La maternidad nos transforma. 3 libros que cambiarán tu mirada.

La maternidad nos transforma…y entonces acostumbramos a  leer libros, durante este encuentro y crecimiento, que muestran cómo comprender a nuestros hijos e hijas. Pero en ese comprender nos perdemos nosotros, los adultos, porque quizás el problema no está en qué hace mi hijo o hija sino en qué hago yo, cómo estoy ante esa situación.

Hace poco descubrí a Mada Guzman y me pareció muy bonito su proyecto, así que por esta razón la he invitado al blog, creo que sus libros nos llevan a esa parte tan profunda que estamos olvidando, nuestro instinto maternal, ese que se descubre con el día a día de nuestra maernidad siendo. Os dejo con la entrevista y fotos del interior de sus libros. Son tres y realmente son un viaje a nuestro propio crecimiento como madres/padres. 

Cuéntanos un poco sobre ti Mada ¿Quién eres? ¿Cómo llegaste a este escalón en el que te encuentras, el de escribir un libro?

 Siempre me ha costado definir o describir quién soy. Quizás porque sé que las palabras permanecen y yo siento mi vida como una constante transformación. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado desde que era muy pequeña: mi pasión por bailar, leer y escribir.

Lo que nunca imaginé es que escribiría sobre maternidad y crianza, pero mi hija mayor llegó para revolucionarme, para desmontarme las certezas que tenía y para empujarme a conectar conmigo misma. Querer darle lo mejor me hizo ver la incoherencia tan grande en que vivía y lo atrapada que me sentía, pese a no ser consciente de ello. Ese proceso de vuelta a nosotros mismos nos hizo a mi pareja y a mí dejar el trabajo y la vida que llevábamos, viajar conociendo multitud de familias y proyectos educativos y poner en pie los proyectos que fuimos necesitando para cubrir las necesidades de toda la familia. A día de hoy soy madre de una niña de 7 años y un niño de 2 y me dedico, junto a mi pareja, al proyecto de crianza consciente Desaprendiendo Para Aprender desde el que ayudamos a otros padres y madres a criar desde la coherencia, el ejemplo y el amor incondicional.

¿Qué te impulsó a escribir esta esta trilogía?

Cuando me convertí en madre sentí una sed enorme de aprender, de comprender qué me estaba pasando, de poner palabras a tantas emociones juntas y a tantos cambios. Devoré libro tras libro y sin duda, encontré algunos fantásticos que me ayudaron profundamente en este camino. Pero había algo que me faltaba, algo que echaba de menos. La mayoría de libros de maternidad y crianza te hablan de cómo tienes que hacer las cosas como madre y para mí había un vacío. Quería libros que enfocaran la maternidad no desde lo que tenía supuestamente que hacer como madre, sino desde el crecimiento personal tan grande que implica. Echaba de menos una mirada a la maternidad como experiencia transformadora. 

Y Gozar la maternidad viene a llenar ese vacío que sentí, aportando mi experiencia y mi visión a quien, como yo, antes de buscar las respuestas fuera, quiere encontrarlas dentro de sí.mues

La trilogía es una autoedición ¿fue difícil el proceso de crearla? 

No te voy a decir que haya sido un camino fácil pero he de reconocer que echando la vista atrás es cuando soy consciente de todo lo que he tenido que hacer para lograrlo. Y no solo eso, sino que también me doy cuenta de todo lo que he crecido para poder hacerlo realidad.

No soy en absoluto la misma que se sentó a escribir meses atrás la primera página del primer libro. Y si algo he aprendido en este proceso es que lo que nos impide alumbrar los sueños que tenemos no son tantos nuestras circunstancias como nuestra mentalidad. Cuando creemos que es posible y nos comprometemos 100% con ello, es cuando se vuelve tangible aquello que anhelábamos.

 

Los escribiste durante tu maternidad ¿Cómo fue posible conciliar y escribir? 

Como decía, llevar a cabo nuestros sueños implica nuestro compromiso. Un compromiso que va más allá del que creemos que podemos dar. 

La clave para mí está en el cambio de hábitos, pues es la suma de muchas pequeñas acciones la que nos permite obtener resultados diferentes.

Me fijé un número de páginas al día y cada día madrugaba mucho más de lo habitual para comenzar a escribir. Así muchos de los días, cuando mis hijos se despertaban yo ya había escrito mis páginas diarias. Pero no todo siempre es tan fácil e idílico. Lo cierto es que muchos otros días mi peque se aferraba a la teta y no me podía levantar a escribir en la mañana. Entonces escribía desde el móvil mientras él dormía a mi lado, o continuaba más tarde. Tener claro mi objetivo diario, me obligaba a buscar la manera de que fuera posible y, curiosamente, por más que madrugara y estuviera todo el día a tope, me sentía totalmente llena de energía, mucho más que de costumbre.

 

Son tres ¿Cómo surgieron? ¿uno detrás de otro?

Comencé desde el principio sabiendo que estaba escribiendo una trilogía pero fue escribiendo que descubrí de qué iba cada libro realmente. 

Al principio yo solo tenía la intención de hablar sobre la culpa en la maternidad y, al final, la culpa es solo un capítulo del primer libro. 

Escribir me permitió poner orden a una infinidad de emociones y reflexiones que vivían en mí, y que estaban esperando ser compartidas con el mundo.

 

¿Cuál de los tres libros es el que más te gusta o el que tiene para ti un mensaje especial?

 

Mmm… creo que es una pregunta imposible de responder, como cuando te preguntan a qué hijo quieres más. Todos tienen un mensaje muy especial, aunque quizás el más diferente es ‘Alumbra tu sueños’ porque si ya es difícil encontrar libros que hablen de la maternidad desde el crecimiento personal, encontrar libros que hablen de la maternidad desde la importancia de cumplir tus sueños, es algo casi imposible.

 Pero claro para poder llegar a alumbrar nuestros sueños la base de todo está en los dos libros anteriores.

 

¿Qué crees que pueden aportar a la maternidad y en definitiva a las familias?

Placer. Conexión. Paz. VIDA.

Con esta trilogía uno de mis objetivos más fuertes es devolver la felicidad a la maternidad, (a la paternidad también) y a la infancia misma. Si podemos lograr que esta experiencias sean placenteras, sean plenas y sean memorables, el mundo entero será otro. Quien lea mi trilogía sin duda va a cambiar su mirada y si cambias tu mirada cambias por completo tu realidad.

Cada libro tiene un mensaje que quieres transmitir ¿Podrías explicar brevemente cada uno de ellos?

¡Claro! La trilogía responde a un orden natural, una toma de conciencia de dentro hacia fuera, comenzando por nosotras, siguiendo por nuestros hijos e hijas, y finalizando por nuestro lugar en el mundo.

GOZAR LA MATERNIDAD es una guía para reconectarnos con nosotras mismas como madres, para recuperar nuestro poder interior, nuestra luz. Una guía para darnos cuenta de que todas las respuestas que buscamos están en nuestro interior y que ahí reside la llave para transformar nuestra maternidad. 

CRECER CRIANDO encierra un mensaje muy poderoso pero olvidado. Criar no va de cambiar ni controlar a nuestros hijos. La crianza va de atender sus necesidades y de convertirnos en el ejemplo que queremos para ellos. Educarnos a la vez que les educamos, crecer a la vez que ellos crecen, entendiendo que cada situación difícil en la crianza no es un obstáculo sino una oportunidad de crecimiento y conexión.

Por último ALUMBRA TUS SUEÑOS, habla de nuestra relación con el mundo, porque alumbrar nuestros sueños es la manera de ocupar ese lugar que nos corresponde. Como madres tendemos a posponer nuestros sueños y anhelos y este libro reivindica la necesidad de comenzar a construirlos hoy. No solo por nosotras, sino por el ejemplo que dejamos a nuestros hijos e hijas y por la luz que regalamos al mundo.

Porque la felicidad no te llega, la construyes.

 

Ha sido un placer tener a Mada en el blog, os animo a que leáis su trilogía, mucho que reflexionar y sentir. Podéis encontrar a Mada en su web AQUÍ. Y en instagram AQUÍ. 

Os espero en nuestro facebook e instagram para seguir aprendiendo en esta aventura de la maternidad/ paternidad.

Una respuesta a «La maternidad nos transforma. 3 libros que cambiarán tu mirada.»

  1. Esto es lo más maravilloso que he experimentado en mi vida, nunca pensé que volvería a sonreír, mi esposo me dejó con dos hijos durante un año, todos los esfuerzos para traerlo de vuelta fallaron y estaba desesperada por traerlo de regreso a casa. Pensé que no lo volvería a ver, no. Leí algunos testimonios sobre un lanzador de hechizos de amor. Llamé al Dr. PADMAN sobre cómo ha ayudado a muchas personas a traer de vuelta a sus ex amantes en 48 horas. Me comuniqué con él y me aseguró que en 48 horas. horas mi esposo regresará a mí, ya me siento feliz cuando escuché eso de él, en menos de 48 horas mi esposo me llamó y me informó que viene a casa comenzó a pedir perdón diciendo que es el trabajo del diablo, así que ‘ Todavía estoy sorprendido hasta ahora por este milagro, porque es demasiado real para ser real. Sé que hay muchas mujeres con el mismo problema que tengo, pero hoy les digo que hay una solución para todo el que necesite su ayuda. Póngase en contacto con el Dr. PADMAN hoy a través de la dirección de correo electrónico; padmanlovespell@yahoo.com o Whatsapp él en +19492293867…………………….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *