Ahora que llega el buen tiempo podemos aprovechar para pasar momentos en el exterior.
Nuestras criaturas siempre agradecen poder disfrutar del aire libre, pues les ofrece múltiples beneficios ya que pueden moverse con total libertad.
La jardinería ofrece muchas posibilidades no solo a las niñas y niños sino a los adultos que les acompañamos.
A través de la jardinería se pueden aprender infinidad de cosas cómo por ejemplo:
- Cómo plantar una semilla.
- Qué plantar según la estación del año.
- Qué clima es mejor para esa planta.
- Qué colores tienen las plantas y ¿por qué?
- Qué insectos podríamos encontrar en esas plantas y si son beneficiosos o por el contrario perjudican a la planta.
- Cada cuánto tiempo hay que regarla.


A demás la jardinería es toda una experiencia sensorial que pone en funcionamiento todos nuestros sentidos. Con nuestras manos vamos a poder sentir la textura de la tierra, de las hojas, de la semillas, de los pétalos (si los hay), también a través del olfato obtendremos los aromas que desprenden las plantas.
Por otra parte la jardinería requiere mucho movimiento físico y esto es muy interesante para nuestras criaturas que están con muchas ganas de moverse. Del mismo modo requiere una coordinación a través de la mano y nuestra vista.
Otra particularidad es que podemos obtener alimentos saludables gracias al conocimiento de la jardinería.



A nuestras criaturas podemos ofrecerles un banco de trabajo para disfrutar y conocer de cerca la jardinería. Un lugar en el que explorar y poner en funcionamiento todos sus sentidos. También donde poder cultivar y trasplantar. Donde poder guardar todas las herramientas necesarias parar poner en práctica la jardinería.


Realmente es tan beneficioso que no solo los hogares deberían plantearse disponer de un espacio así para los niños y niñas sino que también las escuelas deberían crear un espacio destinado a esta actividad. Más naturaleza y menos cemento.
La jardinería requiere mucha responsabilidad y cuidado y eso no se logra a través de las palabras sino de la experiencia y la vivencia. Pues si no se riega una planta regularmente y se cuida puede marchitarse.

La paciencia también es otro factor importante en esta actividad ya que para que una semilla brote hay que esperar y ver el progreso.
La jardinería también la podemos llevar al terreno del lenguaje a través del conocimiento de los nombres de las semillas que plantamos y las plantas. Y también el de las matemáticas, el medir la cantidad de agua que necesita una planta o la temperatura que hace.
Si os preguntáis de dónde es este banco de trabajo de jardinería se trata de un banco especial para niños y niñas, a su altura. No he visto otro igual destinado a este propósito. Podéis encontrarlo AQUÍ es de la marca KidKraft. Y es la estación de jardinería Greenville. No pesa mucho por lo que se puede poner tanto en un jardín como en una terraza, y además dispone de ruedas para que los peques puedan moverlo.


Podemos enriquecer las macetas o las zonas donde vayamos a sembrar con los nombres para identificarlas, a continuación he recogido algunos ejemplos inspiradores para poder realizar con nuestras criaturas.




Hola! A mi me encantaría iniciarme en la jardineria junto a mis hijos para generar un vinculo mas fuerte aun, pero tengo demasiadas malezas. Que me recomiendan para controlarlas? Me han aconsejado comprar un cortacesped, y en varios foros me han recomendado esta pagina: https://probamos.es/mejor-cortacesped-barato/, pero me gustaria conocer otras alternativas antes de inclinarme por un cortacesped. Gracias.