Hoy os traigo un libro que se merece un post completo porque sinceramente es una auténtica obra de arte. Escrito por François Lasserre un entomólogo, o como el dice llamarse «insectólogo», apasionado por todo aquel animalito de seis patas, e ilustrado por Anne de Angelis que ha captado la belleza de la realidad en cada una de sus ilustraciones. Se trata del libro «MUSEO VIVO DE LOS INSECTOS» de la editorial Harperkids.
De verdad os animo a que no perdáis detalle de este libro y de la sorpresa que tenéis al final del artículo porque merece muchísimo la pena ¡¡SORTEAMOS UN EJEMPLAR DEL LIBRO Y UNA LÁMINA COMO LA DE LA FOTO!!
Si seguís el blog ya sabéis que no he parado mi búsqueda de cuentos y libros de inspiración Montessori. Convencida de que la realidad puede superar a la fantasía y convencida de que un libro no tiene porque tener fantasía para ser fantástico…este libro es justo el libro que yo andaba buscando ese que cuando lo cuentas te hace vibrar, te hace sentir que la vida, que los pequeños detalles, que aquello que pensamos insignificante tiene un valor incalculable.
Os puedo asegurar que al abrir la primera página ya me he emocionado leyendo a François y acordándome irremediablemente de mi hijo incluso de mi infancia donde los insectos son y eran puro descubrimiento. Donde el asco, el miedo, el rechazo no existían en mi ni existen ahora mismo en mi hijo.
«He vuelto a clasificar todos los insectos como lo hacía de niño, tumbado en la hierba con una lupa en la mano. Desde ese puesto de observación se fijaba en un montón de detalles que los adultos ignoraban o ni siquiera veían…»
El otro día recuerdo que estaba disfrutando en la naturaleza con mi hijo y unos amigos de mi pequeño que de repente aparecieron maravillados con «bichos bola» en sus manos «¡mira mamá cuantas patas!¡si lo cojo se hace una bola y si lo dejo miraaaaa…se vuelve abrir y camina!» Y yo miraba espectante aunque no puedo negar que cuando una de las amigas de mi pequeño me puso el «bicho bola» en mi mano quise rapidamente dejarlo pero entonces ella me dijo «¡mira hace cosquillas!» y entonces pensé tienes razón…es inofensivo.
Así que este libro me ha llegado, porque personalmente para mi no es un libro cualquiera, es un «por fín un libro realista, de insectos, que habla el idioma de los niños» incluso el mio. Un libro donde sientes que al leerlo François está justo ahí a tu lado enseñándote ese bichito, diciéndote cómo es, qué hace, qué pensó él la primera vez que lo vio.
«Aquí algunos insectos fingen ser lo que no son, como si estuvieran disfrazados. Cuando descubrí que la naturaleza me mentía, me llevé un buen chasco. Pero luego me acostumbré, al ver las cosas tan extraordinarias que había a mi alrededor: ¿Qué es esto, una ramita? ¡No, un fásmido (o insecto palo si prefieres)! ¿Qué es esto, una hoja? ¡No, una mariposa! Y así en todos los rinconcitos con hierba»
Al leer el título de este libro puede llevarnos a pensar en un museo con grandes salas donde están depositados cuadros, esculturas, etc, o en este caso insectos. Pero cuando a uno le dicen museo vivo es imposible imaginarse estas salas tan pulcras, blancas y sin nada que esconder, vivas!!…François nos transporta al museo de la propia naturaleza. De esa que tienes que agacharte y reptar para poder verla, de esa que a veces se escapa ante nuestros ojos, de esa que se esconde, que interactuá contigo. De esa que sientes, hueles, observas, tocas y escuchas.
Disculparme pero me parece admirable que con solo palabras François haya sido capaz de transmitir la belleza de un escarabajo o una larva de mosquito. Contar de esta manera tan amigable y apasionada la vida de los insectos y las característica de más de 50 insectos me parece francamente maravilloso.
François nos habla de los insectos disfrazados, de los nadadores, de los cantarines, de los gigantes, de los armados, de los alados, los adornados, los elegantes, los okupas, los viajeros, los imitadores, etc.
Personalmente, si me seguís, sabéis que antes de leerle un libro a mi pequeño lo leo yo. Y bueno os puedo asegurar que cuando se lo leí a mi pequeño estaba con los ojos como platos entusiasmado, si que es verdad que yo ponía la entonación que me imaginaba que François pondría si estuviera delante. Me lo puedo imaginar con su lupa y su gorro de expedición, con sus pantalones color beige con mil bolsillos, con su camisa también beige explicando en plena naturaleza el maravilloso mundo de los insectos. Conozco a más de un niño, y por qué no adulto, que le haría tremenda ilusión.
Si tenéis oportunidad, aprovechando el buen tiempo, salir en familia con lupa en mano y con este libro porque de verdad que os vais a encontrar muchos insectos de los que habla François y lo mejor de todo es poder contarles a nuestros hijos que eso no es un «bicho» que eso es «un capricornio mayor, sí ese del cuerno largo», que esto otro es «una libélula de vientre plano» o un «caballito del diablo azul». Explicarles ¿por qué hay hormigas con alas? y ¿quien es quien estudia a las hormigas?
«Después de años y años de descubrimientos e investigaciones sobre los insectos, he decidido presentar en este libro los que me parecen más curiosos, los que más han marcado mi vida de especialista de insectos. Dicen que soy entomólogo pero, si lo prefieres, puedes llamarme insectólogo. De todas formas yo prefiero llamar a las cosas por otros nombres. Me apaño mejor. Ya me dirás qué te parece (…) sin embargo, como vas a descubrir, todos estos bichitos son inofensivos ¡son y siempre serán nuestros amigos!»
Y lo que más me gusta de todo esto es que VAMOS A SORTEAR UN LIBRO Y UNA LÁMINA de «Museo vivo de insectos». Sabéis que con los libros no tengo termino medio o me gusta o no me gusta y no todos los libros siento que valen la pena para la filosofía que sigue el blog. Y este sin duda os lo recomiendo totalmente. Así que os animo a participar en este sorteo a sacarle jugo a cada página de este libro junto a vuestros pequeños y disfrutando de la naturaleza, creo que esa si sería una combinación estrella.
¡¡BASES DEL SORTEO!! Para participar es muy fácil tan solo tienes que:
1.Seguir a Harpekids a través de redes sociales (se agradecería facebook)
2. Comentar este artículo (aquí bajo en comentarios del blog, no contará otro lugar) diciendo por qué te gustaría que tu hijo tuviera este libro.
3. Comparte en tus redes sociales e invita a través de redes sociales a dos amigos que creas que les va a gustar
¡Y ya está! ¡Así de fácil!
PERSONA GANADORA: Analia Osores
Nota: Sorteo de ámbito nacional (España) la persona ganadora la conoceremos el día 20 de Mayo a partir de las 21:00 horas ¡Mucha suerte! (es necesario poner el mail en comentarios por si resultas ganador/a podamos avisarte 😉 )