LIBROS SOBRE PRESENTACIONES MONTESSORI. Editorial Escuela Viva y Sylvia Dorance

Hoy tengo el placer de tener con nosotros y nosotras a Sylvia Dorance que es la fundadora de la editorial Ecole Vivante .Tenerla en el blog nos da la oportunidad de conocer de primera mano estos prácticos y valiosos libros sobre actividades Montessori.

Escuela viva es una editorial especializada en pedagogías activas, sobre todo, Montessori. En sus libros Montessori Paso a Paso nos muestran un paso a paso de muchas actividades que podemos ver y vivir en los ambiente Montessori. Estos libros son un recurso muy valioso para escuelas o familias que hacen homeschooling.

Sylvia Tras vivir con gran felicidad su etapa escolar en una escuela Freinet ha trabajado siempre en torno a la pedagogía moderna y la creatividad.

Fue redac­tora jefe de revistas para niños en las editoriales francesas de Milan y Nathan y es autora y directora de colecciones pedagógicas, enciclopédicas y documentales (Retz, Hachette, Magnard, La Martinière, Larousse y otras).

La editorial de Escuela Viva realiza libros para acompañar a niños y niñas, madres, padres, docentes, etc de manera respetuosa.

¿Cómo nace Escuela viva? ¿Cuál fue el motor que os impulsó a crear un editorial sobre pedagogías activas?
Cuando era pequeña, tuve la gran suerte de pasar toda mi escolaridad en una escuela pública extraordinaria con pedagogía Freinet, muy cercana a Montessori. He sido tan feliz que, una vez adulta, decidí trabajar en este ámbito. Durante mucho tiempo he trabajado en el campo de la infancia, la educación y la pedagogía, algunos años como profe con método Freinet, y, después, como editora jefe de revistas para niños y adolescentes. En 2008, quise crear mi propia editorial especializada. Se llamaba “Ecole Vivante”. Estaba en Francia, antes de “la moda” de Montessori. El resto es una historia de amistad: tengo amigos queridos (profes y psicólogos) en Chile, Argentina, Perú, y una gran amiga en España, traductora del francés al español. Un día decidí crear Escuela Viva. Debo decir también que me encanta la lengua española. No la hablo bien, pero la quiero.

¿Crees que los libros pueden ayudar a los y las profes a llevar a sus aulas pedagogías respetuosas con la infancia? ¿De qué forma?
Aconsejamos la benevolencia hacia los niños. Entonces, nos parece normal empezar por ser primero benévolos con los y las profesores a los que dirigimos nuestros libros.
Los profes no tienen mucho tiempo libre. Puede ser difícil para ellos seguir una formación de muchos días. Lo hacen tal vez online. Hay muy buenos vídeos. Pero un libro queda al alcance de la mano. Es conveniente volver a un libro para encontrar un detalle, una manera de hacer. Es un compañero de trabajo. Tratamos de hacer libros fácilmente accesibles, con explicaciones paso a paso, con dibujos, sin jerga inútil para que sea un placer trabajar con ellos. Tratamos de crear los libros que nos hubiera gustado encontrar cuando nos formamos nosotras mismas. Aplicamos en nuestros libros la pedagogía que aconsejamos aplicar en un aula.

Vuestros libros no son solo para docentes también pueden nutrirse las familias ¿En qué puede ayudar a las familias?
Hay más y más padres y madres que siguen la enseñanza de sus hijos e hijas de manera muy cercana. Incluso hay familias que hacen la escuela en casa. Y más y más están interesados por las pedagogías respetuosas y activas como Montessori, Freinet, Reggio Emilio, Freire… Pero la mayoridad no desea (o no tiene suficiente tiempo para) leer libros técnicos. Desean que lo que leen sea directamente aplicable, no como recetas pero como algo muy práctico. Queremos que, por lo tanto, puedan formarse de manera rigurosa, no sólo superficialmente. Que sepan, por ejemplo, que el material no es todo en la pedagogía Montessori. La actitud del adulto, la manera de considerar al niño o la niña, etc. son aún más esenciales.

Actualmente, muchas niñas y niños no tienen a su alcance una educación basada en pedagogías activas en sus colegios ¿Crees que hay alguna forma de poder ayudar a que esto cambie? ¿Dónde estarían las claves para este proceso de cambio?
En los países donde se practican estas pedagogías en los colegios del estado, como Finlandia, es un trabajo común y una voluntad de política nacional de educación. El gobierno forma a los y las profes en estas pedagogías, los docentes pueden colaborar con los padres, los padres respetan a los profes y confían en ellos. Lamentablemente, en la mayoridad de los países, incluso en Francia y España, no es así. Y solo la voluntad fuerte de las familias puede empezar un cambio. Es necesario que más y más padres conozcan a estas pedagogías y sepan hasta qué punto pueden ser beneficioso para el desarrollo armonioso de sus hijos e hijas. ¡Algún día, los gobiernos oirán!

Muchos de vuestros libros están enfocados a la pedagogía Montessori y también Freinet ¿En qué se diferencian y en qué se parecen?
Las grandes ideas de las dos pedagogías son similares: respeto del niño y de la niña, desarrollo de la autonomía, de la confianza, libertad dentro de un entorno seguro y con reglas de vida común, etc. La mayor diferencia viene del material sensorial en Montessori y de la relación con la naturaleza y la importancia de la invención y de la creatividad en Freinet.

LIBROS INCREIBLES DE CONOCIMIENTO PARA ESTAS NAVIDADES

LIBROS DE CONOCIMIENTO

Esta Navidad no puede faltar un libro debajo del árbol, así que hoy os traigo 40 propuestas para regalar. Encontraréis libros para todas las edades. Se trata de libros de conocimiento que nos ofrecen información sobre nuestro entorno, historia, salud, curiosidades, crianza o educación. 

Veréis que los libros están divididos en: 

Libros para Bebés.

Libros público Infantil

Libros público Juvenil.

Libros público Adulto.

Debajo de cada libro encontraréis el enlace directo para adquirirlo es una manera rápida de que podáis encontrarlo a golpe de clic.

LIBROS PARA BEBÉS

LIBROS PÚBLICO INFANTIL

LIBROS PÚBLICO JUVENIL

LIBROS PÚBLICO ADULTO

Dentro de los libros de público adulto he querido poner el de «El libro de 365 Actividades para jugar sin pantallas» porque aunque no es un libro informativo al uso es un libro recordatorio para compartir momentos en familia, que aunque parezca que siempre está ahí es una de las cosas que más olvidamos. Está hecho para ser hojeado en tribu con muchísimas ideas para estar presentes en el día a día porque, inevitablemente, se nos olvida. 

Os dejo aquí bajo algunas de las editoriales donde podríes encontrar muchísimos más libros maravillosos. 

Libros de conocimiento para peques.

Hoy quiero hablaros de verdaderas joyas para consultar, para investigar, para descubrir y explorar. Libros que pueden estar al alcance de nuestras niñas y niños para que ellos mismos puedan disfrutar aprendiendo a través de la curiosidad, el descubrimiento y la fascinación. 

Estos libros son interactivos, nada que ver con los típicos libros de texto que llevábamos al colegio o los típicos atlas. Vienen con muchísimas ilustraciones, fotos a todo color y mensajes concretos, resumidos y que llegan al lector avivando su interés sobre el tema que está leyendo.  He hecho una selección de la siguiente temática:

-FAUNA Y FLORA

-HISTORIA DEL MUNDO Y DEL UNIVERSO

-DIVERSIDAD SOCIAL

Los libros deben ser libros libres de obligaciones, que sirvan tal vez como apoyo para aquellos momentos de investigación, pero que no se lean por obligación. Libros que estén dispuestos en la estantería para ser cogidos cuando al niño, la niña o el adulto le interese hojearlo. 

Y dicho esto quiero mostraros el recopilatorio que he realizado de estos libros que son auténticas joyas de conocimiento. 

FAUNA Y FLORA

En el jardín

Se trata de un libro que hace un recorrido por las estaciones. Nos muestra aquellas cosas relevantes de cada estación  a través de solapas interactivas, que uno va levantando y descubriendo. Es ideal para entender el ciclo de las estaciones y nuestra conexión con ellas. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué nos invita a conocer? Es de la editorial Maeva young y podéis encontrarlo AQUí. 

Antología de Animales Extraordinarios

Este libro se presenta con una belleza sin igual. Con tapas duras, una cinta marcadora de páginas, con fotos e ilustraciones combinadas nos habla de cada animal, adentrándonos en su mundo y contándonos una curiosidad que estoy segura que posiblemente no conozcáis de ese animal. A mi algunas me sorprendieron. Se trata de un libro de la de DK editorial que podéis encontrar AQUÍ. 

Olor Animal

De la mano de la editorial Zahori books nos adentramos en el mundo de narices de los animales ¿Qué huelen? ¿Para qué? preguntas que se responde a lo largo del libro a través de solapas, una manera muy divertida y amena de saciar la curiosidad de nuestros niños y niñas. Puedes encontrar este libro AQUÍ.

Nacimientos Bestiales

Un libro hermoso, también de Zahori books, presentado de una manera delicada a través del juego de las transparencias donde los niños y niñas irán descubriendo cada una d estas especies. Podéis encontrarlo AQUÍ. 

Cuaderno de Naturaleza 

De la editorial errata naturae es un cuaderno cuidado al máximo detalle con ilustraciones a todo color que nos adentran en el increíble mundo natural a través de curiosidades, secretos y detalles que estoy segura que a los niños y niñas a partir de 10 años les va a encantar, incluso de antes. Podéis verlo AQUÍ. 

Cuaderno de aventuras 

Es un diario para registrar descubrimientos, anécdotas, instantes que pasamos en la naturaleza acompañados de una guía visual ilustrada que nos transporta al mundo natural. Una belleza que podéis encontrar AQUÍ de la editorial errata naturae. 

Océano 

Un libro con muchos detalles troquelados que nos habla de los animales del mar. La editorial maeva young  nos invita a explorar el mundo marino a través de su creativa forma de presentarlo. Es precioso y podéis encontrarlo AQUÍ .

Fieras

Una manera encantadora de adentrar a los peques en la realidad, a través de este álbum que nos invita a no juzgar por las primeras impresiones y a querer conocer aquello que no vemos. Un mensaje importante donde la apariencia no es lo que parece y donde los animales toman un papel protagonista. De la editorial HarperKids podéis encontrarlo AQUÍ. 

Nuestro Planeta

Este libro es el libro oficial del documental de Netflix dedicado a toda la familia donde hacen un homenaje al planeta tierra. A través de este libro nos adentramos mediante ilustraciones y fotografias en el fascinante conocimiento de nuestro planeta, descubriendo paisajes inigualables, las habitats de cada animal, sus necesidades y por supuesto cargado de un mensaje esperanzador en el que nos invita a cuidar nuestro hogar, la tierra.Este libro viene de la mano de Harperkids y podéis encontrarlo AQUÍ. 

HISTORIA DEL MUNDO Y EL UNIVERSO

 

¿Qué ocurrió en el mundo?

DK editorial nos descubre las preguntas que muchos peques se hacen (y no tan peques) sobre qué es lo que ocurrió en nuestro planeta. Explicado de una manera concreta a través de ilustraciones, esquemas. El libro se presenta sencillo y con muchísima información desde el comienzo de la tierra hasta nuestros días. Puedes encontrarlo AQUÍ. 

¿Dónde vivieron los dinosaurios?

Presentado de una manera similar al libro anterior de la editorial DK, esta vez nos adentramos en el mundo de los dinosaurios esos reptiles que poblaron la tierra hace miles de años y que a día ade hoy siguen sorprendiéndonos. En el libro nos habla de cada especie, de los lugares dónde vivían, de qué comían, entre muchas más cosas. Un libro completísimo que estoy segura que será un buen aliado para aquellos peques que les guste los dinosaurios. Puedes encontrarlo AQUí.

Universo. De los cosmos griegos al multiverso

Zahori books nos propone un paseo por el tiempo a través de cómo se concebía el universo según en cada momento de la historia. Un libro muy interesante e interactivo, gracias a sus solapas. Puedes encontrarlo AQUí.

La edad de Hielo

Un recorrido muy interesante, descubriendo qué animales poblaban la tierra en la edad de hielo, y cada una de sus características, también el oor qué sse extinguieron y en qué posición estaba el ser humano por aquel tiempo. Un libro con ilustraciones muy bonitas y texto ffácil de entender de la editorial Zahori books. Podéis encontrarlo AQUÍ. 

El progreso no para nunca. 

Un libro extraordinario, sencillo y fácil de visualizar y entender. Nos habla de cómo ha ido evolucionando todos aquellos inventos que ha realizado el ser humano a lo largo de la historia. Podéis encontrarlo AQUÍ es de la editorial Zahori books. 

El origen de las Especies

Desde una minúscula  bacteria hasta un ser humano. Todo el árbol de la vida en esta maravillosa adaptación del libro de Charles Darwin. Cómo una teoría así fue capaz de cambiar la visión sobre el mundo. Gracias a la editorial harper kids descubriremos este fascinante mundo de las especies y la supervivencia. Podéis encontrarlo AQUÍ. 

Toda mi familia

A veces no hace falta irse muy lejos para adquirir conocimiento, en nuestra casa, en nosotros mismos hay. ¿Conocemos nuestra propia historia? Saber qué nos une a nuestros antepasados, conocer quien fue nuestra tatarabuela o tatarabuelo, ver , dibujar, comprender nuestro árboll genealógico y como gracias a todos ellos estamos hoy aquí. Un libro de maeva young que podéis encontrar AQUÍ. 

DIVERSIDAD SOCIAL

Yo y el mundo

Para mi este libro es un libro que capta la atención dese el primer momento. Gracias a Zahori books descubrimos comidas típicas de cada país, parques de atracciones de diferentes países,  habitantes que hay en la tierra. Hace un efecto matrioska que va desde la familia de esta pequeña protagonista (la que cuenta la información) y luego se expande al ancho mundo. Sin duda lo recomiendo totalmente, las ilustraciones son preciosas y cada página es una infografia sobre información curiosa de cada parte del mundo. Y del mundo en general.  Podéis encontrarlo AQUÍ. 

Si te ha gustado y quieres seguir acompañándonos te espero en instagram y facebook para seguir descubriendo. 

Montessori Paso a Paso: El cálculo y las matemáticas

Hoy quiero mostraros un libro de Escuela Viva. Se trata de «Montessori paso a paso. El cálculo y las matemáticas 2».  Donde podréis encontrar presentaciones de matemáticas para niñas y niños de entre 6 y 12 años. 

El mismo libro es consciente de que puede que muchas personas adultas que lo lean trabajen con niños y niñas que no han ido a una escuela Montessori, sino más bien, que han estado en un sistema tradicional, de esta forma remarca «le instamos a que lea de forma gratuita «montessori-bonus» (que es un suplemento que tienen en su web) como que pongan a disposición del alumno el material de 3 a 6 años antes de prsentarle actividades de 6 a 12. Debe saber que las actividades de vida práctica se pueden proponer incluso a un niño mayor de 6 años, ya que están diseñadas para ayudarle a reforzar su confianza, autoestima y su capacidad de concentración.»

También habla de la posibilidad de que si el niño o la niña ya conoce, porque ha ido a un espacio Montessori, la forma de llevar a cabo las actividades, sabrá elegir los materiales de la estantería, entre otras muchas cosas. 

Tras la breve introducción nos encontramos con una especie de línea de tiempo (que es la que veis en la foto de arriba, en colores naranjas y amarilllos)

A través de los materiales Montessori los niños y las niñas aprenden, entre otras cosas, a fijarse en el proceso, en cómo lo están llevando a cabo más que en el resultado. Esto facilita para el presente y futuro que el niño o la niña pueda reflexionar sobre aquello que está observando o haciendo.

EL libro que os muestro hoy es una continuación de «Montessori paso a paso: El cálculo y las matemáticas de 3 a 6 años».

Podéis encontrar más libros de esta colección de «Montessori paso a paso» donde podéis adentraros en los materiales Montessori. Este libro concretamente podréis encontrarlo AQUÍ. 

Si os ha gustado os espero en instagram y facebook para seguir descubriendo y aprendiendo. 

50 libros maravillosos para que l@s niñ@s conozcan el mundo

Aprendiendo con montessori libros mundo

Los libros son una gran fuente de descubrimiento y aprendizaje. Lo son cuando, en este caso, los niños puede elegirlos. Cuando se convierten en una parte que complementa su aprendizaje. Los niños están deseosos por descubrir su mundo y todo aquello que les rodea, conforme van creciendo su circulo de experimentación y exploración crece, se abren nuevos horizontes. Primero conocen su entorno más próximo, su casa, su familia, luego sus vecinos, su barrio y más tarde ese espacio tan reducido va abriéndose camino. Una manera preciosa de conocer las cosas es vivirlas, sentirlas, y por tanto en este aspecto sería estupendo viajar. Pero a veces las circunstancias no acompañan, así que ¿por que no viajar gracias a un buen libro? o ¿por qué no preparar un viaje con un buen libro? Incluso se pueden hacer proyectos para conocer el mundo: costumbres, comidas, lenguas, monumentos, etc. 

Hoy traigo un recopilatorio de 50 libros maravillosos para acompañar a los peques en esta búsqueda sobre el mundo, en esta etapa de exploración donde los peques necesitan y piden saber sobre todo aquello que les rodea. Si os gusta alguno tenéis los enlaces directos de donde podéis encontrarlos al pinchar bajo de las imágenes donde ponen los nombres de los libros. 

EL MUNDO

Aprendiendo con montessori libros mundo

1. Atlas del mundo

2.Mi primer atlas con pop-up

3. Mi primer atlas

4. Atlas: mi primer larousse

5. Atlas Junior

6. Mi primer Atlas

7. Atlas del mundo

8. Atlas de un mundo fascinante

9. Pequeño gran Atlas de mi mundo

10. Atlas de la tierra

11. Atlas del mundo

12. Mi primer Atlas

 

LAS CIUDADES

Aprendiendo con montessori libros ciudades

14.Pop-up London

15.China grandes secretos para pequeños viajeros

16. Guías de ciudades

17. La ciudad

18. Un paseo por París

19. Un paseo por Londres

20. Un paseo por Nueva York

21. Roma Rutas Divertidas

22. París. Rutas Divertidas

23. Nueva York. Grandes secretos para pequeños viajeros

24. Nueva York. Rutas Divertidas

25. Londres. Rutas Divertidas

26. Ciudades

27. Barcelona. Grandes secretos para pequeños viajeros

28. París. Grandes secretos para pequeños viajeros

 

LOS MONUMENTOS

Aprendiendo con montessori libros monumentos

29. Monumental

30. Metrópolis

 

CURIOSIDADES 

Aprendiendo con montessori libros curiosidades

31.Banzai.Japón para curiosos

32.Niños del mundo

33.Debajo de la tierra, Debajo del agua

34.Curiosidades del mundo

35.Casas del mundo

36.Atlas de curiosidades

37. Un mundo asombroso

38. De dónde venimos

39. La línea del tiempo

40. Abejas

 

RÍOS

Aprendiendo con montessori libros rios

41.Grandes ríos del mundo

 

COLOREAR, PEGAR, DIBUJAR

Aprendiendo con montessori libros mundo pegatinas

42. Atlas de las Banderas. Pegatinas

43. Viaje por el mundo (pegatinas)

44. Animales del mundo (pegatinas)

45. Atlas animales del mundo (pegatinas)

46. Dibújame una casa (pintar)

47. La ciudad mágica (pintar)

48. Debajo de la tierra (dibujar, pintar)

49. La línea del tiempo (dibujar, pintar)

50. Atlas del mundo (dibujar, pintar)

 

12 LIBROS MARAVILLOSOS PARA NIÑAS/OS. Auténticas obras de arte para explorar, descubrir, aprender

Hay libros que son especiales, y como tal, merecen un único post. Desde que descubrí el libro de «Atlas del mundo» he sido muy fan de la editorial maeva young, que no se si la conocéis, pero tiene unos libros preciosos para niños.
 

Personalmente los he catalogado como «auténticas obras de arte» porque si ya lo pensaba antes de tenerlos, ahora que los he tocado, visto, leído. Son una verdadera pasada. Geniales para las mentes curiosas, para los niños y sus…¿por qué? de los cuales muchas veces los adultos no sabemos que contestar. Tan hermosos, nuestros pequeños, queriendo saber sobre el mundo, y nosotros tan vacíos, a veces, del mundo. 

 
Estos libros qno solo sirven a los niños sino también a los papás/mamás para ponernos al día. Nosotros hemos ido recopilando estos 8 libros y si por separado ya son auténticas preciosidades todos juntos son una genialidad. Me gustaría contaros uno por uno de que tratan y que vierais parte de sus ilustraciones, porque de verdad si estáis pensando en regalar un libro, aquí tenéis 8 de los que, personalmente considero, los mejores. Y por si fuera poco hay sorteazo de uno de ellos, no os lo penséis, porque merece la pena. Sorteamos al final del post el tan premiado y conocido «Atlas del mundo».

 

 

 

 
¿Qué son las abejas? ¿Cómo viven las abejas? ¿Cuándo aparecieron las abejas? ¿antes o después que nosotros? ¿de dónde sale la miel? ¿Quien recoge la miel? ¿Cómo la recogen? Podría estar poniendo un montón de preguntas que este libro ¡las contesta todas! Un mundo fascinante y envolvente resumido en este libro, capaz de captar la atención de cualquiera gracias a sus preciosas ilustraciones, que cautivan y brillan solas. No es que sea genial para niños es que es genial también para adultos. Un libro para compartir, para curiosear, para descubrir. Sin duda 100% recomendable. De hecho este es el libro que hemos escogido para regalar estas navidades. Un libro que cuando me llegó a mis manos me dejó sin aliento, maravilloso, y no quería dejarlo de compartir con vosotros.
 
 

 

 

 

 

 

 
El libro que desde el comienzo su forma ya es especial. Porque no se abre como cualquier libro, porque no se lee como cualquier libro. Desde el horizonte y en horizontal una a una se presentan estas páginas desde la portada hasta el final de sus hojas. Un libro donde cada hoja está conectada con la siguiente. Donde de dos hojas se hace una. Y esa una es una auténtica belleza ilustrada. Un libro que no tiene portada y contraportada. Un libro que solo tiene portadas: ¡Dos! Debajo del agua, Debajo de la tierra. Que según abras una u otra te sumerge en las profundidas del océano o en las profundidades de la tierra. Y que en medio se unen, porque el agua y la tierra nunca están separadas. Llega un punto en el que se vislumbra esa unión. Un libro PRE-CI-O-SO. Para explorar, para respetar, para amar, para sentir, para descubrir.  
 
 

 

 

 
Siempre me ha gustado la historia. Nunca me han gustado los libros de texto. Y en mis manos este tesoro ¡quien pudiera haberlo tenido antes! Ilustraciones fabulosas. Cada curiosidad, detalle, concepto, momento sobre Egipto está aquí en estas hojas, en este libro que te invita a descubrir con sus solapas. Hermoso para los niños, alucinante para los adultos. Un libro que quisiera enmarcar y que no quieres hacerlo porque entonces te perderías todo lo de dentro. Ojalá los niños pudieran tener acceso a libros como estos para aprender, en sus aulas, en sus casas.
 

 

 

 

 
Bueno que decir de este libro, pues no puedo más que repetir lo que he comentado arriba. Ojalá se aprendieran con libros como este, que cautiva, que embelesa, que te transporta. Información que invita a ser leída, libro que invita a ser cuidado como un tesoro. Un libro al que recurrir cuando se quiere saber más o se quiere indagar sobre algo. Lo recomiendo para adultos y niños mayores de 6 años.
 
 

 

 
 
¿Qué animales viven en el hemisferio Norte? ¿Dónde viven exactamente? ¿Cómo encuentran comida? Desde un zorro polar a un picamaderos norteamericano. Un libro para amantes de los animales. Un libro para recorrer una a una cada especie, entenderla, explorarla. Ser capaces de conocer la importancia de cada especie y darles el valor que realmente merecen. Un libro con ilustraciones preciosas, realistas, que nos transportan en un abrir y cerrar de ojos.
 
 

 

IMPRESIONANTE es poco. Me quedo corta con esta palabra. Un libro sobre anatomía troquelado. Una maravilla, una auténtica obra de arte en cada una de sus páginas. Realmente un libro para tener en casa aunque sea solo para mirar y remirar lo que se puede hacer sobre un papel. 
 
 
 
Conocer el mundo de la mano de este libro es sin duda un recorrido fascinante. Un libro super completo 55 mapas a doble página de 46 países y 6 continentes. Un libro que ha recibido más de 10 premios internacionales. Que nos informa del número de habitantes, bandera, idioma que se habla, costumbres, animales, monumentos y todo en pequeñas miniaturas que lo hacen realmente genial. Un libro para exploradores, curiosos dispuestos a viajar desde el sillón de su casa ¡Magnífico!
 

 

 

 
¿Algo más fascinante que recorrer la historia de nuestro mundo en un abrir y cerrar de ojos? Yo creo que no. Este libro nos habla desde el comienzo…el ¡Big Bang! hasta nuestros días ¿Cómo surgimos nosotros? ¿Gracias a qué? Con miles de detalles en cada página tanto de manera ilustrada como escrita. 
 
Me gustaría ampliar este recopilatorio a fecha de hoy 16 de diciembre de 2018 incluyendo otros 4 libros de maeva young. El motivo es que no pueden pasar desapercibidas estas últimas 4 novedades como parte del post ya que son verdaderas oyas de libros. 

Por un lado tenemos el libro de «¿Quien cree qué?» que me parece maravilloso para comprender las diferentes religiones que existen, sin necesidad de creer en ninguna en particular. El mero hecho de conocer cómo otras personas comprenden  la vida y muchas preguntas existenciales que todos nos hacemos. Podemos encontrarnos con el budismo, el hinduismo, el cristianismo, entre otras religiones. 

Otro libro que me parece increíble es el de «Un mundo por descubrir» incluso para adultos. Saciar la sed de los/as más peques a través de los libros puede ser una herramienta perfecta. 

¿Sabéis cuántos ríos hay en el mundo? El libro de «Ríos» es perfecto para adentrarnos en el mundo de los ríos. Ilustraciones preciosas nos transportan a cada uno de los continentes de la tierra. Recorriendo todos sus ríos. 

Y por último, si ya era precioso «animales del Norte» ahora maeva young nos trae la continuación para seguir conocimiento animales del mundo. Así llega «Animales del Sur»

Ojalá podamos seguir ampliando esta lista con libros realmente increíbles para los/as más peques y no tan peques. Una fabulosa manera de descubrir, aprender y explorar todo aquello que no conocemos.

Os invito a no iros muy lejos y seguir nuestros descubrimientos en facebook e instagram ¡Hasta pronto!

GRAN RECOPILATORIO: 106 cuentos y libros de inspiración Montessori

CUENTOS ILUSTRADOS Y LIBROS 
de inspiración Montessori


¿Qué queremos decir con  «cuentos de inspiración Montessori»? Pues hablamos de aquellos cuentos o libros que comparten la filosofía Montessori. Alejados de toda fantasía, muestran escenas de la vida cotidiana. Sucesos reales, donde los pequeños pueden dar rienda suelta a su imaginación a través de su mundo real. Porque recordemos que fantasía no es imaginación. Fantasear es ir a otros mundos que no existen. Imaginar es, a través de nuestra realidad, podemos imaginar qué cosas hacer, ponernos en ello y en muchas ocasiones cumplir aquello que habíamos imaginado. 
Muchas familias me preguntáis cómo saber si un libro o cuento es de inspiración Montessori. Os coloco las características que coloqué en el grupo de facebook de «cuentos de inspiración Montessori» aquí bajo. Estas características las coloqué hace muchísimo tiempo en el grupo y si os animais podéis participar para descubrir nuevos cuentos y libros. el grupo está AQUÍ
Características:
1. Que cuenten historias reales / NO FANTASÍA
2. Que las historias sean agradables /NO DOLOR, GUERRA, MIEDO
3. Que los dibujos sean visualmente entendibles/ NO DIBUJOS ABSTRACTOS
Los protagonistas de los cuentos, deberán ser personajes reales, no sirve un animal que habla o que v vestido, tampoco seres fantasiosos como hadas, duendes, etc.
Como sabéis desde los inicios del blog nos embarcamos en esta búsqueda, pues realmente veíamos muchas reseñas de cuentos y libros,  muchos estupendos, pero cercanos a la fantasía. Y nuestra intención era intentar seguir la filosofía Montessori así que ante los pocos cuentos y libros cercanos a la realidad que salían a la luz decidimos hacer un grupo en facebook, el que os mencioné antes. Y mostrar reseñas en el blog que siguieran estas características. Durante este tiempo hemos ido ampliando la biblioteca de cuentos y libros de inspiración Montessori. Cada vez más, estos cuentos van tomando importancia. Hoy quiero mostraros una selección, que me ha costado reunir bastante tiempo de cuentos ilustrados y libros que realmente merecen la pena y todos siguen la filosofía Montessori.


CUENTOS
El gato en la noche es un cuento que invita a la sorpresa del lector. Mientras pasas las páginas sigues las aventuras de un gato en la noche. Mientras para nosotros la noche es oscuridad el gato es capaz de ver cosas que nosotros no veríamos. Una historia con un gato de protagonista, un gato no humanizado, sino que tiene su rol de gato, y que hace cosas de gato y no por eso deja de ser un cuento maravillosamente fantástico. Podéis encontrarlo AQUÍ

Si yo fuera mayor, es un cuento que también lo recomendaría a muchos padres. Contado desde la piel de un niño, un niño que piensa que ser mayor es más divertido que ser niño. Un niño que piensa que hará cuando sea mayor. Con mucho humor el pequeño nos cuenta todas las cosas que haría cuando fuera mayor… Podéis encontrarlo AQUÍ
Un cuento ilustrado precioso, con imágenes muy realistas. Un niño que tiene una hermana, una hermana que siempre quiere hacer lo que hace su hermano mayor. Si el se viste, su hermana intenta vestirse, si el come solo su hermana intenta comer sola…Un cuento que nos transporta a la realidad, al día a día. 
Podéis encontrarlo AQUÍ 

Arepita de Manteca es un cuento deliciosamente rítmico, con ilustraciones realistas. De cartón, pequeño, para manitas pequeñas. Sencillo, corto, divertido. Un cuento que los pequeños querrán repetir una y otra vez. Podéis encontrarlo AQUÍ

Una historia con un final feliz. Una historia de un niño y su muñeco de peluche. Contado solo con ilustraciones, sin texto. Un cuento que nos transporta y nos sorprende, un cuento cíclico, donde el muñeco de peluche, un mono, después de perderse volverá a las manos de su dueño ¿Cómo? te invito a lo descubras con tu peque. Podéis encontrarlo AQUÍ
Un título sencillo, un texto sencillo y breve e unas imágenes mágicas y tiernas. Así es este cuento, entrañable y amigable. Cuenta la historia de la relación de una mujer con su gato. Podéis encontrarlo AQUÍ

Un libro de cartón, bilingüe. Nos habla de cómo calmarnos cuando estamos enfadados. Podéis encontrarlo AQUÍ

Una historia sobre las manos, para qué sirven. Para pintar, para construir, etc. Podéis encontrarlo AQUÍ
La historia del paso de las estaciones vistas desde la vida de un niño, dentro y fuera de casa. El pequeño aprovecha cada estación del año para realizar actividades acordes a esta estación. Un cuento sin texto, donde las ilustraciones hablan por si solas. Dibujos sencillos y preciosos. 
Podéis encontrarlo AQUÍ

El paseo de esta pequeña con su padre no solo es un paseo es una enseñanza. Son los pequeños detalles lo que hacen hermoso ese paseo tan urbano y gris. Donde la naturaleza quiere salir por todas partes, donde la naturaleza llama a la niña y la invita a amarla y amar a los demás. Precioso, un cuento que sin texto te lleva y te guía, te adentra en él y hace sonreir.
Podéis encontrarlo AQUÍ

Este cuento es muy divertido y original. En casa está está triunfando. Texto sencillo, corto y dibujos a dos colores azul y amarillo.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento sin texto. Las imágenes hablan por si solas. Una pequeña niña se da cuenta de que tiene una sombra y a raiz de ahí comienza hacer dibujos con su sombra. Un cuento muy original y sencillo, los colores que predominan en las ilustraciones son el negro y el amarillo.
Puedes encontrarlo AQUÍ

La historia del padre de esta pequeña, una historia contada por ella misma, donde su padre es extraordinario, no puede ver, pero la ceguera le ha dado virtudes o como dice su hija «superpoderes», ha desarrollado los sentidos de tal forma que le ayudan en su día a día y así lo cuenta esta pequeña niña que adora a su padre. Un cuento con poca ilustración, la justa para entenderlo. Un cuento con un mensaje potente y real.
Podéis encontrarlo AQUÍ

¡Shhh! tenemos un plan es un cuento muy visual, de poco texto. Que nos cuenta las peripecias de estos cuatro personajes, al parecer hermanos, para cazar un pájaro. Un cuento donde el pequeño siempre parece estropear el plan, cuando al final del cuento nos daremos cuenta de que realmente no ha sido así. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
Mencía es una niña real, con una «enfermedad rara», única en el mundo. Un cuento basado en una historia real. La sonrisa de Mencía, un relato tierno, dulce y amoroso que nos transporta a la vida de Mencia.
Podéis encontrarlo AQUÍ
Un cuento que no solo cuenta con texto, sino también con pictogramas. La historia de una pequeña niña que se muda a vivir a otro lugar. Maita es una niña con autismo y este relato es un día en su vida. Sencillo de leer, sencillo de entender. 
Puedes encontralo AQUÍ

Una casa donde caben todos, el abuelo, los hermanos, papá, mamá, los gatos, el perro, el pez, el periquito ¿Pero qué pasa cuando todos duermen? Un cuento sin texto, con ilustraciones. En este cuento hay una página donde aparecen los animales en la cocina, que al no tener texto bien podría modificarse la historia que a simple vista se ve en la página, donde el ratón parece que esté cocinando.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un cuento ilustrado precioso que cuenta el encuentro de una niña con el mar y lo que éste le ofrece: olas, gaviotas, conchas, etc. Podéis ver más en esta reseña ¡¡Es Maravilloso!!
El cuento podéis encontrarlo AQUÍ.

Precioso cuento ilustrado que nos transporta al mundo del yoga desde la amistad de dos niños. Juntos emprenden un viaje que les hará conocer de cerca los secretos del Yoga.
Puedes encontrarlo AQUÍ

La historia de un niño comanche a través de ilustraciones preciosas. Un niño que es capaz de unir personas con sus historias. Un canto a la vida, a la paz.
Puedes encontrarlo AQUÍ

No es cuestión de ser chico o de ser chica, es cuestión de que querer es poder. La historia de una mujer que hace oidos sordos a los prejuicios de la gente y persigue su sueño. y así lo transmite a su peque.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Mariama debe abandonar su pueblo, su casa, sus costumbres, en definitiva, su vida. Pronto encontrará un nuevo lugar, con nuevas personas a las que tendrá que conocer. La amistad hará que su adaptación sea bonita y comprensiva.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento ilustrado precioso. La historia de un jardinero que pone su alma en cada obra de arte que realiza. Nadie sabe quien es el misterioso granjero, menos uno, un niño que será quien descubra el misterio y acompañe a este jardinero en su aventura, aprendiendo los secretos de sus obras de arte.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Historias del día a día de dos hermanas, comparten risas, juegos, enfados. Y lo hacen de una manera respetuosa y a fín a la filosofía Montessori. 
Puedes encontrarlos AQUÍ y AQUÍ

Recopilatorio de cuentos de Teo ¿quien no se ha leído alguna vez un cuento de Teo? historias de un niño que descubre su mundo y todo lo que le rodea.
Puedes encotrarlo AQUÍ

Precioso es poco. Un cuento con alma, con sentimientos. Un canto a la vida, al ser humano. Cuenta la historia de un niño y de un bonsai y la relación que tienen ambos.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento sencillo, divertido, que interactúa con el lector. Una gallina pierde a su pollito ¿dónde estará?
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un canto a la naturaleza. Un cuento inspirador que nos habla de la importancia de cuidar la naturaleza, y en concreto, un árbol. El árbol de la escuela. Y como a raiz del cuidado, la dedicación y el respeto este árbol se transforma.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Cuenta la historia de una niña y los momentos que pasa en la azotea ¿Qué ve desde allí arriba? ¿A qué juegos puede jugar? ¿qué siente?
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento divertido, entrañable y noble. La historia de una niña y su perrito pegotes ¿qué les pasará? ¿cómo se solucionará lo que les pasa?
Puedes encontrarlo AQUÍ

La relación entre un niño y un gato ¿qué sucede entre ambos? ¿Cómo ayuda el niño al gato?
Puedes encontrarlo AQUÍ

Una historia divertida, rítmica hasta el final. Una casa donde todo el mundo duerme, una casa con una cama capaz de soportar a todos los que habitan la casa ¿qué pasará al final? ¿se despertarán? ¿por qué están durmiendo todos?
Puedes encontrarlo AQUÍ 

Un cuento para ponerse una mantita mientras se lee. Entrañable, cuenta la historia de un niño y la nieve, qué hace, qué descubre, qué vive.
Podéis encontrarlo AQUÍ

Un libro que pasa por todo el abcedario a través de fotos entrañables de una niña y su gato. Basado en una historia real. El padre a través de su hija y su gato, plasma en fotografías la relación que mantienen ambos.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento ilustrado que nos habla de una pequeña niña que va creciendo Arce.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Cuando Arce se hace mayor, descubre algo que va a pasar ¿qué será? Algo que cambiará su vida por completo y que alegrará sus días.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Cuando Arce y Sauce viven momentos, los viven de todo tipo. Historias que suceden en nuestro día a día y que a veces nos hacen sentir tristes hasta que logramos comprenderlas.
Puedes encontrarlo AQUÍ

La historia de Malina, una historia de búsqueda y de reencuentro. Precioso cuento.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Sin palabras, a golpe de música, nos narra la historia de un paraguas ¿o más? paraguas que van por las calles ¿a donde se dirijiran? ¿quienes llevan esos paraguas?
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una tierna historia sobre una relación de amistad que aunque parezca diferente a simple vista, realmente es como todas las relaciones de amistad, incluso todavía más entrañable. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Precioso cuento ilustrado, sus dibujos te transportan a otra época, su protagonista se mete en tu corazón a través de su historia, una historia contada con ternura, dulzura y mucho amor. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

En la diferencia está la riqueza ¿qué pasaría si todos fuéramos iguales? Sería muy aburrido ¿verdad?
Puedes encontrarlo AQUÍ

Basada en la historia real de Pablo Pineda. Un cuento que te llena de comprensión, narrado de manera simpática con ilustraciones que hacen que puedas meterte en la historia. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
La historia de una niña a través de las estaciones de año y del huerto de sus abuelos ¿qué siente? ¿qué vive? Un cuento para conectar con la naturaleza
Puedes encontrarlo AQUÍ

Sencillo, divertido y de cartón. Un cuento que nos habla de la relación de un niño con su papá.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento de cartón, muy sencillo y visual, nos habla de un día con los abuelos. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un niño curioso, explorador, con ganas de saber qué es cada cosa, de encontrar respuestas. Un niño como todos los niños. Así es la historia de «Lo que hay detrás»
Puedes encontrarlo AQUÍ

Elmor Green vivía muy bien en su casa con su familia. Le encantaba ser el centro de atención y miradas, hasta que un día…llega su hermanito ¿qué pasará? ¿qué aprendizaje tendrán?
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento para bostezar, sin duda. De esos que te lees antes de dormir y que no sabes si se dormirá el pequeño o el adulto que lo lee 😉 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Pasan los años y con los años crecemos. Un cuento donde el protagonista nos adentra en los números a través de lo que el será cuando sea mayor. Una manera divertida de contar
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un cuento desenfadado, gracioso y un poco sucio 😉 ¿se lavará finalmente las manos? 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Una historia sin texto, con ilustraciones preciosas. la relación de una niña y un flamenco, un baile, una postura, una mirada.
Puedes encontrarlo AQUÍ
La historia de una niña y su gato. Su gato siempre la imita ¿qué cosas harán juntos?
Puedes encontrarlo AQUÍ
Cuenta como un abuelo recuerda su infancia y como el niño al escucharlo lo visualiza totalmente literal. Un cuento gracioso, divertido y realmente nos hace pensar a los adultos la importancia de presentar la realidad a los niños. Ellos que son tan concretos y literales.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Los rumores…que vuelan como una pluma de boca en boca. La historia de un hombre que nunca se reía hasta que…pasa algo que lo hace estallar de la risa.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un canto a la amistad. Como la amistad es como un viaje en tren. La historia de dos niñas que comparten momentos de todo tipo.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una historia contada de manera bonita, sencilla y muy hogareña. Un lugar que cuando lo ves en las ilustraciones piensas, qué precioso ¡quiero cultivar en el campo!
Puedes encontrarlo AQUÍ

Divertido, atrevido y movido así es este cuento. Como si fuera una canción nos va transportando a cada una de sus páginas ¿de verdad van a cazar un oso? mmm
Puedes encontrarlo AQUÍ

Los pequeños detalles, los adultos no los vemos, los niños están continuamente observándolos. Si nos parasemos un momento nos daríamos cuenta de la inmensidad de las pequeñas cosas. Un cuento que con muy poco texto da sentido a la vida.
Puedes encontrarlo AQUÍ

La historia de un abuelo jardinero y su nieto. Como la edad hace que nos olvidemos de las cosas y como transformar la memoria hace que las recordemos.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Compartir momentos con mamá puede ser muy divertido. La historia de un niño con su mamá, y el final esperado por todos.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un cuento en inglés basado en la disciplina Positiva, escrito por Jane Nelsen. Como podemos transformar el enfado. Un cuento para niños y adultos. Simplemente ¡genial!
Puedes encontrarlo AQUÍ
Nos relata las estaciones, un mismo escenario en diferentes estaciones, con diferentes alimentos, animales, etc, dependiendo de la estación.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una pequeña niña que aprende a través de su paseo, un paseo que le lleva a ver animales de los que observa y aprende detalladamente. Un cuento especial para darnos cuenta del valor de la naturaleza, porque no hace falta fantasía para saber que un cuento realista puede esconder detalles fantásticos.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un cuento que nos hace reflexionar sobre la responsabilidad de educar. Sobre la importancia del respeto, del amor a los demás. Un cuento que nos hace replantearnos que no todos somos iguales y no por ello somos menos importantes o menos valiosos. Un cuento con sentido, con mucho sentido. Tilly y Tage, dos amigos, nos transportan a cuestiones muy interesantes, mediante sus conversaciones y sus visiones. La visión de dos niños que están conociendo el mundo.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una historia tierna, entre dos hermanos. Primero era ella sola, con sus pequeñas cosas. Y después llegó su hermano, y ya no sentía tan pequeña. Sentía que era capaz de ayudar, de acompañar, de respetar y amar. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Dos hermanas un fin de semana. Alegres porque ya ha llegado el sábado se ponen en marcha para disfrutarlo, pero…llegó la lluvía…y en vez de entristecerse o enfurecerse por no poder llevar a cabo sus planes, disfrutan de la lluvia, se la comen literalmente. Una historia tierna, entrañable entre la relación de estas dos hermanas.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Demasiados juguetes para una sola niña ¿se los quedará todos? ¿qué hará con ellos? Una historia que podría ser la de muchos niños, donde la palabra «compartir» cobra un gran sentido, un gran aprendizaje.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una maestra y sus alumnos. Una escuela. Cada alumno diferente. La escuela les llevará a realizar aprendizajes lejos de las matemáticas, el lenguaje o la geografía. Aprendizajes sobre la vida: humildad, solidaridad, respeto, etc. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un cuento precioso es poco, es hermoso donde los haya. Narra la historia de una tribu, donde cada vez que una mujer se entera de que está embarazada se reune con las demás mujeres de la tribu para encontrar la canción del bebé. Esta canción acompañara al pequeño durante toda su vida, gestación, nacimiento y muerte. Un cuento que llega al corazón. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Frases de Tao acompañadas de ilustraciones. Sencillo, corto e intenso. Una manera preciosa de enfocarlo.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un cuento para aprender a respirar. Para calmarnos, para transmitir tranquilidad. Un cuento recomendable para todos los peques. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Demba es un niño al cual le encanta tocar la flauta, pero un día pierde su preciada flauta ¿qué hará? La historia de como se las ingenia Demba para solucionar este handicap. Que sin duda vuelve a endulzar con sus melodías.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Cuento sencillo, de pocas páginas. Cuenta la historia de un niño en el momento de ir a bañarse.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un regalo inesperado, inusual, complicado. Un canguro por Navidad en una casa, en una ciudad ¿qué pasaría si esto fuera verdad? No lo se, pero probablemente este cuento tenga razón, aunque un poco endulzado. Divertido, entretenido, donde el caos está asegurado, para llegar finalmente a la calma.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Se trata de una colección de libros en los que Alex ayuda. Historias que podría ser reales, un pequeño que participa en las tareas del hogar.
Puedes encontrarlo AQUÍ
El pequeño Edu forma parte de una colección. En este caso el cuento es que Edu va al médico ¿qué es lo que hacen en el médico? El pequeño Edu nos lo relata en este breve cuento de cartón, genial para los pequeños de la casa.
Puedes encontrarlo AQUÍ
LIBROS
Un libro para los más pequeñines de la casa. Fotografías de niños pequeños y de detalles de un bebé, piernas, manos, etc. Un libro muy entretenido.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una manera divertida de introducir a los peques en los colores primarios, una historia que hace partícipe al lector en la misma donde puede interactuar y ser parte de ella. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un libro sencillo y misterioso, donde solo se puede descubrir el misterio con la «linterna». A través del libro conocemos el mundo de los bebés y las crías de los animales. Un libro muy muy entretenido.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Sencillo, corto, de cartón. Las frutas y alimentos cómo son por dentro éstas. Un libro para los más pequeños. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un libro con diferentes pestañas para ir combinando las personas que forman una familia. Invita a crear, tocar, hablar, por lo que interactúa con los peques.
Podéis encontrarlo AQUÍ
Un libro interactivo que invita a mirar a través de él. Divertido, juguetón y que nos ayuda a comprender y aprender.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un libro visual donde salen las imágenes del antes y del después. Pese a que el título  está en inglés no lleva texto. Muy curioso y divertido
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un libro que nos une, nos hace comprender, respetar y amar. Un libro que guarda el secreto de la riqueza. Genial para los peques.
Puedes encontrarlo AQUÍ
La historia de verdaderas heroinas de la historia. Personas que apostaron por sus sueños y lucharon por ellos, mujeres que dieron incluso su vida por su sueño.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Las matrioskas y todas sus combinaciones, un libro super entretenido, divertido y que incluso uno puede interactuar pintando.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un libro sencillo, con ilustraciones sencillas y divertidas, que nos transporta al mundo animal.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Una fascinante enciclopedia de animales, con más de 2500 animales vistos en fotos. Donde podremos descubrir de donde es cada animal a través de un mapa y muchas más cosas que lo hacen sencillamente grande.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Libros maravillosos todos las de la colección «Mundo maravilloso». Libros sobre la realidad, contados de manera muy sencilla, muy visual, que nos transportan a las cosas bellas que nos rodean en el día a día. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Sensacional guía para irse un día al campo, para descubrir, explorar, analizar, indagar. Una guía, sin duda, para pequeños exploradores.
Puedes encontrarla AQUÍ

