Tras los post sobre los cuentos de inspiración Montessori, muchas personas me habéis preguntado ¿por qué desde la educación Montessori se habla de presentar la realidad de los 0 a los 6 años? Como no puedo contestaros a todos he querido hacer un post. Un post donde me gustaría que se comprendiera este hecho de una manera más vivencial, la experiencia de cada uno de nosotros. Y es que cualquier niño de los 0 a los 6 años entiende las cosas de una manera literal, concreta. Desde la educación Montessori se habla de la importancia de mostrar la realidad a los niños en su primera etapa de vida, o como también es conocido en Montessori, el primer plano del desarrollo.
Hasta aquí todo claro. Hoy quiero que reflexionemos sobre este aspecto, porque es algo que ni siquiera consideramos importante por que pasa desapercibido. Pero todas las anécdotas que os voy a contar a continuación tienen un mensaje que el niño está enviando al adulto: SOY LITERAL.
Hoy quiero mostraros este hecho, que los niños son literales, y lo quiero hacer por medio ejemplos. Ejemplos que realmente conforme vayaís viéndolo os vais a reir, y que seguro que os acordaréis de vuestras propias experiencias. Experiencias que sin duda para nosotros pueden ser graciosas pero para ellos tiene el sello de total sinceridad, pues lo hacen desde la naturalidad. Quiero que os quedéis con el grueso de esta circunstancia: LA IMPORTANCIA DE MOSTRAR LA REALIDAD A LOS NIÑOS LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA y el por qué en no se presenta en Montessori la fantasía en esta etapa donde todavía no saben abstraer los conceptos.
ANÉCDOTA 1:
mamá le dice a su hijo: cariño llama al ascensor
hijo gritando: ¡¡¡ASCENSORRRRRRRRRR!!!
ANÉCDOTA 2:
papá le dice a su hija: ¿te gusta tu sofá nuevo? Puedes probarlo
hija en silencio chupa el sofá
ANÉCDOTA 3:
hijo saluda a un señor en la calle: ¡Hola! ¿Cómo te llamas?
El señor responde: Me llamo Fulanito
hijo mira a la madre y le dice: mira mamá no lleva dientes como la prima Clara (Clara es un bebé de apenas meses)
ANÉCDOTA 4:
hijo le dice a mamá y su papá: vamos a jugar al escondite
mamá dice: yo cuento
papá se escondete y el hijo también
mamá termina de contar y pregunta: ¿dónde estáis?
se oye la voz del hijo gritando: ¡¡AQUÍIII!!
ANÉCDOTA 5:
hija está muy nerviosa con la llegada de la noche (hora de dormir)
madre/padre le dice: ¡quieres ponerte el pijama!
padre a su pareja: es que mirala…¿no es para matarla?
Esa noche la hija no quiso dormir con sus padres
ANÉCDOTA 6:
mamá le dice a su hijo: cómete la mitad de las uvas
hija sin contestar hace lo que su madre le pide
ANÉCDOTA 7:
papá le dice a su hija: deja los zapatos al lado de la puerta
su hija sin mediar palabra sigue las recomendaciones de su padre (podéis ver en la foto que las únicas zapatillas al lado de la puerta, bien pegaditas son las de la niña)
ANÉCDOTA 8:
papá/mamá le dice a su hija en una tienda de ropa: ¡No puedes estar descolgando de las perchas la ropa para probártela!
La hija entiende a su madre/padre y así lo hace (ver foto)
ANÉCDOTA 9:
padres: ¿puedes traerme unos palitos de mozzarella?
ANÉCDOTA 10:
mamá e hijo en un restaurante chino: para comer aquí debes usar los palillos
fuente: genial.guru
ANÉCDOTA 11:
profesora: tenéis que pintar las manillas en los relojes
fuente: www.boredpanda.com
ANÉCDOTA 12:
ficha para los alumnos: pon nombre a los cuadrilateros
fuente: www.boredpanda.com
ANÉCDOTA 13:
padre a su hijo: no te comas todas las fresas
fuente: www.boredpanda.com
ANÉCDOTA 14:
madre: ¡no quiero volver a verlo en la habitación!
fuente: www.boredpanda.com
Como véis las interpretaciones que dan los niños a muchas de nuestras frases, frases que para nosotros son de mente abstracta, tienen un sentido lógico y literal para ellos, es decir «solo hay una respueta a eso que mi madre/padre me pide y es la que yo conozco» gracias a su comprensión con el mundo real. Por eso debemos tener cuidado con lo que decimos y no solo eso sino que también por esta razón es importante mostrar al niño lo maravillosa que es la realidad sin llevarlo a otros mundos que no existen más que en la fantasía.
Sino queréis perderos los próximos post y actualizaciones podéis seguirnos por
facebook o
instagram.