Muchos ya sabéis que desde que comenzamos el blog vamos en «busca y captura» de cuentos de inspiración Montessori ¿ A qué me refiero cuando digo de inspiración Montessori? La idea es que se aproximen lo máximo posible a los principios que la Dra. Montessori observó en los niños de todo el mundo y que ahora la neurociencia está corroborando. Como es el hecho de que en la infancia desde los 0 a los 6 años, los niños son totalmente concretos, literales. Se creen cuanto les dices, no entienden las bromas, las ironías, los sarcasmos. Todavía no están preparados para abstraer los conceptos, porque su cerebro todavía es inmaduro, está formándose. Es por eso que la Dra. Montessori hablaba de presentar la realidad a los niños, esto significa huir de toda la fantasía y ser fantástico ¡ojo! imaginación no es fantasía. Y ¡ojo! también cuando decimos en Montessori que evitamos la fantasía no significa que en la educación Montessori nunca haya fantasía, sí la hay, pero cuando el niño la puede comprender y cuando el niño, sin necesidad de nadie puede crearla…¿cuándo es esto? a partir de los 5 años y medio 6. Donde pueden discernir entre lo que es real y lo que no lo es. Donde ellos mismos crean sus mundos mágicos, sus personajes extraordinarios, porque ya conocen el mundo que les rodea.
Hoy os traigo un cuento para pequeños y mayores, un cuento real, con personajes, lugares y objetos reales. Se trata de «El paraguas» de Jae Soo Liu y Dong Il Sheen de la editorial Pastel de Luna.
Un cuento que juega con los paraguas y sus colores. Un cuento donde recorremos las calles junto a preciosos paraguas de colores, empezando por los colores primarios.
Como es de esperar el escenario del cuento ocurre mientras está lloviendo, la lluvia inunda las calles, haciendo fabulosos contrastes en los dibujos, donde con ese toque acuarela da la sensación de que sus páginas están mojadas.
Un cuento sin texto, pero repleto de vida. Va acompañado de un CD que da voz a cada página del cuento. Música a golpe de teclas de piano que se asemejan a las gotas de lluvia. Realmente una bonita combinación donde nosotros, los adultos podemos crear la historia que más se adecue a las necesidades de nuestro pequeño, acompañados de una preciosa música de fondo.
Los pequeños podrán disfrutar de las fabulosas ilustraciones, vistas desde arriba, como si fuéramos en helicóptero o avión. A cada rato llegan nuevos paraguas y por tanto, nuevos colores, con los que podremos jugar preguntando «Se encuentran un nuevo paraguas…¿sabes cuál puede ser?»
Pero claro los paraguas no van solos, alguien los lleva…¿quienes serán? y ¿donde iran? y ¿Por qué tantos juntos?
Si os gusta un cuento antes de dormir, o directamente os gusta leer, un cuento recomendable para días de lluvia y todos los días. Podéis encontrarlo AQUÍ en PASTEL DE LUNA.