Saltar al contenido

¿Cómo es un espacio Montessori?

¿Sabéis cómo es un espacio Montessori?

El ambiente de un salón Montessori está cuidadosamente preparado para que los niños puedan desarrollar todo su potencial. Los pequeños eligen libremente las actividades y materiales que están colocadas en las estanterías, donde previamente la guía les ha presentado con movimientos concretos, lentos y aislando cada dificultad el material o actividad.

El ambiente, dependiendo de el plano del desarrollo que se encuentre el niño, cambia, pues como hemos dicho en muchas ocasiones está destinado a cubrir las necesidades de los niños. Por lo que dependiendo del plano en el que se encuentren tienen unas necesidades u otras. No es lo mismo un niño de 18 meses que uno de 6 años. No tienen las mismas necesidades físicas, psicológicas y sociales. Es por eso que hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de proporcionar un espacio para los niños.

gmamt.org

El material del ambiente se presenta de manera cuidada y bella en las estanterías abiertas, donde éstos están dispuestos para facilitar su uso, es decir, que todo el material y actividad se pueda coger fácilmente sin que un material entorpezca el paso de otro. Por eso mismo no se amontona el material sino que se coloca más bien poco y espaciado.

El salón, en cuanto a instalaciones, actualmente, suele ser amplio, aunque la primera «Casa dei Bambini» de Maria Montessori fue más bien pequeña, igual que sus espacios (a día de hoy sigue siendo una casa de niños). Los niños de esta manera también aprendieron a sortear los obstáculos desde el silencio y el respeto a los demás.

Dependiendo del ambiente en que nos encontremos hay una elipse dibujada en el suelo. Se trata de una línea donde se realizan distintos ejercicios para fomentar el buen funcionamiento del ambiente, caminar despacio respetando el paso de otros niños, mantener el equilibrio, etc.

educacionmontessori.wordpress.com

Del mismo modo un ambiente Montessori debe ser luminoso, el sol es una buena fuente de energía para los niños, Maria Montessori consideraba importante el sol, en los tiempos de guerra donde vivió, ya que proporcionaba a los pequeños VITAMINA D. Puesto que los pequeños se pasaban muchísimas horas en la penumbra y encerrados en sus casas.

someduk.blogspot.com.es
someduk.blogspot.com.es
someduk.blogspot.com.es

El ambiente Montesssori tiene en cuenta en todo momento a los niños, es como si nos adentráramos en un mundo donde todo está hecho a su medida, hasta la decoración de las paredes está a su altura: cuadros, reloj, etc.

someduk.blogspot.com.es

someduk.blogspot.com.es

someduk.blogspot.com.es

someduk.blogspot.com.es

Así mismo un ambiente debe presentar en sus paredes colores más bien neutros que inviten a la tranquilidad, la paz, y no a la distracción. Donde tomen realmente protagonismo no las paredes sino los mismos materiales y actividades.

Cuando entramos en un ambiente Montessori debe inspirarnos confianza, tranquilidad, debe invitarnos a sentir que estamos como en casa. Es por eso que es bueno incorporar elementos que podemos encontrar en una casa: alfombra, cuadros, fotos, lamparas, plantas, manteles… Los niños deben sentir este calor del hogar durante su tiempo en un ambiente Montessori, esto les da seguridad y tranquilidad. Es por eso que todos los pequeños detalles deben estar cuidados, hasta las cortinas del lugar pueden jugar un papel importante…

someduk.blogspot.com.es
someduk.blogspot.com.es
someduk.blogspot.com.es

someduk.blogspot.com.es

Las fotos de arriba son del blog Someduk de Marisa Poole, que tiene un espacio maravilloso, en el que sigue los principios de la educación Montessori, y sin duda me encanta. Marisa ha cuidado cada detalle con mimo y cariño. Ha convertido un espacio, seguramente frío, en un lugar al que uno tiene ganas de quedarse y volver y volver…

Otro de los espacios inspiradores es Jacaranda Tree Montessori de Simon Davies.  Anteriormente tenía un ambiente precioso, sin duda me encantaba, pero tuvo que trasladarse hace poco. Su nuevo espacio está situado en Amsterdam y le está quedando más bonito, si cabe, que el anterior. Simon es guía Montessori y como Marisa Poole ha cuidado cada uno de los detalles que envuelven el ambiente, para que los niños sientan ese confort, comodidad, tranquilidad y seguridad que puede transmitirles un hogar.

jacarandatreemontessori.nl
jacarandatreemontessori.nl
jacarandatreemontessori.nl

Las personas emprendedoras que deciden hacer un espacio Montessori deben tener en cuenta estos principios. Sabiendo que el espacio se hace por y para los niños, el adulto en ese espacio no es sino un mero observador que debe pasar desapercibido, donde realmente los protagonistas son los niños y el ambiente. Estos principios son la base que va a sostener el buen funcionamiento y desarrollo de los pequeños, junto con la guía (y asistente) que es parte fundamental del ambiente.

¿No os parece todo muy lógico y natural? Se trata de ofrecer a los pequeños un espacio donde puedan seguir su instinto, su naturaleza, de manera espontánea. A veces, los adultos, nos olvidamos de la importancia que tiene la infancia y pensamos que es una simple etapa por la que pasamos todos y ya está, pero Maria Montessori, visionaria de su tiempo (y digo esto porque la ciencia está corroborando cada uno de sus principios) ya nos dijo:

Así pues está en nuestra mano, como adultos, proporcionar un espacio adecuado para nuestros pequeños. Es algo sencillo, lógico, de sentido común, que puede cambiar el rumbo de muchas cosas. Tanto en casa, como en cualquier espacio destinado a los niños, como escuelas públicas. Hay muchas personas que ya están en ello…dar un paso hacia la comprensión y conexión ya es un gran avance, alejémonos del control, y empecemos a comprender que nuestros pequeños son los futuros adultos…en sus manos estará el saber cuidar de sí mismos y los demás, así como del propio planeta. Y en las nuestras está ahora el saber cuidarnos para darles un buen ejemplo y saber proporcionarles lo necesario para cubrir con todas sus necesidades.

Si os ha gustado podéis seguirnos en facebook.