Saltar al contenido

DESMONTANDO MITOS DE GÉNERO. 55 frases que no debemos decir ¡STOP!

Durante generaciones y generaciones nos persiguen frases llenas de prejuicios, machismo. Llenas de humillación y sin sentido. Una pequeña mochila que, sin darnos cuenta, pasa de padres/madres a hijos/as. Una mochila que sin darnos cuenta deja indefensas a las nuevas generaciones. Una mochila que debemos empezar a quitarnos de los hombros y cambiarla por más comprensión, respeto, apoyo, acompañamiento y libertad…

He aquí nuestra mochila…

Antes de que el bebé nazca resuenan las preguntas

1. “¿Qué te gustaría tener? ¿un niño o una niña?”

2. «Ya sabes ¿qué es?”

3. “¿Es un niño? Uy los niños quieren más a las madres”

4. “¿Es una niña? Ay las niñas quieren más a los padres”

Cuando ya ha nacido regalos y frases se hacen esperar

5. “Ay que guapo, si parece una niña”

6. “¿por qué no le pones pendientes si es niña? Todos se van a pensar que es un niño”

7. “Tiene toda la cara de un niño”

8. “Ay, qué bonita, una niña. Las niñas son más dulces y ayudan más en casa”

9. “Uy que cara de pillo, este seguro que va a ser un trasto”

Cuando ya cumple dos años

10. “Cortale el pelo así parece una niña”

11. “¿Todavía sin pendientes?¿Cuándo piensas ponérselos a tu hija?”

12. “Mira qué regalo más bonito una muñeca y un carro ¿Te gusta Maria?”

13. “Mira qué regalo más bonito un coche y construcciones ¿Te gusta Pepe?”

Cuando cumple tres años

14. “Tu no puedes jugar a fútbol eres una niña”

15. “Tu no puedes jugar a muñecas eres un niño”

16. “¿Por qué te pintas las uñas Pepe? Las uñas solo nos las pintamos las chicas”

Cuando cumple cuatro años

17. “Te has puesto leggins y eso es de chicas”

18. “¿Quién es mi princesa favorita?”

19. “Que te lo arregle tu padre que está más fuerte”

20. “Eso díselo a tu madre que yo no se donde están las cosas de la cocina”

Cuando cumple cinco años

21. “Qué fuerte estás, eres un machote”

22. “Ala que bruta, ni que fueras un niño”

23. “Los chicos no lloran, venga, se fuerte”

24. “¿Por qué juegas sola con los chicos? Te pueden hacer daño ellos son más fuertes”

Cuando cumple seis años

25. “¿Por qué llevas el pelo corto? Pareces marimacho”

26. “¿Te ha tocado el culo? Uy eso es que le gustas”

27. “Te has dejado el pelo largo. Pareces una chica”

Cuando cumplen 7 años

28. “Las chicas tenéis menos fuerza”

29. “Siéntate como las señoritas”

30. “¿Qué haces con esa camiseta? Parece de chica”

31. “Las chicas son una cotillas”

32. “los chicos son unos pasotas”

Cuando cumplen 8 años

33. “Madre mía que gorda”

34. “Míralo ese ha comido por ti y toda tu familia”

35. “¿Te has pintado las uñas? Te va a mirar mal, eso es de chicas”

Cuando cumplen 9 años

36. “Mírala con ese pantalón, que pronto empiezan, no me extraña que luego pase lo que pase”

37. “Si te empuja es que le gustas”

38. “¿Es un profesor? ¡Normal! Los hombres siempre son así de secos, si fuera una mujer sería más sensible”

39. “A ti te gusta el futbol por los tíos que salen”

40. “¿Juega a fútbol? seguro que es marimacho”

Cuando cumple 10 años

41. “¿Pero donde vas con esa ropa? Ni que te la hubiera elegido tu padre”

42. “Las chicas sois más listas”

43. “Eso es de chicos”

44. “eso es de chicas”

Cuando cumplen, cuando cumplimos, cuando cumplieron (11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18)

45. “Parece una fulana”

46. “Quita anda, que no tienes ni idea, que yo lo arreglo, como se nota que eres tía”

47. “Mírala ya está llorando otra vez, si es que vas de víctima”

48. «Ey! Ni se te ocurra llorar eh, tu siempre mirando arriba, como los hombres de verdad»

De Adultos

49. “Me apuesto lo que queiras a que el coche que se acaba de pegar el golpe lo conduce una mujer»

50. “Tu por lo menos tienes ayuda en casa…”

51. “¿Oye cuándo os casáis? Los siguientes vosotros”

52.» ¡qué se te pasa el arroz!»

53. «Menudo genio tienes hoy ¿no? ¿ya estás con la regla, verdad?»

54. “¿Qué haces aquí tan solita?”

55. «Mirala ahora es jefa seguro que algún apaño le habrá hecho a los de arriba»

Todas estas frases nos están y han estado acompañando durante generaciones y generaciones y ¡ya está bien! es hora de poner un ¡alto! en el camino ¿no crees?

Es hora de que eso de «es que es muy dificil cambiarlo» le demos la vuelta y digamos «vamos a intentarlo! por ellos/as! nuestros hijos/as! y vamos hacerlo ahora. Para que no pase hoy pero tampoco pase mañana. Por el presente y el futuro de nuestros hijos/as»

Y sino sabes cómo empezar te diré que desde instagram estamos iniciando un movimiento con el hashtag #porunainfanciaenigualdad te animamos a que formes parte del movimiento, a que te unas, a que JUNTOS/AS  demos visibilidad a la importancia de que otra infancia es posible. Una infancia donde exista la libertad de elección sin importar el género. Donde los adultos que acompañamos a nuestros pequeños/as no tengamos miedo ni vergüenza, porque de esta forma no se la transmitiremos con nuestras frases, con nuestras acciones…es hora de poner un ¡alto! en el camino reflexionar y concienciar ¿te unes?

Sigue el movimiento a través de instagram @porunainfanciaenigualdad AQUÍ y vive el movimiento compartiendo, difudiendo. Y si eres blogger, una tienda, profe, mamá, papá, etc. Te animamos a que descargues la insignia que ha creado Hey! cucu para este movimiento. Puedes hacerlo AQUÍ ¡únete por una infancia en igualdad! 

Porque nadie dijo que fuera fácil desmotar mitos de género pero sino lo intentamos nunca daremos con la solución. Pongámonos a ello. Hagamos que cambie la historia.

Si quieres más información sobre el movimiento te dejo el enlace del primer artículo que hemos hecho AQUÍ

Te esperamos en instagram y facebook para seguir aprendiendo, para seguir caminando y visibilizando causas justas.