Calendario de Adviento. Ideas e imprimible para descargar

El calendario de adviento en muchas casas es tradición. De hecho si alguna vez salimos a comprar al supermercado…ahí está esperando a los niños un calendario de adviento de chocolatinas, y conforme lo escribo me estoy imaginando el sonido de «CHAN CHAN CHAN»  y la imagen acercándose rápidamente al calendario de chocolatinas. Nosotros no somos partidarios de abordarlo de esta forma, entiendo que en cada casa es un mundo. Pero si os apetece hacer algo diferente os animo hacer de los días navideños momentos de conexión familiar. Momentos donde cooperar, respetar y compartir estén más presentes.

Este año hemos querido hacer un calendario de adviento similar al que os presentamos el año pasado. Queremos que sea un calendario de Momentos Familiares, en el que cada día podamos conectar un ratito en familia haciendo algo que nos una a todos.

Los que nos seguís sabéis que el año pasado lo hicimos a través de pictogramas. Si no os acordáis podéis refrescar memoria AQUÍ. Este año también haremos lo mismo. Nuestro peque todavía no sabe leer así que visualmente es una manera muy fácil de saber qué toca ese día en concreto.

Este año hemos cogido un buzón, donde se pueden poner los números y tiene una tapa que se puede abrir. Os lo enseñé en stories y en instagram. Algunos me pedisteis que hiciera post, y se que se ha hecho esperar, disculpad, el tiempo a veces escasea, si sois madres/padres estoy segura que lo comprenderéis.

Hemos aprovechado los números que venían en el buzón para utilizarlos de plantillas y escribir los números en los sobres. Pues la idea es que cada día se reciba correspondencia…un sobrecito…donde irá el día tanto en el buzón (mediante el número) y como en el sobre. Y dentro de éste un dibujo de lo que vamos hacer ese día en familia.

Hemos querido que nuestro pequeño participara en el proceso de la creación del calendario de adviento, y ya véis que no es nada dificil. Además los pictogramas es imprimirlos y recortar.

Y luego meterlos cada uno en un sobrecito. No tiene más misterio, y los peques pueden participar activamente de este momento. Lo cual es genial.

Pese a no ser el día, nosotros ya lo hemos estrenado. Tenía mucha ilusión por decorar el árbol, y sinceramente, yo también. La maternidad me ha hecho plantearme la Navidad de otra manera, y tenía  muchas ganas de vivirla.
Nosotros hemos planteado los siguientes momentos familiares, por si os apetece saberlos y os da ideas os los coloco aquí bajo:
1. Decorar el árbol
2. Leer un cuento Navideño
3. Hacer una receta Navideña
4. Hacer manualidades con música Navideña de fondo
5. Noche de cine y manta
6. Acampada nocturna en el salón
7. Hacer un arreglo floral Navideño
8. Merendar chocolate caliente
9. Visitar a la familia
10.Visitar un mercadito Navideño
11.Tarde de juegos cooperativos
12.Fiesta de pijamas
13.Disfrutar las luces de la ciudad y de un paseo en familia
14.Hacer postales Navideñas
15.Crear regalos para la familia y amigos: tazas, lienzos, velas
16.Paseo por la naturaleza para recolectar tesoros para decorar
17.Tarde de lista de deseos y agradecimientos
18.Mañana de titeres y cuenta cuentos
19.Tarde de baile y canciones Navideñas
20.Decorar las ventanas: estrellas, copos, globos, etc
21.Fabricar tarro de mensajes (para poner en él las cosas bonitas que hemos vivido durante el año) para el próximo año
22.¿Cómo se celebra la Navidad en otros lugares? 
23. Envolver los regalos que hicimos el día 15
24. Cocina en familia y Cena de Navidad en familia
Si os apetece podéis DESCARGAROS GRATIS los pictogramas de nuestro calendario AQUÍ si os ha gustado la idea y queréis crear el vuestro propio, podéis hacerlo desde ARASAAC, que es un portal (del cual os he hablado mucho) gratuito con muchas herramientas online.

Si os ha gustado os animo a que sigáis descubriendo aprendizajes, a que nos acompañéis a través de facebook o instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *