Saltar al contenido

Tour Montessori por la casa de Roser

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 8

Esta semana tenemos en la sección de  «Tour por casas de inspiración Montessori»  a Roser, ella es maestra y mamá de un peque de 2 años, Enzo. Su casa es pura inspiración, podeis encontrarla en instagram como @Roser_home hace tan solo 3 meses que se han mudado a su nuevo hogar, y en él todos pueden sentir que pertenecen y forman parte. Así que os dejo con ella y con las ideas que ha ido plasmando en su hogar para hacerlo más accesible a toda la familia. 

Mi nombre es Roser. Desde el principio hemos tenido claro que la casa iba a ser una casa de los tres y que por ello, Enzo debía poderse sentir cómodo, ofreciéndole  la  máxima autonomía posible. Por ello hemos apostado por adaptar nuestro hogar al método Montessori. Todavía nos quedan algunas cosas pendientes, pero aquí os muestro cómo lo hemos hecho hasta ahora.
 
Nada más entrar en casa, todos nos ponemos cómodos antes de subir a casa. Para ello hemos colocado dos colgadores a diferente altura para que el peque pueda colgar su abrigo, gorra… Y además tenemos unos cestos diferenciados, dónde Enzo tiene sus zapatillas de andar por casa y  su calzado más habitual.  

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 8

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 16

 En la primera planta Enzo tiene sus dos habitaciones, están contiguas y diferenciadas entre ellas por su funcionalidad y uso.  Por un lado está su habitación dónde duerme y pasa sus ratitos más tranquilos; y por el otro, su “playroom” o habitación de juego, dónde suele realizar un juego más activo. 

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 3

En su habitación, tiene una camita tipi a ras de suelo para facilitar su uso y evitar caídas, una zona de lectura con estanterías a su alcance (no todas) y un puf dónde sentarse cómodamente a mirar o escuchar cuentos. También tiene su armario donde al abrirlo,  tiene accesibilidad a la mayoría de su ropa e incorporado dentro del mismo, el cambiador. Por otro lado, tiene una mesa de luz y materiales para jugar en ella; una mesa de doble función (tapada es una mesa de dibujo y descubierta es una mesa sensorial y de exploración); un tipi para esconderse, leer cuentos…unos colgadores a su altura para preparar la ropa que se va a poner y un cesto para que él mismo pueda poner su ropa sucia. 

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 4

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 5

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 7

En la playroom sus juguetes están organizados de forma que él pueda acceder fácilmente y así volver a guardarlos en su sitio. Hay juegos de distinto tipo pero siempre optando por materiales lo más naturales y reales posible y por la madera, también un pequeño rincón de arte  y un lugar para colgar sus creaciones, un espejo de cuerpo entero, una piscina de bolas, una “busy board”, un rincón de cocina… Para mayor comodidad,  hemos puesto una gran alfombra dónde él puede construir, tumbarse, correr, etc.

Aprendiendo con Montessori casa roser 18

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 11

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 1

En el baño de Enzo, tenemos una banqueta que usa para acceder a la pica y así poder lavarse manos, cara y dientes; y a la vez, la usa para sentarse y quitarse la ropa en el momento del baño. Al ser también el baño de invitados, le hemos puesto un colgador para su toalla, a la cual tiene acceso él solo y es amarilla. Durante la rutina del baño, hemos habilitado una bolsa de rejilla para sus juguetes dónde pueda cogerlos y guardarlos sin dificultad e higiene.

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 10

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 9

En el salón y comedor, la mayoría del mobiliario es bajito y accesible a él y no hemos habilitado ninguna zona de juegos dado que una de nuestras prioridades cuando diseñábamos la reforma, era tener las habitaciones del peque a la vista desde comedor y cocina, con pasillo amplio donde poder comunicarnos con la mirada fácilmente. De esta forma hemos conseguido que Enzo juegue en sus habitaciones y use el resto de la casa según la función de casa espacio.

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 12

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 14

En la cocina también la mayoría de muebles son bajitos y él puede acceder con bastante facilidad a algunos de ellos. Además tenemos una torre de aprendizaje que usamos de forma habitual para que Enzo participe en la elaboración de pequeños platos sencillos o simplemente, para que pueda observar cómo cocinamos y hacerlo partícipe de ello.

Aprendiendo con Montessori Casa Roser 13

Además de participar en la elaboración de la comida, a menudo lo hacemos responsable de la limpieza y orden de sus habitaciones. Por ejemplo, cuando juega con su mesa de experimentación y algunos elementos caen al suelo, él tiene su carrito de limpieza y lo utiliza para “recoger” lo que ha tirado.

Finalmente, destacaría la duda que teníamos con el tema de  las escaleras de la casa. No sabíamos si poner barreras de seguridad o no. Buscamos en el libro “Jugar y aprender con el método Montessori”, de Lesley Britton, para saber qué decía sobre éste tema. Y esto fue lo que encontramos: “Muchos padres colocan verjas arriba y abajo de las escaleras para evitar accidentes. Montessori recomendaba que se intentara pasar sin ellas. En vez de eso, dedica tiempo a mostrar a tu hijo cómo subir y bajar escaleras él solo sin riesgo”. Así pues, finalmente nos decidimos por no poner barreras y hoy en día, Enzo sube y baja las escaleras sin ningún problema. Únicamente tenemos pendiente colocarle una barandilla a su altura para facilitar el aprendizaje y darle más seguridad.

No os perdáis las siguientes casas de inspiración Montessori porque estoy segura que vais a sacar muchas ideas. Si queréis seguir nuestras aventuras os esperamos en facebook e instagram. Espero que os haya gustado.

Si te ha gustado puedes compartir o comentar ¡Muchas Gracias!