Saltar al contenido

AULA RESPETUOSA EN LA ESCUELA PÚBLICA. Sí se puede Crecer Bonito

Hoy tengo el placer de contar con alguien especial, que junto a sus compis, ha conseguido transformar el Aula del colegio público «EL TORO. CRA PEÑAESCABIA.» 

Ella es Amparo, maestra y mamá, y ha tenido la generosidad de compartir con nosotras y nosotros un trocito de su trabajo y de su día en El CRA Peñaescabia. 

Porque sí se puede cambiar y si se puede Crecer Bonito. Ellos y ellas allí lo han conseguido. Es increíble como muchas y muchos profes lo dais todo y sois capaces de hacer por la infancia lo inimaginable. Vuestro amor por lo que hacéis y por la infancia es un tesoro para la sociedad. ¡Gracias! 

Os dejo con ella, Amparo,  un rayo de luz en la escuela pública, podéis seguir su trabajo en instagram, @soplo_de_luz , estoy segura que os dará muchas ideas y podéis enriqueceros mutuamente. 

Hoy ha salido el sol. Brilla fuerte, con ganas; y aunque es un día frío, apetece salir al campo, a recoger piñas y palos, a ver las flores de las violetas o saltar alguno de los charcos de la tormenta de ayer. En las montañas se ve ya algo de nieve, el invierno está llegando , y en este pueblo de montaña lo esperamos con ganas, pues suele traer algo de nieve de vez en cuando, y el sol con la nieve es una combinación perfecta.

Llegué aquí hace dos años. El aulario de El Toro es un aulario grande, que en su día tenía una clase unitaria , donde estaban los niños de todas las edades, un gimnasio, un despacho…y una clase multiusos, en la que hacía tiempo que nadie invertía tiempo.

Y esa gran aula, llena de luz y de posibilidades, se convirtió en nuestro pequeño paraíso.

Siempre he visto la escuela como algo más que el lugar al que los niños vienen a aprender.Para mí el cole es un hogar, es magia, es confianza y sobretodo , es juego y descubrimiento.

Y por fín aquí podía lograrlo…tenía un aula llena de posibilidades…y 5 niños. Podía elegir dar un gran salto o quedarme en la zona de confort…Y salté, vaya si salté…

Nuestra clase se vació de muebles, sillas y mesas, y se llenó de luz.Tenemos colores , rotuladores y papeles…pero sobretodo tenemos libertad de aprendizaje, juego y exploración. El año pasado fuimos haciendonos con materiales que nos eran de utilidad, gastando cada vez menos materiar perecedero (plástico fuera y mucha madera, telas y materiales naturales, que cuidan y protejan a nuestra madre tierra), y este año , entre formación y formación, vamos aprendiendo y completando: material Montessori en nuestro espacio de aprendizaje,propuestas con elementos naturales , bloques, acuarelas y cuadernos Waldorf que nos hacen disfrutar de la escritura y el arte…

 

Tenemos nuestra pared de Arno Stern, nuestro espacio de luz, nuestra biblioteca, la casita o nuestra mesa de observación (que ahora está llena de insectos y poco a poco se irá convirtiendo en el paraíso de las abejas, pues así lo están pidiendo), nuestro espacio de materiales (torre rosa, tarjetas de tres partes, materiales de sumas , restas, números…), a los que accedemos libremente (una vez han sido presentados),…tenemos tanto de bonito…

Nuestra aula es un aula multinivel, este es sin duda el mayor de los regalos.

Este año somos 7 niños …7 criaturas maravillosas cargadas de emoción y juego.

Elizabeth, que  es la más pequeña(aun no tiene 2 años), observa y aprende mientras nuestro mayor, Isaac,que ya está en primero de primaria, le cuenta un cuento.Lisa (5 años) y Daniela(3 años) juegan con las tarjetas de tres partes .Mientras Aaron (2 años) e Iker (3 años) se han decidido por los trasvases. María quiere crear, así que ha cogido la paleta y se ha lanzado a mezclar colores en vertical, y de paso escribe alguna de esas letras que tanto le gustan.

Las maestras observan , ayudan si el niño lo precisa , y documentan . Que maravillosa es la documentación: observarlos, mirarlos con el corazón atento, emocionándonos con su capacidad de vivir el instante y descubrir en él lo que los adultos hace tiempo olvidamos…

Pero no sería justo hablar de nuestra escuela sin hablar de nuestro entorno. La escuela en la naturaleza es nuestro escenario favorito: Tenemos un gran patio, que aún necesita ser trabajado , pero que poquito a poquito vamos creando. Y sobretodo tenemos campo, mucho.Campo, montaña y aprendizaje…No podemos pedir más.

 

Y por si todo esto fuera poco, nuestra escuela también es nuestro pueblo. Los ancianos, que nos están buscando nuestro pequeño huerto , que seguro pronto llegará , manchará de tierras nuestras manos y nos hará disfrutar de la cosecha. La alcaldía, siempre dispuesta a ayudar en todo lo que pedimos (que no es poco) , y nuestras familias , que confían en nuestras manos y nos llenan de fuerza para seguir adelante.

Poco a poco vamos dándonos luz y fuerza (como la que nos dan nuestros farolillos que encendimos en la fiesta del farol o nuestra espiral del sosticio de invierno que llegará en breve).

Ojalá os llegue nuestra luz y nuestra ilusión, y pronto vengais a visitarnos….

AULA DE INFANTIL DE EL TORO. CRA PEÑAESCABIA.

Maria Jose (que tanto nos ayuda) , Aaron , Elizabeth , Daniela, Iker, María, Lisa , Isaac y Amparo