Un libro bello, con ilustraciones realistas, con detalles preciosos. Un libro para descubrir nuestra flora de una manera muy artística. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
Un libro para los más curiosos de la casa, para niños mayores. Donde nos habla de los diferentes tipos de ojos según el animal, cómo ve ese animal, de qué forma utiliza sus ojos, etc.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Otro libro para saciar la curiosidad, para niños mayores. Donde nos habla de los diferentes tipos de boca según el animal, cómo es la boca del animal, de qué forma la utiliza, etc.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un libro espectacular para conocer el mundo animal. Ilustraciones totalmente realistas, con tonalidades de colores que lo hacen bello, característico. Un buen libro para tener en casa.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Forma parte de la colección «¡Mira que artistia!». Un libro donde cobra sentido la parte artística, en este caso, centrada en el artista Matisse. Nos hace un recorrido por sus obras de una manera amena, sencilla, divertida y lúdica. Forma parte de una colección, donde podréis encontrar más artistas.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Todos los libros de la colección «Mundo Maravilloso» son bellísimos, su contenido es concreto, texto sencillo, corto y entendible. Dibujos reales y sorprendentes. Unos buenos libros para adentrar a los pequeños en el mundo que les rodea.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Mujeres que han hecho historia, mujeres que no deben ser olvidadas, mujeres que han de ser recordadas. Historias contadas con sencillez, como si fueran cuentos, ilustradas con las mujeres que las protagonizan. 
Puedes encontrarlo AQUÍ
Esto no es un libro, es una auténtica obra de arte de pápel. Sin duda un impresionante libro que nos transporta al interior del cuerpo humano ¡es magnífico! 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Como todos los libros de Maeva young, es precioso, un viaje por todos los continentes y sus costumbres. Detalles de cada lugar, sus gentes, sus comidas, su lengua, etc. Genial para descubrir de manera lúdica y divertida la geografía, nuestro mundo. Puede acompañarse con un libro de ejercicios para hacer más interesante el aprendizaje.
Puedes encontrarlo AQUÍ

La línea del tiempo otro libro para la colección, para aprender de manera lúdica, entretenida, divertida sobre la historia de nuestro planeta, los acontecimientos más relevantes que se han ido sucediendo con el paso del tiempo. Además hay otro libro de ejercicios que puede acompañarlo y lo hace más rico.
Puedes encontrarlo AQUÍ
Este tipo de libros, personalmente, me encantan. Contadas como si fueran historias, las biografías de estas mujeres , las cuales en muchos casos se desconocen y que son parte de la historia y deberían constar no solo en este libro sino en muchos otros más. 
Puedes encontrarlo AQUÍ

Curiosidades sobre los perros y los gatos. Por qué aullan los perros, con qué finalidad ronronean los gatos, y muchas otras cuestiones interesantes forman parte de este libro. La ilustraciones, aunque en algunos casos aparecen personificando al animal, con ropa de humano, aunque el dibujo es muy realista. El texto es totalmente real, datos importantes sobre cuestiones sobre gatos y perros. Un libro recomendable para niños a partir de 5 o 6 años.
Puedes encontrarlo AQUÍ

Un libro como pocos, que nos habla sobre la diversidad familiar. Las diferentes formas en las que se llega al mundo. Porque no todos llegamos de la misma forma. Un libro que contempla todas las vías posibles y que nos ayuda a abrir nuestra mente y a comprender que lo natural es el amor que se muestra en cada una de ellas.
Puedes encontrarlo AQUÍ
La intención de este artículo es que quede abierto para incorporar nuevos cuentos y libros que vayamos descubriendo. Queremos hacer una gran Biblioteca de cuentos y libros de inspiración Montessori porque como siempre decimos «Un cuento no necesita fantasía para ser fantástico». Así que os invito a que lo tengáis siempre cerquita para poder consultarlo por si aparecen novedades. 
Me gustaría que me comentarais, en comentarios de facebook, o aquí mismo (como queráis) si estáis interesados en algún libro o cuento en concreto, de los que hay aquí en el post, para que publique su interior en fotos o vídeo 😉 
Y sino te quieres perder las novedades y actualizaciones del blog, así como acompañarnos en esta aventura con nuestros descubrimientos y aprendizajes, puedes seguirnos en facebook e instagram.

12 LIBROS PARA DESCUBRIR LA NATURALEZA. PEQUEÑOS Y GRANDES DETALLES

Para los niños descubrir el mundo que les rodea es fascinante. Estar en contacto con la naturaleza favorece sus ganas de explorar y descubrir qué es cada cosa. Muchas veces, no se si os habrá pasado, cuando vamos a pasear por la calle, nosotros los adultos miramos hacía delante, pero ellos, nuestros pequeños miran el suelo…¿qué hay en el suelo tan fascinante? ¡hormigas! ¡mariquitas! ¡Caracoles! ¡abejas! ahora con el buen tiempo podemos encontrarnos variedad de insectos, flores y olores. Y ellos necesitan parar: ¡miraaaa una hormiga! ¿dónde va? , ¡mira un gusano! ¿por qué se arrastra? preguntas que muchas veces te dejan sin saber que responder…

Desde que llevo buscando cuentos y libros de inspiración Montessori (cuando digo inspiración me refiero a que siguen los principios Montessori) me he encontrado verdaderas joyas. Que por si no lo sabéis tenemos un grupo en facebook de CUENTOS Y LIBROS DE INSPIRACIÓN MONTESSORI donde encontraréis muchas propuestas. La idea de crear este grupo y de empezar hablar en el blog sobre estos cuentos y libros…fue que en ningún sitio encontraba cuentos y libros realistas para niños (siguiendo los principios Montessorianos de acercar a los niños la realidad)…así que pensé que sería una buena idea.

Sobre la realidad y la fantasía, si acabáis de aterrizar por aquí os invito a que leáis sobre ello, y por qué Montessori consideraba que hasta los 6 años no se debería de presentar la fantasía.

Hoy os traigo una pequeña selección de libros que para mi es preciosa, y que espero poder ir ampliando. Es preciosa por toda la conexión que se crea con el niño y el libro. Cómo el niño es capaz de relacionar lo que ha visto en la calle, en la naturaleza con lo que ve en el libro, y al revés. Cómo se sorprende, se ilusiona, explora y contempla. Y al mismo tiempo cómo todo esto hace de esta actividad lúdica, relajada y vivida por el niño un aprendizaje que absorbe a través de sus sentidos y que quedará en su memoria para siempre. Aprender viviendo, aprender disfrutando, explorando, emocionándose, es el aprendizaje que no cuesta y que se archiva en nuestra cabeza sin obligación, simplemente porque nos llegó y nos gustó.

Personalmente en cuanto puedo incorporo un nuevo libro o cuento (de inspiración Montessori) en casa. De hecho estos hemos ido recopilándolos poco a poco.

En nuestra casa, por ejemplo, por el día, normalmente, accedemos más a los libros que a los cuentos. Libro como los que hoy os muestro. Por la noche somos más de cuentos, cuentos lo más realistas posibles y que guarden una belleza (paz, amor, comprensión).

LIBROS PARA NIÑOS EXPLORADORES
EL DÍA DE LA NATURALEZA 
De la editorial Bruño.
Nos cuenta los cambios de estación y lo que traen consigo esos cambios: animales, frutas, verduras, etc. Puedes conseguirlo AQUÍ

INVENTARIO DE FLORES ILUSTRADO
De la editorial Kalandraka. Un libro precioso donde en cada página encontraremos una flor diferente y todas sus características. Puedes encontrarlo AQUÍ

ENCICLOPEDIA DE ANIMALES
De National Geographic kids. Un libro donde encontraremos una gran parte de la fauna, con explicaciones detalladas, curiosidades, etc. Puedes encontrarlo AQUÍ

GUÍA DE CAMPO
Una guía genial donde los pequeños podrán llevársela al campo para observar, investigar curiosidades y disfrutar del aprendizaje mediante la exploración en vivo, utilizando todos sus sentidos. Puedes encontrarlo AQUÍ

COLECCIÓN MARAVILLAS DEL MUNDO PARA LOS PEQUEÑOS EXPLORADORES
Una colección de la editorial sm. Es excepcional, que sirve también para los más pequeños de la casa. Dibujos realistas, explicaciones cortas y sencillas, fáciles de entender. Una aproximación a la realidad sin duda para descubrir nuestro «mundo maravilloso». Podéis encontrar estos y más AQUÍ

LA FLOR

EL HUEVO

EL AGUA

EL ÁRBOL

OJOS
De Kalandraka editorial. Un libro específico que nos habla de los animales más característicos con una visión totalmente diferente a la visión humana. Una buena manera de monernos en la piel de estos animales. Puedes encontrarlo AQUÍ

BOCAS
De Kalandraka editorial. Un libro específico que nos habla de los animales más característicos con una bocas totalmente diferentes a la boca humana. Un libro super interesante para comprobar la diversidad que existe en el reino animal. Puedes encontrarlo AQUÍ

ANIMALES
De la editorial Cruïlla. Nosotros lo sacamos de la biblioteca, no he logrado encontrarlo por la red, si alguien tiene el enlace para que pueda ponerlo se lo agradecería.  Es un libro muy interesante con solapas para ir descubriendo qué animal se esconde detrás de cada huella, cada piel, cada ojo, etc. Un libro sin texto, muy interactivo y divertido. 

COLOR ANIMAL
De la Kalandraka editorial. Un libro donde en cada página nos habla de un animal diferente y las características que envuelven a éste. Las ilustraciones parecen collages hechos con recortes, lo que puede ayudarnos a crear nuestro propio animal con diferentes elementos de manualidades a partir de este libro. Puedes encontrarlo AQUÍ

Si quieres seguir descubriendo nuevos libros y cuentos fantásticos que no fantasiosos o aprender junto a nosotros más sobre la educación Montessori o la Disciplina Positiva. Te animamos a que nos sigas a través de facebook o instagram.

LECTURAS MONTESSORI. Recomendadas para familias y docentes que quieran llevar a cabo esta educación

Antes de empezar el post, quiero agradecer a todos los que os tomáis un ratito para leerme, y también agradecer la confianza que depositáis en el blog. Son muchos los mails que recibo preguntándome por lecturas Montessori para integrar Montessori en el hogar o en el aula, me encantaría responderos a cada uno de vosotros, a muchos ya lo he hecho, a otros, por falta de tiempo me resulta a veces imposible, perdonadme si no os he contestado. Así que he considerado que sería interesante un post sobre lecturas Montessori recomendadas. Lecturas de las que algunas personalmente he leído y  otras están en mi lista. Lecturas que considero interesantes para ir incorporando poco a poco en nuestra biblioteca de casa o del cole para aprender cada día un poquito más sobre esta preciosa filosofía y educación de vida.
Este post quiero que sea un post abierto, es decir, que iré renovando conforme conozca nuevos libros y os iré avisando de las nuevas incorporaciones a la biblioteca del blog.





Puesto que voy a poner bastantes libros, los he separado en: MARIA MONTESSORI, LIBROS PARA DOCENTES, PADRES Y MADRES QUE QUIEREN LLEVAR MONTESSORI AL HOGAR, LIBROS PARA NIÑOS DE FAMILIAS MONTESSORI, LIBROS PARA TODA LA FAMILIA, LIBROS MONTESSORI EN OTROS IDIOMAS.

En los libros de MARIA MONTESSORI he puesto aquellos que hablan de la Dra. Montessori y los que ella misma escribió.

LIBROS PARA DOCENTES, PADRES Y MADRES QUE QUIEREN LLEVAR MONTESSORI AL HOGAR son lecturas amenas, cercanas e interesantes donde abordar diferentes temáticas: actividades, filosofía, educación, etc para incorporar en el hogar o en el aula.

Cuando pongo LIBROS PARA NIÑOS DE FAMILIAS MONTESSORI son aquellos libros que basándose en la educación Montessori han ilustrado y realizado para niños ¡ojo! son de inspiración Montessori.

Y finalmente en el apartado de LIBROS PARA TODA LA FAMILIA son aquellos libros donde toda la familia podemos participar con las actividades que nos proporcionan estos libros.

Una vez dicho esto, podéis ver la fotografía del libro y bajo el enlace por si os interesa tenerlo, para que sepáis donde lo venden.



MARIA MONTESSORI
EL NIÑO EL SECRETO DE LA INFANCIA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
UN SER HUMANO
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
LA MENTE ABSORBENTE DEL NIÑO
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
LA EDUCACIÓN DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
EDUCAR PARA UN NUEVO MUNDO
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
EL NIÑO EN FAMILIA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
FORMACIÓN DEL HOMBRE

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

IDEAS GENERALES SOBRE EL MÉTODO. MANUAL PRÁCTICO

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

EL MÉTODO DE LA PEDAGOGÍA CIENTÍFICA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MARIA MONTESSORI
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

MAMMOLINA MONTESSORI. Educar para la paz es mi lema

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

DE LA CASA DE LOS NIÑOS A LA MORADA DEL SER

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

LIBROS PARA PADRES Y MADRES QUE QUIEREN LLEVAR MONTESSORI AL HOGAR

MONTESSORI EN CASA. 80 JUEGOS PEDAGÓGICOS PARA FABRICAR UNO MISMO

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ


CÓMO EDUCAR NIÑOS MARAVILLOSOS CON EL MÉTODO MONTESSORI
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
ENSÉÑAME HACERLO SIN TU AYUDA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
AYUDE A SUS HIJOS A LEER Y ESCRIBIR CON EL MÉTODO MONTESSORI
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
100 ACTIVIDADES MONTESSORI
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI EN CASA: EL CAMBIO EMPIEZA EN TU FAMILIA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
JUGAR Y APRENDER CON EL MÉTODO MONTESSORI
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI EXPLICADO A LOS PADRES
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
UNA GUÍA PARA PADRES DE FAMILIA EN EL AULA MONTESSORI
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
EL HUERTO EN CASA AL ESTILO MONTESSORI
PUEDES ENCONTRALO AQUÍ
PEDAGOGÍA MONTESSORI PASO A PASO. Vida práctica y sensorial
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
LIBROS PARA NIÑOS DE FAMILIAS QUE LLEVAN MONTESSORI AL HOGAR

MONTESSORI PEQUEÑAS HISTORIAS EN CASA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI PEQUEÑAS HISTORIAS EN LA NATURALEZA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI MAP WORK
PUEDES ENCONTRALO AQUÍ
MONTESSORI NUMBER WORK
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI LETTER WORK
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI SHAPE WORK
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

LES HISTORIES À RACONTER

PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

LIBROS MONTESSORI PARA TODA LA FAMILIA

KIDS IN THE KITCHEN 
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

WE CAN COOK
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
COCINANDO EN FAMILIA
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ

LIBROS MONTESSORI EN OTROS IDIOMAS

60 ACTIVITES POUR MON BEBÉ
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
100 ACTIVITES POUR ENFANTS
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI A LA MAISON
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
MONTESSORI FROM THE START
PUEDES ENCONTRARLO AQUÍ
Estos son algunos de los libros de los muchos que hay y que estoy segura que empezarán haber, así que conforme vayamos conociendo iremos añadiendo a este repertorio. Sino queréis perderos las novedades podéis seguirnos a través de facebook o instagram.

CATÁLOGO DE NAVIDAD más de 240 regalos para niñ@s y adultos

Diciembre, mes de celebraciones familiares, de pasar más tiempo con nuestros pequeños y disfrutar del calor del hogar. Época de regalos, de emociones y de nuevos retos y sueños para el año siguiente.
En este post he querido recopilar lo que para mi sería la estructura de un Catálogo Navideño que siguiera las condiciones de la filosofía Montessori, teniendo en cuenta, los Catálogos que estamos acostumbrados a recibir en nuestro buzón de casa. He querido hacer algo diferente y adaptado a la educación Montessori. El año pasado mi compi Cristina del blog «Montessori en Casa» hizo un catálogo alternativo Navideño muy interesante y que me gustó mucho. Podéis verlo AQUÍ.

