Educación Cósmica Montessori

María Montessori en su estancia en la India, se replanteó muchas cosas, entre ellas quiso hablar de la importancia de la naturaleza y de cómo unas cosas están ligadas a otras.

Al principio, a sus estudios, los llamó «Educación de la tierra» pero luego lo cambió por «Educación cósmica» porque para hablar del ser humano tenemos que hablar de todo lo que rodea al ser humano. De lo más general a lo más concreto.

Montessori observó que los niños y niñas de los 6 a los 12 años sentían un gran interés por conocer todo aquello que les rodeaba. Así fue como aparecieron las Grandes Historias.

En los ambientes Montessori de los 6 a los 12 años, a principio de curso, la guía presenta las Grandes Historias. Estas Grandes Historias es como si la guía plantase semillas de curiosidad, en los niños y niñas, para que ellos y ellas comiencen sus investigaciones.

Solo de los 6 a los 12 años se da la Educación Cósmica, ni antes, ni después. Por esta razón, si tenéis un peque o una clase en esta etapa del desarrollo os daréis cuenta de que son grandes detectives y detectivas que les encanta conocer. Una gran oportunidad para mostrar Las Grandes Historias.

 

No es fácil saber cómo presentarlas, ni tampoco encontrar materiales que la acompañen, por esta razón te presento estos dos materiales, que, tanto si eres profe en una clase como si haces homeschooling, te van a ayudar un montón. Se trata de dos libros.

Es una pena que muchos niños y niñas no tengan la oportunidad de descubrir Las Grandes Historias, porque éstas solo se presentan en la etapa 6-12. Así que sería precioso que pudiéramos extender este mensaje para que más profes, familias, etc puedan hacer llegar esta valiosa información a sus peques.

También están en formato online para descargar en la página web de ESCUELA VIVA.

 

Una respuesta a «Educación Cósmica Montessori»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *