Esta selección de cuentos de Linnie Bie la hemos escogido tras nuestra búsqueda de cuentos de inspiración Montessori. Por la red hemos topado con estas historias de Edu y Marina, protagonistas de esta colección donde podemos ver a dos niños tal conforme son: espontáneos y naturales en su día a día. Cómo se visten, cómo van al parque, al médico, cómo juegan, cómo descubren los animales, etc, etc.
Nuestro propósito es ir descubriendo cuentos y libros con historias reales, del día a día, ya que uno de los principios Montessori es presentar la realidad al niño de los 0-6 años, por una cuestión más bien lógica que otra cosa, ya que a estas edades están todavía descubriendo su propio mundo para que de repente les plantemos un cerdo que habla y va vestido, cuando tan siquiera han visto a un cerdo real, y pueden tener la oportunidad de hacerlo y os aseguro que será más maravilloso y mágico que uno que hable…descubrir nuestro mundo, cada cosa que nos rodea debe ser precioso…los adultos como ya tenemos esa mecánica parece que nada nos soprenda…pero ellos se maravillan con una hormiga, una mariquita, etc.
El cuento favorito de mi pequeño es uno de Helen Oxenbury «Ayudando» en este pequeño libro sale un niño ayudando a su mamá…y supongo que le gusta tanto porque tal vez es lo que él mismo está viviendo, algo conocido, concreto, real. Algo que le da seguridad.
Comentar sobre los cuentos de Marina y Edu que todavía no los tenemos en casa, los hemos pedido. Así que si hay alguien que los ha leído, visto, y puede contarnos…sería de gran ayuda para las familias y docentes que compartimos esta filosofía de vida.
Al final del post os dejo los enlaces directos a Amazón, donde estamos afiliados, y podéis conseguirlos. Son bastante económicos.
Para los que queráis saber más sobre libros de inspiración Montessori hemos creado un grupo de facebook desde el Blog que se llama «Cuentos y libros de inspiración Montessori», el grupo está administrado por nuestras amigas Belén, Inma y Estefania. Os invitamos a formar parte de él.
https://www.facebook.com/groups/1079189655467094/
Y si queréis descubrir más cuentos de inspiración Montessori podéis seguirnos en facebook o instagram.
Nosotras los hemos leido casi todos. Y a mi hija le encantan, con el de el pequeño edu se viste se partia de risa porque el pobre se pone mal el jersei. Nosotras los cogemos en la biblioteca y cuando tenemos uno de esta coleccion me lo pide cada dia para antes de ir a dormir. Ahora mismo esta enganchadisima a la pequeña marina dice no, que trata de ese fantastico momento en que dicen que no a todo, aunque este esta recomendado a partir de 18 meses. Para quien le interese tambien estan en catalan
Cogimos el de "la pequeña Marina dice no" en la biblioteca y lo devolví pronto porque me resultó contraproducente. Mi hijo empezó a decir que no a un montón de cosas que antes hacía sin problema! Le dio ideas de rabietas, como a no darme la mano para cruzar, a no querer comer, a no querer lavarse las manos… Quita, quita jajaja
Claro, hay que tener presente los temas de los libros y cuentos, no porque sean de la misma colección van a ser de inspiración Montessori o igualmente buenos, por esta razón siempre selecciono, y esta vez seleccioné los que me parecieron más sencillos y más prácticos a la hora de vida diaria de un niño.
Gracias por tu apreciación Patricia, es genial que podamos contar con las experiencias de otras personas 🙂 un saludo
Tambien es bastante, bueno no se que edad tiene tu hijo, pero la mia no necesito el libro para empezar a decir no a cosas que antes hacia sin problemas, y el libro esta enfocado a enseñar que un no se puede convertir en un si y estar contentos… Y despues de leerlo yo lo he utilizado ante un no de la peque para recordarle el cuento y como marina luego ya no esta enfadada
Hola yo voy de vacaciones a España, ustedes saben si hay alguna tienda que me pudieran dar la dirección en Madrid para poder comprar material de montesory y estos cuentos, les agradesco mucho la ayuda.