APRENDER LOS COLORES DE MANERA SENSORIAL

Hoy quiero hablaros de un material que se utiliza en la educación Montessori y por tanto en los ambientes Montessori, se trata de las Cajas de color. En este caso voy hablar de la caja de color nº3 ¿por qué se numeran las cajas de color? Porque van por orden de dificultad, la caja nº1 contiene los colores primarios la caja nº2 incluye más colores y la caja nº3, por lógica, todavía contiene más tonalidades. 

La caja nº3 que es de la que hoy voy hablar cuando la abrimos vemos que hay 63 tablas de colores. En realidad encontramos en total 9 colores y de cada color podemos comprobar que hay 7 tonalidades diferentes. Los colores que encontramos son el rojo, azul, amarillo, rosa, marrón, verde, morado, gris y naranja.

DSC 1476

¿Por qué se trabaja con los sentidos? 

Muy sencillo porque además de que el color podemos tocarlo, nuestra vista en este caso juega un pápel importante pues es la encargada de distinguir las tonalidades de color y separarlos según al color que pertenezcan. Para este material en los ambiente Montessori se hace una primera presentación donde antes de coger la caja de color nº3 se invita al niño a coger una alfombra y extenderla en el suelo donde dispondrá las diferentes tablitas de color. Antes de presentarle al niño la caja nº3 éste ya conocerá la caja nº1 y la caja nº2. 

DSC 1465

Para esta presentación se coge la caja nº3 y se lleva a la alfombra. Una vez en la alfombra se le muestra al pequeño que puede escoger uno de los colores de la caja. Lo pondremos sobre la alfombra teniendo en cuenta que iremos del más oscuro al más claro y así se lo mostraremos al niño. Con esto conseguimos visualmente una degradación del color principal. Además trabajamos muchas más cosas como el nombre de los colores o la tonalidad de éstos si son más claros o más oscuros, incluso a estas tonalidades darles un nombre. 

Con este material podemos añadirle dificultad una vez asimilado el primer concepto por lo que haremos lo que llamamos extensiones de este material. Podemos hacer un círculo cromático, podemos diseñar formas con las tablitas e incluso buscar objetos en la sala que tenga el mismo color o la misma tonalidad.

DSC 1470

DSC 1472

Este material es muy interesante puesto que no se trata de aprender los colores por días, hoy todo verde, mañana todo azul. Pues en la educación Montessori no se trabajan los colores por separado se trabajan en conjunto, empezando por los primarios que son tres. Por lo que los primeros colores que se trabajan juntos son el rojo, amarillo y azul. Si os ha gustado este material podéis encontrarlo AQUÍ si queréis empezar por la caja nº1 la tenéis AQUÍ  si en cambio buscáis la nº2 la tenéis AQUÍ.

Te invito a quedarte junto a nosotros a través de facebook e instagram para seguir aprendiendo de esta maravillosa manera. 

Si te ha gustado puedes compartirlo o comentarlo ¡muchas gracias!

 

 

Una respuesta a «APRENDER LOS COLORES DE MANERA SENSORIAL»

  1. El suelo es el rincón favorito de los nuestros pequeños. Se pasan mucho tiempo jugando en el suelo con sus juguetes, construyendo y destruyendo todo tipo de cosas. Para que no pasen mucho frío y puedo jugar sin preocupación, una alfombra infantil es la mejor alternativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *