Saltar al contenido

MATERIAL MONTESSORI POR MESES (de 5 a 6 meses)

Hoy quiero hablaros de los bebés de los 5 a 6 meses. De cómo son y cómo podemos acompañarles para cubrir sus necesidades.

De los 5 a los 6 meses el bebé empieza a ser más sensorial. Capta todo a través de su boca y sus manos. Saborea llevándose todo a la boca y queriendo coger con sus manos todo lo que está a su alcance. La satisfacción el bebé la encuentra cuando ve  aquello que quiere alcanzar y finalmente lo coge para terminar llevándolo a su boca. Se convierte en un pequeño o una pequeña degustadora.

En instagram vimos varias líneas del tiempo, que lejos de ser una verdad absoluta de cómo y cuándo presentar materiales, son una invitación. Una sugerencia que puede abarcar desde semanas a meses, según el bebé. 

¿Cómo es un bebé de 5-6 meses?

Ya comienza a girar como una croqueta. 

Se ha descubierto sus manos y las junta y se las mira.

Empieza a descubrirse sus pies y quiere tocarlos. 

Agarra aquellas cosas que tiene a su alcance.

Cuando se da la vuelta boca arriba levanta su cabeza.

Todos los objetos los lleva a su boca para explorar.

Sonríe con el cucú tras.

Comienza a agitar todo.

Se coloca de lado.

Se sienta en la trona para empezar a comer sus primeros alimentos.

Empieza a reconocer su nombre.

Golpea objetos.

Es capaz de coger y soltar cosas.

Chapotea en la bañera.

Le gusta ver fotos de otros bebés.

Observa como se mueven otros objetos o animales.

Balbucea.

Sonríe a aquellas personas que conoce.

¿Qué materiales utilizar con un bebé de 5 a 6 meses?

Libros con imágenes reales: el peque ya está empezando a reconocer a las personas que le acompañan cada día. Mirar rostros le ayudará a reconocer y vivir experiencias y conceptos diferentes.

Pelota de algodón orgánico: las pelotas se mueven y los bebés pueden cogerlas y moverlas con mucha facilidad. Con este material está practicando la coordinación ojo-mano.

Juguete en movimiento: coger cualquier objeto en movimiento es realmente difícil. Este tipo de objetos les ayuda a esforzarse por capturar lo que tienen delante.

Caja de pañuelos: Los pañuelos llaman mucho la atención de los bebés. Les encanta sacar pañuelos de las cajas. Con este material practican la pinza digital y la coordinación óculo manual.

Arcoíris giratorio:  Cuando ya son capaces de utilizar ambas manos, los objetos que giran ofrecen al bebé una razón atractiva para seguir practicando su motricidad fina. 

 

Pelota de algodón

Objeto en movimiento

Caja de pañuelos

Arcoíris giratorio

Estos objetos por separado valen bastante caros, porque están hechos con materiales naturales para acompañar y potenciar las necesidades y habilidades de los y las peques. Lo bueno es que puedes ahorrarte quebraderos de cabeza, tiempo y dinero, gracias a los kits que ha sacado Lovevery, creados por personas profesionales. 

Estos kits están para practicamente todas las edades, y puedes suscribirte para que bimensualmente llegue la cajita con lo que necesita tu bebé.

Una de las cosas que también me gustan de este kit, es que vienen con una guía de lectura dónde te especifica cómo acompañar a tu criatura.