Educación Cósmica Montessori

María Montessori en su estancia en la India, se replanteó muchas cosas, entre ellas quiso hablar de la importancia de la naturaleza y de cómo unas cosas están ligadas a otras.

Al principio, a sus estudios, los llamó «Educación de la tierra» pero luego lo cambió por «Educación cósmica» porque para hablar del ser humano tenemos que hablar de todo lo que rodea al ser humano. De lo más general a lo más concreto.

Montessori observó que los niños y niñas de los 6 a los 12 años sentían un gran interés por conocer todo aquello que les rodeaba. Así fue como aparecieron las Grandes Historias.

En los ambientes Montessori de los 6 a los 12 años, a principio de curso, la guía presenta las Grandes Historias. Estas Grandes Historias es como si la guía plantase semillas de curiosidad, en los niños y niñas, para que ellos y ellas comiencen sus investigaciones.

Solo de los 6 a los 12 años se da la Educación Cósmica, ni antes, ni después. Por esta razón, si tenéis un peque o una clase en esta etapa del desarrollo os daréis cuenta de que son grandes detectives y detectivas que les encanta conocer. Una gran oportunidad para mostrar Las Grandes Historias.

 

No es fácil saber cómo presentarlas, ni tampoco encontrar materiales que la acompañen, por esta razón te presento estos dos materiales, que, tanto si eres profe en una clase como si haces homeschooling, te van a ayudar un montón. Se trata de dos libros.

Es una pena que muchos niños y niñas no tengan la oportunidad de descubrir Las Grandes Historias, porque éstas solo se presentan en la etapa 6-12. Así que sería precioso que pudiéramos extender este mensaje para que más profes, familias, etc puedan hacer llegar esta valiosa información a sus peques.

También están en formato online para descargar en la página web de ESCUELA VIVA.

 

Educación Cósmica. Las Grandes Historias ¿Cómo generar conocimiento?

Hoy os quiero hablar de la Educación Cósmica y lo quiero hacer a través de un libro. 

Muchos podemos preguntarnos qué es esto de la Educación Cósmica y es que este término lo empleaba Maria Montessori para referirse a aquellas historias que narran la relación de cada individuo con el espacio y el tiempo. Para explicar todo aquello que sucede y que está presente en la vida. Todo está relacionado.

Estas narraciones no solo nos habla del origen sino también del tiempo. Este hecho permite a los  niños y niñas ser conscientes de la importancia de cada pieza de este puzzle, donde todos estamos incluidos en el universo. 

Pero claro mostrar algo tan amplio puede resultar muy difícil. Así que este libro que hoy os muestro es una guía excepcional para comprender de manera más sencilla estas grandes historias.

En este libro encontraremos cinco historias para despertar la curiosidad en niñas y niños:

  • La historia de la Tierra.
  • La historia de la vida sobre la tierra.
  • La historia del hombre.
  • La historia de la escritura.
  • La historia de los números. 

Nuestro pequeños desde que llegan a la vida van poco a poco conociendo su entorno, primero el próximo, su familia. Después un poquito más, su barrio, su vecindario, luego su ciudad, su pueblo. Y así , progresivamente van obteniendo cocimientos de aquello que les rodea y que forma parte de su realidad. A partir de los 6 años nuestras niñas y niños están llenos de una inmensa curiosidad que les lleva querer conocer y explorar aquello que está más allá de su entorno cercano. Comprender su situación en el mundo y en definitiva en el universo a través de relatos que acompañen sus ganas de saber. 

Para Maria Montessori cada individuo tiene un papel para construir y perpetuar el equilibrio en el mundo. Así cada niño y niña, a través de estas historias obtiene una ayuda para encontrar su lugar en el mundo, la combinación de naturaleza, sociedad y universo. Todo está conectado y sin duda nuestras niñas y niños deben formar parte de esa conexión. Este libro nos da pautas y aspectos prácticos para saber cómo contar historias sin aburrir  a través de la fascinación, el ritmo, la poesía, la imaginación, la realidad científica e histórica. De esta manera se despierta en los niños y niñas su pasión por conocer y su deseo por investigar. 

Creo que este libro puede ser un gran acompañante en colegios y si las familias se animan también para casa. Que el adulto pueda narrar de una manera tan amena y bonita estas grandes historias es sin duda una suerte para los niños y niñas, para poder encontrar ese punto de conexión con todo. 

Si tenéis interés en este libro tan interesante os dejo el enlace AQUÍ para poder curiosearlo y si os apetece. El libro es de la editorial Escuela Viva y está escrito por por Vanessa Toinet y Sylvia Dorance.