Saltar al contenido

RECURSOS TOP PARA LA VUELTA AL COLE

Hace días abrí un canal de instagram enfocado a la vuelta al cole. Allí pregunté que vendría mejor a las familias: consejos, propuestas o recursos, y por votación salió recursos. Así que aquí me tenéis dispuesta a compartir, gracias a las personas que participaron en el canal, un montón de propuestas que acompañen a la infancia a una vuelta al cole lo más amable y respetuosa posible. 

RECURSO NÚMERO 1

La cuenta atrás de forma visual y manipulativa. Esta propuesta es genial para niños y niñas pequeños de entre 2 y 5 años. Aunque evidentemente a los más mayores también les va a gustar 😉

Para esta cuenta atrás he querido utilizar el calendario en espiral grimms que suele utilizarse para el adviento o los cumpleaños. Pero como veis al tener varias piezas se puede colocar según las necesidades y días que queramos. En este caso la cuenta regresiva la he hecho de 6 días.

Cada día que pasa los niños y niñas deberán colocar un objeto en el calendario, yo he querido poner animales y recursos de la naturaleza.

Cuando los niños y niñas completen los 6 días, el último día será el primer día de clase y este día se simbolizará con una vela. Algo que les encanta a los niños y niñas y que generará en ellos sorpresa y diversión, soplar una vela. Sin duda una bonita manera de empezar la mañana.

RECURSO NÚMERO 2

Fiambrera con beso. Consiste en colocar cada día un beso de la baraja «besos a la carta» de La Tribu Encaja. Detrás de cada beso puede ir una foto de la persona de quien lo manda. De esta forma él o la peque descubrirá en su almuerzo quién le ha enviado un beso ese día. Esta fiambrera es ideal para esta propuesta porque en la parte superior lleva una ventanita que se puede abrir y cerrar y cambiar la propuesta cada día.

RECURSO NÚMERO 3

Mochila con beso. Estas mismas tarjetas, si no tenemos una fiambrera así podemos colocarla en la mochila, hay mochilas que en la parte trasera tienen para poner el nombre de él o la peque, tipo tarjetero, es ahí donde podemos colocar nuestro beso diario.

La mochila podéis encontrarla aquí, hay diferentes modelos. Son mochilas para niños y niñas de entre 2 y 5 años. 

RECURSO NÚMERO 4

Otra de las propuestas es colocar chistes en los almuerzos, una manera amena, divertida y dicharachera para los y las peques más grandes. Este que veis en la foto ya está hecho, porque a veces no tenemos tiempo para llegar a todo. Si os pasa, podéis encontrarlos en La Tribu Encaja. 

RECURSO NÚMERO 5

Pulsera familiar. Crear un momento agradable en familia en el que fabricar pulseras puede ayudarnos a conectar con nuestras criaturas y también esa pulsera o abalorio puede ser un objeto de transición para el momento de la vuelta al cole. Un objeto que traerá a la memoria del o la peque el momento en el que se hizo esa pulsera o abalorio junto con su familia. 

El abalorio se puede colocar en la cremallera de la mochila, o puede ser un collar, unos pendientes o una pulsera, lo que queramos. Estas piezas tan bonitas podéis encontrarlas aquí. 

RECURSO NÚMERO 6

Tabla de rutinas. Disponer de un ritmo diario ayuda a las y los peques a sentirse más tranquilos sabiendo qué va a ocurrir en cada momento sin que nadie les mande qué hacer, sino que sean ellos y ellas mismas las que puedan de manera autónoma observar la tabla y ponerse manos a la obra.  

RECURSO NÚMERO 7

Un cuento sobre la vuelta al cole. Una lectura en familia siempre nos ayuda a conectar a todos. Leer cuentos que acerquen a los y las peques a su realidad les ayudará a aterrizar todo el proceso de una manera más amable y respetuosa. Cuentos que les hagan sentirse comprendidos y capaces de resolver las diferentes situaciones con las que se pueden encontrar. 

RECURSO NÚMERO 8

Calendario semanal de clase con las asignaturas que se viven cada día en clase, para que él o la peque antes de asistir sepa qué va a pasar en su clase, algo que le dará seguridad. 

RECURSO NÚMERO 9

Reloj animal. Consiste en asignarle a cada número del reloj un animal, de esta forma los y las más peques podrán saber a qué hora van a llegar a recogerlo. Por ejemplo «cuando la varilla pequeña esté en el ratón y la grande en el gato». Pueden llevar esta tarjetita en sus mochilas, y en el cole sería ideal que en el reloj común pusieran pestañitas con los animales, para que a golpe de vista, los y las peques, puedan identificarlo. 

RECURSO NÚMERO 10

Juegos de rol playing. Podemos jugar con nuestros hijos e hijas, si ellos quieren, y simular que es el primer día de cole, que estamos compartiendo con los compis, etc. 

TODOS LOS MATERIALES PUEDES ENCONTRARLOS EN LOS SIGUIENTES ENLACES

En la tienda Mumuchu encontrarás muchas cosas para la vuelta al cole. Es una tienda respetuosa con la infancia que está siempre incorporando novedades para acompañar a las familias y las criaturas de forma amable.