Y por si esto fuera poco…Kids planet nos tiene una sorpresa preparada, así que no os perdáis nuestro instagram, porque desvelaremos la sorpresa muy próximamente a través de instagram.
CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «La azotea»
El cuento comienza con una ilustración magnífica de un día cualquiera a plena sol del día, en la calle.
Narrado por la protagonista del cuento, una niña. Nos va contando sus aventuras en la Azotea de su edificio.
CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI . Yoga de Miríam Raventós y Maria Girón
Mientras narra la historia podemos ver las ilustraciones preciosas donde nos adentramos en las posturas de Yoga.
Al final del libro hay como una guía de las posturas y de cómo practicar yoga con niños. Posturas que hemos ido viendo a lo largo del cuento.
Este cuento podéis encontrarlo AQUÍ. Y también lo incluí en nuestro post de «Yoga y Mindfulness para niños. Más de 60 recursos prácticos para casa y el aula» que sino has visto te recomiendo que ojees porque tiene muchas ideas y propuestas de materiales muy chulos.
Y sino quieres perderte los próximos post y actualizaciones sobre cuentos de inspiración Montessori o adentrarte un poco más en el aprendizaje de la educación Montessori. Te esperamos en facebook o instagram.
CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «El jardinero Nocturno» de los hermanos Fan
«El jardinero Nocturno» de los hermanos Fan , Eric Fan y Terry Fan, de timunmas de Planet Kids Libros es un cuento especial. Precioso y real. No contiene nada fantasioso, sino más bien juega con la realidad para hacerla sorprendente.
William también protagonista de este relato, nos a acompañará a descubrir quien es el artista que hay detrás de estas esculturas en los árboles.
Y cuando por fin lo consigue. Que logra descubrir quien es el Jardinero Nocturno…algo especial pasa ese día, esa noche, esa mañana, entre ellos dos, en su futuro próximo…
Si queréis descubrir realmente este cuento os animo a que lo leáis, no pienso ser una spoiler, y estropear toda la magia, al contrario, creo que es precioso para leer en familia, y sin duda, creo que tiene un lugar en la biblioteca de cuentos de inspiración Montessori, que desde el blog estamos llevando a cabo.
Personalmente pienso que cuentos así deberían ser los top de las librerías. Empecemos a tomar la infancia desde el punto de vista lógico, desde el punto de vista natural de un niño, que no comprende, que está conociendo su mundo, empecemos a mostrarle su mundo, este en el que vive, este que siente, toca, ve…y evitemos, en la medida de nuestras posibilidades, mostrarle otros que ni siquiera existen. Porque aunque a los adultos se nos haya olvidado, una vez fuimos niños…y creedme los niños si ven la belleza en las cosas reales, no les hace falta fantasía para creer en la magia, porque la magia también se esconde en la realidad. No hace falta fantasía para que un cuento sea fantástico. Sino mirad y leer «El Jardinero Nocturno».
Podéis encontrarlo AQUÍ
Y ¡SORPRESA! porque pronto estaremos de sorteo de este fabuloso cuento…así que no os perdáis nuestro facebook ni nuestro instagram. Pronto pronto puede ser vuestro, lo prometemos.
CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «La vida del huerto ecológico» de Azahar L.Giner
Acompañamos a la protagonista durante todo el proceso de la siembra (desde que ella se despierta) y además durante su laborioso trabajo en el huerto…y ese día termina…y anochece…y entonces algo ocurre con sus semillas ¿qué será? No…no es lo que estáis pensando…no han crecido tan rápido.
La protagonista al día siguiente lo descubre, vosotros tendréis que esperar a tenerlo en vuestras manos…porque no pienso ser una spoiler. Y ahí empieza otra aventura de la naturaleza.
Nos cuenta también la importancia de regar todos los días y de cómo gracias a eso han ido creciendo las plantas: tomate, lechuga, cebolla, puerro…
Y el final es sin duda el mejor final que podían haber elegido…donde todo el trabajo, todo ese proceso laborioso por fin lo podemos ver en la mesa, compartir y degustar con todos los comensales.
Cuento de inspiración Montessori «Familiario» de Mar Cerdà
Un libro que invita sin duda a apreciar la importancia de la diversidad. Algo natural y algo que se debería dar ya por supuesto, pero no siempre es así. Y muchas familias tienen que pasar por críticas y comentarios que dañan seriamente el bienestar emocional. Y esto es lo que no debería pasar. Por esta razón libros como el «familiario» son especialmente necesarios no solo para niños sino también para adultos ¿Por qué no? Pienso que los niños si normalizan estas cosas pero somos los adultos los que siempre estamos cuestionando aspectos que realmente no deberíamos entrar ni a juzgar, y sin querer estos enfoques repercuten a las ideas de los niños, naturales, espontáneos, abiertos a la diversidad…sin querer se ven sumergidos en las ideas preconcebidas de sus padres. Así que sea cual sea tu familia y los miembros que la compongan predica con el ejemplo.
CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «El árbol de la escuela»
CUENTO DE INSPIRACIÓN MONTESSORI «El Paraguas»
Como es de esperar el escenario del cuento ocurre mientras está lloviendo, la lluvia inunda las calles, haciendo fabulosos contrastes en los dibujos, donde con ese toque acuarela da la sensación de que sus páginas están mojadas.
Los pequeños podrán disfrutar de las fabulosas ilustraciones, vistas desde arriba, como si fuéramos en helicóptero o avión. A cada rato llegan nuevos paraguas y por tanto, nuevos colores, con los que podremos jugar preguntando «Se encuentran un nuevo paraguas…¿sabes cuál puede ser?»
Cuento «La casa durmiente» de Audrey Wood y Don Wood
El cuento se desarrolla concretamente en la cama de la abuela, que cómo no duerme y ronca en su mullidita cama…y poco a poco van apareciendo nuevos personajes, personajes que comparten la misma afición que la abuela.
Cuento «¿Dónde está el pollito de Rosalía?» de Pat Hutchins
Nosotros, personalmente tuvimos la oportunidad de ir a casa de unos amigos que tienen un gallinero, y el pequeño Inot estuvo encantando dando de comer a las gallinas y cogiendo huevos…y viendo pollitos. Así que cuando nos llegó este precioso cuento «¿Donde está el pollito de Rosalía?» de Pat Hutchins de la editorial Kalandraka. A Inot le hizo tremenda ilusión, enseguida identificó a los protagonistas. Y ahora se ha convertido en uno de sus cuentos favoritos.