Hoy me gustaría hablar de los sólidos geométricos. Se trata de un material utilizado en la educación Montessori y que forma parte del área Sensorial.
El mismo nombre nos indica de qué se trata: 10 Sólidos con formas geométricas: Ovoide, esfera, elipsoide, pirámide cuadrada, pirámide triangular, cilindro, cono, prisma rectangular, cubo, prisma triangular.
Recuerdo de pequeña como nos enseñaban las figuras geométricas, simple con fichas y a través de los libros con sus dibujos. Conocer estos materiales te hace reflexionar sobre lo incongruente que resulta mostrar un objeto que es de 3 dimensiones en un dibujo plano que no tiene estas 3 dimensiones ¿Cómo pretendemos aprender así las dimensiones de un objeto? ¡No tiene sentido!
Normalmente estas figuras se pueden guardar dentro de un cesto junto con las figuras en 2D donde está dibujado el contorno con una línea azul.
Cuando hablamos del aprendizaje a través de la educación Montessori hablamos de un aprendizaje a través de los sentidos y una de las partes que se trabaja mucho es el sentido estereognostico que nos proporciona información sobre la forma del objeto que estamos tocando. Es increíble como los pequeños pueden darse cuenta de que estas mismas formas que se presentan en los sólidos geométricos podemos verlas en nuestro día a día. Como los pequeños pueden asociarlas.

Este material se trabaja en casa de niños a partir de los 3 años.
Como ya hemos hablado muchas veces en todos los materiales Montessori existe un control de error en este caso el control de error es más que evidente. A nivel visual los niños pueden distinguir perfectamente las formas.
Para este material sería conveniente utilizar un tapete. La lección de los tres periodos será una gran aliada para las primeras presentaciones.


«Esto es un ovoide» mientras se le muestra al niño «¿podrías poner el ovoide sobre el tapete?» y así podríamos hacerlo con otros dos sólidos geométricos.
Como veis nada tiene que ver con la educación tradicional lo que hace todavía más interesante este aprendizaje ya que está comprobado que los niños no pueden abstraer en su mente igual que lo hace un adulto por lo que trabajar estos aspectos de manera tangible ayuda a nuestros niños a comprender e interiorizar los aprendizajes. Aprendizajes que luego les servirá para adquirir y plantearse nuevos retos.

Si os parece un material interesante os invito a que le echéis un vistazo AQUÍ podéis ver otros muchos materiales para trabajar con los niños de una manera manipulativa donde «las manos son el instrumento de la inteligencia» M.Montessori.
Os espero en blog donde encontraréis información sobre los materiales Montessori y muchas cosas más. Y sino queréis perderos nuestro día a día estamos en facebook e instagram ¡Hasta pronto!