Hace poco os realicé una petición para la difusión del movimiento #Montessorienlaescuelapública y ha tenido muy buena acogida. Lo primero de todo gracias por creer y apostar por el cambio, me siento realmente feliz de saber que somos muchas personas las que deseamos que esto ocurra, así que no penséis que estamos solos ni que somos el «bicho raro».
Para los que os incorporéis ahora a este movimiento, sed bienvenidos y comentaros que la petición consiste en:
1. Adecuar tu aula de la escuela pública siguiendo los principios de la filosofía Montessori tanto a nivel personal como físico de ambiente Preparado. Puedes ver el post AQUÍ que te guiará en tu acercamiento y comprensión.
2. Mandar fotos de tu ambiente a aprendiendocnmontessori@gmail.com (la con sin o «cn») para poder hacer una recopilación de todos los docentes valientes emprendedores, y su lucha por el cambio y de esta manera que más educadores se unan al cambio. En el mail tan solo tienes que poner colegio, localidad/ciudad y país, y si quieres, tu nombre.
¿Qué objetivos a corto plazo pretende conseguir este movimiento?
1. Que Montessori llegue a las escuelas públicas.
2. Que más niños puedan beneficiarse de una educación respetuosa, natural y humana.
3. Que los niños disfruten aprendiendo y quieran ir todos los días a la escuela.
4. Que los docentes sientan la conexión con los niños y disfruten del proceso de aprendizaje tanto a nivel personal como a nivel social.
5. Que más docentes conozcan la filosofía y educación Montessori.
6. Promover la conexión y pertenencia de los profesores y alumnado.
¿Qué objetivos a largo plazo se pretende conseguir con el movimiento #Montessorienlaescuelapública?
1. Erradicar el bullying.
2. Erradicar depresión del profesorado y alumnado.
3. Erradicar la autoridad y control.
4. Erradicar la competencia social y fomentar la personal.
5. Fomentar la autonomía del alumnado.
6. Fomentar el espíritu crítico del alumnado.
4. Extender la filosofía y educación Montessori cada vez a más escuelas públicas y por tanto a más docentes, niños y familias.
5. Hacer fuerza a nivel social para que las políticas de educación cambien y tengan cabida las pedagogías respetuosas que responden a la necesidad del ser humano social, donde ni la competencia, ni el control ni la autoridad son las vías con las que debería regirse la educación.
6. QUE LOS FUTURAS/OS MUJERES/HOMBRES DEL MAÑANA SEAN PERSONAS EMPÁTICAS, PACÍFICAS, RESPETUOSAS, COMPETENTES CONSIGO MISMAS (no con los demás), AUTÓNOMAS, TOLERANTES…en definitiva, que sean como dice Maria Montessori LA ESPERANZA DE LA HUMANIDAD.
¿Desde el blog Aprendiendo con Montessori qué proponemos para que el movimiento funcione?
1. Que más blogs se unan al movimiento. Con post y artículos relacionados con este tema, donativos de cursos que tengan que ver con este movimiento, investigando colegios que apliquen los principios de la filosofía Montessori y trasladándonos la información para ponernos en contacto con ellos.
Y seguir con la difusión con el hashtag #montessorienlaescuelapública (Compis blogueros y blogueras os necesito para que el «movimiento se mueva». Por separado hacemos fuerza, pero unidos podemos mover tierra, mar y aire…¿os unís?
2.Que todas aquellas personas que quieran unirse lo hagan mediante el hashtag #montessorienlaescuelapública, compartiendo este artículo.
3.Colaborar mediante fotos, que veamos (seamos familia, docentes, etc) con algún cambio en una escuela pública que siga los principios Montessori y subirla a las redes con el hashtag #Montessorienlaescuelapública.
4.Que instituciones Montessori, guías Montessori, entrenadoras de Disciplina Positiva, facilitadoras de Disciplina Positiva, Profesionales de pedagogías respetuosas, artesanos respetuosos, tiendas de materiales Montessori y materiales respetuosos, se unan al movimiento si lo desean donando talleres, cursos, materiales, libros Montessori para poder sortearlos entre todos los colegios públicos que deseen unirse al cambio. Por lo menos 1plaza de un curso, 1 material, etc. La idea es que se pueda sortear esa unidad entre todos los colegios públicos, que por lo menos, en un aula de su centro y sin duda un/a profesor/a implicado/a, sigan los principios Montessori o estén empezando a seguirlos.
5.Que cualquier persona, familia, docente ayude a la difusión hablando a su escuela pública sobre este movimiento para unirse.
Nosotros, como blog, nos comprometemos a recoger fotos de ambientes de escuelas públicas. A entrevistar a todos aquellos que quieran participar aportando su granito de arena. A sortear los donativos. A aceptar cualquier sugerencia y/o ideas (Docentes, familias, guías Montessori, asistentes Montessori, Instituciones, blogueras/blogueros, tiendas respetuosas, por favor, necesito de vuestra ayuda para poder hacerlo).
Notas:
1. En el caso de que se donen cursos presenciales hay que tener en cuenta el desplazamiento al lugar donde se realice el curso. Por lo que considerando este hecho. Se contemplará la donación (mediante el sorteo) a los colegios públicos cercanos al lugar del curso, charla, taller, etc de realización (que sigan los principios Montessori o quieran empezar a seguirlos).
Si son cursos online no hay problema.
2. Las donaciones se llevarán a sorteo entre los Colegios públicos que quieran participar, cercirándonos antes, de que efectivamente el colegio aplica en una de sus aulas los principios de la filosofía Montessori. Si se trata de una plaza de un curso (taller, etc) será el colegio el encargado de elegir al docente que realizará ese curso para que luego lleve los conocimientos de su aprendizaje y lo transmita a todos los profesores.
Desde el blog Aprendiendo con Montessori uno de nuestros donativos será 10 plazas a nuestro curso online EDUCAR PARA LA VIDA La Disciplina Positiva desde un enfoque Montessori. Estas plazas solo serán para docentes de escuelas públicas, al igual que todo lo que se done, y que ya estén aplicando o estén en ello, los principios de la filosofía Montessori en su aula.
Se que es una propuesta ambiciosa, puede parecer utópica y a la vez inalcanzable pero si no probamos, si no lo intentamos…nunca lo sabremos…NO PERDEMOS NADA Y TENEMOS MUCHO QUE GANAR…¿lo intentamos?
…EMPIEZA EL MOVIMIENTO… #Montessorienlaescuelapública
GRUPO EXCLUSIVO PARA DOCENTES DE LA ESCUELA PÚBLICA QUE QUIERAN O QUE ESTÉN APLICANDO MONTESSORI Y SE QUIERAN UNIR AL MOVIMIENTO
http://www.aprendiendoconmontessori.com/2016/04/movimiento-montessorienlaescuelapublica.html
CARTEL PARA HACER DIFUSIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y QUE CADA VEZ SE UNAN MÁS DOCENTES…
https://www.dropbox.com/s/it2y9l26lomi39d/Montessorienlaescuelap%C3%BAblica.pdf?dl=0
Si eres docente de una escuela pública, perteneces a una institución Montessori que imparte formación, eres guía, asistente Montessori, una tienda de materiales Montessori y/o respetuosos, un artesano, etc y quieres unirte…puedes contactar conmigo a través de: aprendiendocnmontessori@gmail.com (la con sin o «cn»).
¡GRACIAS Y ÁNIMO VALIENTES!