¿Por qué se utilizan las bandejas en un ambiente Montessori? ¿cuál es su función?

Si alguna vez hemos visto un ambiente Montessori, ya sea en fotos como de manera presencial. Posiblemente nos haya sorprendido que la mayor parte de las actividades se presentan en bandejas. Hace relativamente poco abrí una cuenta en instagram, y fue a raíz de esta cuenta cuando empezaron a surgir preguntas sobre las bandejas de las fotos que iba subiendo. Así que hoy quiero centrarme en este aspecto tan importante, llevado a cabo en un ambiente Montessori, que quiero resumir brevemente para que se entienda de manera sencilla.
La bandeja representa: orden, secuenciación, límites, concentración, facilidad, independencia…entre otras muchas cosas.
ORDEN: porque se muestra el material colocado de manera bella y ordenada, de tal forma, que es fácil volver a colocar todo conforme estaba.
SECUENCIACIÓN: se coloca de manera que hay una progresión, empezando normalmente de izquierda a derecha y de arriba a bajo. Según vamos a necesitar cada material. Quiero decir, si primero necesitamos coger las tijeras, las tijeras quedarán a la izquierda y así sucesivamente.
LÍMITES: la bandeja acota el espacio de trabajo, evitamos así ser molestados o invadir el espacio de otros. «Mi libertad se termina donde empieza la de los demás» Jean Paul Sartre.
CONCENTRACIÓN: el hecho de que esté todo ordenado y dispuesto según vamos a utilizarlo facilita que el niño no se distraiga y esté presente y atento en su actividad.
FACILIDAD: aislamos la actividad, cada bandeja contiene un ejercicio, de esta manera evitamos todas las dificultades que puedan existir. Evitando así cualquier tipo de frustración.
INDEPENDENCIA: la bandeja facilita el momento de elección de un material , el niño no necesita nada más que coger la bandeja e ir a trabajarla.
TRANSPORTE: Sin lugar a dudas una bandeja facilita el transporte a la hora de llevar varios objetos hacia algún lugar.
¿Cómo tiene que ser la bandeja?
La bandeja es importante que tenga ranuras a los laterales, suficientemente amplias, para que el niño pueda cogerla sin problemas de los extremos. También es necesario que tenga una profundidad, ya que vamos a transportar materiales como: porcelana, cristal, agua, etc. 
La bandeja visualmente le da al niño la información, como ya hemos dicho, entre otras cosas, sobre el orden de esta actividad. Donde empieza donde termina. Y así mismo le da información a los demás niños del ambiente que ese es el espacio del compañero y debemos respetarlo.
¿Las bandejas qué tamaño han de tener?
Dependerán de la actividad que queramos hacer, es decir, si la actividad tiene muchos pasos, evidentemente tendremos que escoger una bandeja suficientemente grande para contener la actividad y todos los objetos dentro de ésta. Y lo mismo ocurrirá a la inversa, si son pocos pasos, una bandeja más pequeña. Todo dependerá también del volumen y las dimensiones de los objetos que contengan esa actividad.
¿Las bandejas de qué material tienen que ser?
Igualmente dependerá del tipo de actividad, normalmente suelen ser de madera, sería lo ideal. Pero si queremos plantear una actividad de agua, es mejor utilizar bandejas de metal o en algunos casos de plástico. Aunque también se puede poner en la bandeja de madera un tapete impermeable de la medida de la misma.
¿Dónde se colocan las bandejas?
En los ambientes Montessori las bandejas de actividades se presentan en estanterías vistas a la altura de los niños. Las bandejas irán colocadas según su familia, quiero decir, según su área de aprendizaje (lenguaje, cognitivo, sensorial, vida práctica, etc). Es importante dejar un espacio considerable entre bandeja y bandeja para su fácil acceso, ya que hemos de tener en cuenta el momento en el que el niño coge la bandeja y facilitarle así el proceso.
¿Todas las actividades se hacen en bandejas?
Todo dependerá de qué actividad o material que sea, así mismo, de su propósito, su proporción y  su fácil transporte.
Si os ha gustado y queréis conocer más de la educación Montessori os animo a que nos sigáis a través de instagram o facebook ¡os esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *