LA IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS COOPERATIVOS. Más de 12 juegos para jugar en familia o con amigos
Cuando un niño juega está aprendiendo. Así el juego se convierte en algo divertido, con él somos capaces de aprender y comprender con mucha más facilidad las cosas, sin que resulte una obligación. El juego nos conecta no solo con las acciones que estamos llevando a cabo sino con las personas con las que estamos entablando este juego.
Hoy quiero hablaros de los juegos cooperativos, donde el mismo nombre ya lo indica pero para que no quede lugar a dudas, el juego cooperativo invita a que todos participen activamente de éste:
-Sin competencias. -Todos somos protagonistas, todos somos valiosos. No hay ganador ni perdedor -Hay conexión por una meta común. -Oportunidad de diálogo entre los participantes para una posible solución. -Busca el interés común. Evitando así conflicto de intereses.
Cuando me preguntáis qué regalos hacer para festividades siempre pienso en que los juegos para pasar tiempo positivo en familia son lo mejor, y si a eso le añadimos que sean juegos cooperativos. Sin duda, bajo mi punto de vista, son una buenísima opción donde el regalo no es solo para uno, sino que podemos disfrutarlo todos.
Nosotros en casa tenemos varios juegos cooperativos, alguno lo enseñé a través de instagram y como os prometí, tras el interés de algunas personas en que hiciera un post sobre ellos, aquí está.
Os mostraré los que nosotros utilizamos en casa. Teniendo en cuenta la edad de nuestro pequeño (3 años) y sus intereses. De los que tenemos nosotros os puedo hablar más detalladamente. Igualmente bajo encontraréis más juegos para diferentes edades. La intención es poder jugar en familia. Pues es una forma positiva de conectar entre nosotros y de poder tener tiempo positivo en el núcleo familiar.
LA ABEJA ADELA
La abeja Adela se puede jugar de diferentes formas. La que nosotros utilizamos es la de recolectar flores. El dado tiene varios colores, estos colores coinciden con las flores que hay en las tarjetas redondas. Se lanza el dado por turnos y en equipo tenemos que conseguir recolectar las flores suficientes para hacer un tarro de miel. Cada vez que lanzamos el dado nos sale un color: rojo, azul, blanco. Según el color tenemos que coger la flor que nos indica el dado. Una vez la cogemos la llevamos a la colmena y allí se convierte en miel (detrás de las tarjetas de las flores hay un dibujo de una gota de miel, que efectivamente si metes la tarjeta de cara a la flor en la ranura, cuando cae directamente sale la gota de miel, lo que lo hace muy interesante). En el dado también nos puede aparecer una flor mustia, si este es el caso, tenemos que quitar una de las flores. Hay un muñeco de madera (la abeja Adela) que colocamos en lo alto de la colmena vigilante.
Una forma original y divertida de trabajar en equipo y ayudarnos mutuamente a conseguir el tarro de miel, a la vez que esperamos turnos para lanzar el dado. Por lo que trabajamos el control de la voluntad.
LITTLE COOPERATION
Dos bloques de hielo. En un bloque hay un iglú en el otro un agujero de pesca. Un puente hecho con bloques de hielo, un dado y 4 animales que viven en zonas heladas. La misión es conseguir entre todos los participantes del juego llegar desde el agujero de pesca al iglú a través del puente ¿pero qué pasa? Que el dado nos irá indicando cada movimiento que debemos hacer: pasar por el puente, ir al iglú o quitar un bloque de hielo del puente. Si esto último sucede corremos el riesgo de que algún animal caiga. Así entre todos debemos alcanzar el objetivo de salvar a todos.
Una forma entretenida de jugar en familia, sobre todo un juego para los más pequeños, en los que sin duda también trabajan, como he comentado arriba, el control de la voluntad. Ya que tienen que esperar su turno para lanzar el dado. Y al mismo tiempo el trabajo en equipo ya que conseguir pasar a todos los animales es tarea de todos los participantes. No hay ganador ni perdedor. Todo el equipo va a una.
¡HOP, HOP, HOP!
Una granjera, un perro un rebaño de ovejas quieren llegar a su casa, pero están lejos, en un pasto en las Montañas y para llegar a su casa han de atravesar varios escenarios. Nuestra misión es lograr que todos lleguen sin problemas. Lo haremos a través de los dados, que nos indicará como ir avanzando a través del tablero ¿con qué problema nos podemos encontrar? Con el viento que cada vez que sale en el dado deberemos quitar un pilar del puente por donde han de atravesar todos. Es parecido a Little Cooperation pero mucho más trabajado y para niños más mayores. Un juego muy entretenido y divertido en los que los pequeños esperan su turno para lanzar el dado y se sienten partícipes junto con la compañía de sus padres o amigos. Sin duda recomendado totalmente, a nosotros nos gusta mucho.
EL FRUTAL
El frutal es un juego muy conocido. En un principio admite cuatro participantes, pero al ser un juego cooperativo siempre podemos añadir más para trabajar en equipo (este hecho podemos realmente aplicarlo a cualquier juego cooperativo). Nuestra misión es recolectar toda la fruta de los árboles antes de que el cuervo se las coma ¿quien nos va a guiar? El dado, en el dado tenemos los colores, que nos indica la fruta que debemos coger por turno. Igualmente en el dado aparece el dibujo de una cesta que nos invita a coger dos frutas, de las que queramos, o el dibujo del cuervo que nos indica que debemos coger una ficha del puzzle y colocarla en el centro. En el caso de que finalmente se rellene todo el puzzle del cuervo antes de que recolectemos las frutas, la partida habrá terminado, ya que definitivamente el cuervo se habrá comido las frutas. En el caso en que no quede ninguna fruta en los árboles y las tengamos en nuestra cesta, habremos conseguido el propósito del juego. Recolectarlas antes de que el cuervo se las coma.
Un juego entretenido donde se trabajan los colores, los turnos, las frutas y el trabajo en equipo. Muy recomendado también.
He estado buscando más juegos cooperativos que siguieran un poco la sintonía del blog, y por tanto de la educación Montessori (que fueran realistas y que se alejaran de toda fantasía), y que fueran, por supuesto cooperativos. En mi búsqueda he encontrado todos estos que espero que os sirvan, también os añado los que os he comentado arriba que nosotros tenemos. Los voy a poner por edades, aunque sabéis que esto es ostentativo, ya que cada niño tiene un ritmo diferente. Os añado también donde podéis encontrarlos para que os sea mucho más fácil por si tenéis pensado regalarlo.
2-6 AÑOS
LA ABEJA ADELA PUEDES ENCONTRARLO EN DIDECO