Nuestra catálogo de Navidad va a ser muy diferente a todos los del mercado. Por el hecho de que vamos a seguir los requisitos que consideramos importantes para integrar la filosofía Montessori en el hogar.

El catálogo que hemos hecho nosotros lo podéis DESCARGAR GRATIS ¡¡YA!!

Desde dropbox AQUÍ
Desde google drive AQUÍ
Os pongo estos dos enlaces porque como han habido un exceso de descargas, cosa que os agradezco muchísimo, para que podáis descargar en un sitio u otro.

Está en pdf para que podáis mirarlo con toda la paciencia del mundo, incluso repartirlo a familiares y amigos si os apetece. 

Os cuento como lo hemos estructurado:
Esta casita que veis en el dibujo, es el índice, el índice va de abajo arriba. Porque todas las casas empiezan por los cimientos, y para aplicar la filosofía Montessori en el hogar también empezamos por los cimientos. Así pues el índice quedaría de esta manera:
1.ADULTO PREPARADO: aquí, en esta sección, podréis encontrar todos los regalos que se le pueden hacer a un adulto para prepararlo y encaminarlo hacía la integración de la filosofía Montessori en el hogar. Tanto libros como cursos, etc. Porque los papás y mamás, tías, tíos, abuelas, abuelos también tenemos derecho a que nos regalen.
2. AMBIENTE PREPARADO: como es de esperar, en este apartado encontraréis todos los accesorios, muebles y demás cositas que serían estupendos para preparar el ambiente de cualquier hogar Montessori.
3. JUGUETES RESPETUOSOS Y/O INSPIRACIÓN MONTESSORI: juguetes que aunque no sean Montessori si siguen sus principios, y pueden servir para trabajar muchas de las áreas que se trabajan en un ambiente Montessori. Sin necesidad de realizar presentaciones. Sino más bien invitando a nuestros hijos a la libre exploración.

4. MATERIALES MONTESSORI: materiales que podemos encontrar en ambientes Montessori tanto de Nido, Comunidad Infantil como Casa de niños. Materiales que, sobretodo en Casa de niños, es necesario tener una formación específica o por lo menos estar trabajando en ello, mediante pequeños talleres, cursos, libros, etc (que veréis en el apartado de ADULTO PREPARADO).
Dejar claro que para la realización de este catálogo solo mostramos materiales, libros, cursos que hemos probado y/o nos gustan. Jamás mostraremos algo que no hayamos probado o no nos guste. Las tiendas que veréis son con las que hemos colaborado. Pero no nos hacemos responsables de los envíos de ninguna tienda, nosotros solo somos un blog que hemos hecho una pequeña selección de los muchísimos juguetes, materiales, cursos, libros que existen hoy en día en el mercado.
A continuación voy a desglosar el catálogo colocando los enlaces directos de cada juguete, material, libro, curso, etc. Para ello me voy a servir del mismo catálogo que vais a ver desglosado en imágenes pero que podéis descargar AQUÍ. Para poder verlo con tranquilidad y que vuestros pequeños puedan elegir, incluso vosotros echarles una manita ¡Qué por cierto! al final del catálogo tenéis…como no…una hoja para que los pequeños y grandes podamos hacer nuestra lista de deseos.

Quiero hacer una mención especial a Marta Abad Blay por colaborar con nosotros en la creación del catálogo mediante la portada y la carta/lista que encontraréis al final del mismo. Ella ha sido la autora de ambas cosas que ha hecho exclusivamente para este proyecto tan especial. Así que desde aquí gracias Marta, y por favor os agradecería millones que os pasaseis a visitar sus obras, ya que ha hecho posible que hoy todos podamos tener en nuestras manos un catálogo con una portada y lista de deseos tan especial. No dejéis de visitarla porque hace unas ilustraciones preciosas para decorar cada rincón del hogar, para adultos y niños. Podéis encontrarla en su web AQUÍ o en su instagram AQUÍ.

EMPEZAMOS CON EL CATÁLOGO (de abajo arriba…primero van los cimientos)
Los enlaces y nombres de los libros, cursos, muebles,  juguetes, materiales que vais a ver en la imagen. Los pondré enlazados debajo de la imagen y los escribiré en orden de izquierda a derecha, de arriba a abajo. 


Comentar que hay muchos más libros, muchos más cursos, muchos más juguetes y muchos más materiales Montessori. Pero esta es la selección que hemos hecho, pues sino podríamos estar largo y tendido…así que digamos es una pequeña degustación. Si queréis profundizar más en adulto preparado os animo a que visitéis el grupo de facebook que administra Belen Chu «Formarse en Montessori» y si queréis ver más juguetes y materiales Montessori tan solo tenéis que ir a las webs tenéis al final del catálogo.

1.ADULTO PREPARADO


CURSOS MONTESSORIZATE (online) 
Estos cursos los facilita Bei, muchos la conoceréis por su fabuloso blog Tigriteando, y sino lo conocéis os animo a que os paséis por su rinconcito. Es mamá de tres niñas preciosas, educadora de familias en Disciplina Positiva, Asistente Montessori y está formándose como guía Montessori. Personalmente los he hecho todos y me han gustado mucho. La forma de transmitir, la experiencia de Bei como mamá (que siempre suma puntos) y la estructura del curso hace que sea muy ameno y llevadero.
En su plataforma de cursos, os dejo el enlace AQUÍ, podréis encontrar:
1.CURSOS MONTESSORI EN CASA (online) 
Cristina Tébar imparte estos cursos. Cristina es la creadora del blog «Montessori en Casa» y autora del libro «Montessori en casa» se formó con KHT Montessori y está formándose como guía en la etapa 6-12 años. Además es mamá de dos peques fabulosos. Dentro de sus cursos encontraréis:
He realizado sus cursos y están muy bien estructurados, dan apoyo visual, sobretodo en el curso de 3-6 donde realiza presentaciones. La plataforma es muy fácil de manejar y además cualquier duda Cristina la resuelve enseguida. 
2.TALLER MAMILATTE 
Este curso lo facilita Clara, mamá de la pequeña E y una lentejita que viene de camino. 
No he realizado este curso, pero lo tengo en mi wishlist, así que por este motivo, porque me gusta la iniciativa de Clara he querido compartirlo también en el catálogo.

Para los que me preguntáis qué curso he realizado yo a nivel más profesional…este es el curso que yo he hecho, lo aconsejo para profesionales y personas que quieran llevar Montessori al hogar de manera «académica». Es un curso de un año de duración, requiere de esfuerzo y dedicación, pero se puede compaginar a las mil maravillas con la maternidad, lo digo con total tranquilidad, porque soy madre y he podido organizarme perfectamente. Pues uno de los factores de no hacerlo presencial con IMI, fue el hecho de tener que requerir tiempo físico del que no disponía en estos momentos. Pero no descarto hacerlo presencial, y si lo hago tengo claro que será con ellos. Pues he quedado encantada, sobre todo con las formadoras Elisa Dalla-Vedoba, Fulvia Cetrullo, Graciela Heguy, Adela Vizcaino, Anna, (guías Montessori) han sido no solo muy profesionales sino cercanas,  por su entrega, cariño y dedicación.

Este taller lo realicé con Marisa Moya y Gina Graham, un taller que pone los pelitos de punta y que te hace reflexionar sobre muchas cosas. Un taller que te da herramientas positivas y respetuosas para acompañar a la infancia. 

CURSO BAMBINOS BILINGÜAL MONTESSORI (online) 
Que decir de mi querida Luz Angelica, es guía Montessori con muchísimos años de experiencia. Vive en Arizona y ha acompañado mediante charlas y cursos a muchas madres de día de Norte América. Dentro de sus cursos encontraréis:
A Luz Angélica le tengo un especial cariño, ella es mamá también, y sus cursos están hechos con corazón y con muchísima entrega.
2.AMBIENTE PREPARADO

1. Kit Jack N’Jill: Pasta de dientes, cepillo, estuche, vaso, cepillo de dedo de JACK N’JILL (se puede comprar en cualquier tienda de productos naturales, la pasta es de caléndula)
3. JUGUETES Y LIBROS RESPETUOSOS
inspiración Montessori

(interesados mandar un mail a pequefelicidad: Pequefelicidad@outlook.com)
(interesados mandar un mail a pequefelicidad)

4.MATERIALES MONTESSORI

 

Muchas gracias por acompañarnos y recordad que el mejor regalo siempre será el tiempo que pasamos con nuestros pequeños. Y si podemos hacerlo con materiales y juguetes tan interesantes…que inviten a utilizar todos los sentidos ¿por qué no hacerlo? Porque los juguetes de plástico, con muchas luces, sonidos, etc…no aportan todos los beneficios sensoriales que aporta un juguete de madera, metal, tela, etc. Porque cuando un juguete lo hace todo…el niño no tiene necesidad de imaginar, crear y disfrutar…