRIMERO HAY QUE TRABAJAR LA PAZ INTERIOR. LA PAZ ES MUCHO MÁS QUE LA AUSENCIA DE GUERRA LA PAZ ES UN ESTADO DE SER Y SENTIR LA VIDA Y ES POR ESO QUE DEBE INICIARSE DESDE QUE NACEMOS.