IDEAS PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE «ADAPTACIÓN» ESCOLAR

No hay dos peques iguales, por lo que no hay una única forma deacompañar.Lo que sí tenemos a nuestro alcance son ideas para que comienzo sea amable, seguro y tranquilo. No somos maquinas predecibles. Fluimos con el día a día, sobre todo, con nuestras emociones, que en momentos de cambio siempre están a flor de piel.

¿QUÉ PODEMOS HACER LAS PERSONAS ADULTAS PARA ACOMPAÑAR LOS PRIMEROS DÍAS DE COLEGIO?

FAMILIA

COLEGIO

ANTICIPAR: mostrar fotos del lugar dónde van a ir, acudir al lugar donde van a ir para conocerlo.

REPRESENTAR: jugar es placentero y seguro. Vivir los sucesos que nos han ocurrido a través del juego nos ayuda a comprenderlos y transitarlos.

MOTIVAR: las ganas nos empujan a querer hacer, el que se sientan parte, que se les tiene en cuenta y que pueden elegir es un aspecto importante.

AUTONOMÍA: darles la oportunidad de tomar pequeñas responsabilidades.

FLUIR: cero expectativas y cero exigencias. Abrazar el día a día.

RUTINAS: tener la posibilidad de visualizar qué va a ocurrir cada día.

 

AULA: como espacio que abraza y acoge. Podemos hacer que se parezca a un hogar a través de la disposición de los materiales, las mesas, las plantas, los manteles. Un espacio adaptado a su altura que invite a sentirse seguros y seguras.

PROPUESTAS CONOCIDAS: Etanterías abiertas con materiales que conozcan y que puedan coger libremente.

VIDA PRÁCTICA:  si les ofrecemos propuestas con materiales que ven diariamente en su hogar y donde el agua es protagonista se sentirán más tranquilos y tranquilas y seguros. 

ACUERDOS: Es momento de poner en común cómo queremos que sea nuestra convivencia, qué cosas nos hacen falta para vivir en armonía dentro de la pequeña tribu que vamos a formar. Ayuda mucho que los acuerdos estén colgados de manera original, y a la altura de sus ojos, en el aula, para tenerlos presentes.

RECURSOS: las personas adultas que acompañan pueden disponer de recursos respetuosos que les ayuden no solo al inicio de curso sino durante el curso y al finalizar el curso.

LIBRO CON IDEAS DE ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CURSO

Las actividades de vida práctica son esenciales en la educación Montessori, a través de ella, el niño y la niña construyen las bases de su desarrollo y su aprendizaje. Aprenden sobre concentración, atención, organización, comprensión, percepción, etc. 

Otro de los puntos importantes es que fomenta la autonomía y la autoestima de la infancia lo que facilita una adaptación más amable y respetuosa.

Este libro, que nos aporta información tan valiosa, se puede encontrar en Escuela Viva.

LIBROS CON IDEAS DE ACTIVIDADES DURANTE EL CURSO

El aprendizaje de las matemáticas, las ciencias, la historia, el lenguaje debería ser manipulativo. Solo a través de los sentidos somos capaces de comprender y afianzar nuestros aprendizajes.

Estos libros nos proponen formas manipulativas de cómo acompañar cada una de éstas áreas de una forma respetuosa y amable.

LIBROS CON IDEAS DE ACTIVIDADES AL FINALIZAR EL CURSO

Si queremos ofrecer acompañamiento a nuestros hijos e hijas o a las familias de nuestros alumnos porque vemos que es necesario y podría ayudarles y podrían sentirse más realizados y realizadas, se pueden proponer estos dos libros, incluso también se podrían utilizar a lo largo del curso, porque tiene actividades muy creativas y originales alejadas totalmente del concepto ficha. 

Estos dos libros, tan interesantes, puedes encontrarlos, también, en Escuela viva. 

Si te ha gustado, si crees que puede ayudar a alguien te animo a que compartas este post. Si queremos una educación adaptada las necesidades e intereses de nuestros niños y niñas debemos nutrirnos de formas y recursos para acompañarlas. 

Te animo a que investigues por tu cuenta, a que te des una vuelta por editoriales que apuesten por el cambio, como es el caso de Escuela Viva, de la que me gustaría dejarte su web para que puedas ver la cantidad de recursos que tienes a tu alcance sin tener que gastarte grandes sumas de dinero.

Su web es:  https://www.escuela-viva.net/

¡Espero que te sirva y pueda ayudarte o ayudar a personas que creas que pueden inspirarle!

Una respuesta a «IDEAS PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE «ADAPTACIÓN» ESCOLAR»

  1. Hola espectadores, he sido víctima del virus del herpes durante 6 meses. Un día estaba en un centro comercial cuando me refería a una amiga mía que una vez supo que yo estaba sufriendo el mismo problema que ella y me presentó a un hombre llamado Dr. Maxime Janssens que había curado su virus del herpes con la ayuda de su medicina tradicional. lo contacté y me dio a beber la medicina tradicional a base de hierbas y después de beberla con su receta me dijo que después de 2 semanas veré el resultado de su medicina tradicional a base de hierbas y hoy me alegra decir que el Dr. Maxime Janssens ha usado su medicina tradicional. medicina a base de hierbas para curar mi virus del Herpes, y ahora estoy feliz de estar vivo de nuevo la vida hoy con mi familia, estoy casado y tengo 2 hijos, a todos los que sienten mi dolor y necesitarán saber más sobre este gran médico tradicional aquí está su contacto: Correo electrónico: drmaximejanssens@outlook.com o WhatsApp él a través del +3228081804 Estoy seguro de que él es la solución que ha estado esperando, así que no deje pasar esta oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *