VACACIONES CON MONTESSORI. Klara Moncho

Hoy quiero mostraros dos libros. Se trata de dos cuadernos de la colección de Klara Mocho de la editorial Altea. 

Para mi estos dos cuadernos no son como los típicos cuadernos que hacen comprar a las familias cuando comienza el verano. Estos cuadernos, concretamente, nos muestran algunas presentaciones Montessori paso a paso, también da la posibilidad de obtener material Montessori sin gastar grandes sumas de dinero, a través de recortables y tarjetas. Nunca será lo mismo que el propio material que tiene su peso, su tacto y sus medidas específicas, pero es una buena forma de instroducirse en la educación Montessori

Estos dos libros forman parte de una colección muy completa para diferentes edades. Mi propuesta es que no obliguemos a nuestros peques a realizar un cuaderno sino más bien que les demos la oportunidad de elegir cuándo y cómo quieren hacerlo, sencillamente el cuaderno puede estar en un estante, a la vista, para que puedan cogerlo cuando quieran. 

Hay muchas formas de conocer la filosofía y educación Montessori y como veis no tiene por qué ser cara. Os dejo el enlace donde podéis encontrar los libros (si pincháis en ellos os lleva al enlace de compra):

¡Os espero en instagram y facebook!

Educación Cósmica. Las Grandes Historias ¿Cómo generar conocimiento?

Hoy os quiero hablar de la Educación Cósmica y lo quiero hacer a través de un libro. 

Muchos podemos preguntarnos qué es esto de la Educación Cósmica y es que este término lo empleaba Maria Montessori para referirse a aquellas historias que narran la relación de cada individuo con el espacio y el tiempo. Para explicar todo aquello que sucede y que está presente en la vida. Todo está relacionado.

Estas narraciones no solo nos habla del origen sino también del tiempo. Este hecho permite a los  niños y niñas ser conscientes de la importancia de cada pieza de este puzzle, donde todos estamos incluidos en el universo. 

Pero claro mostrar algo tan amplio puede resultar muy difícil. Así que este libro que hoy os muestro es una guía excepcional para comprender de manera más sencilla estas grandes historias.

En este libro encontraremos cinco historias para despertar la curiosidad en niñas y niños:

  • La historia de la Tierra.
  • La historia de la vida sobre la tierra.
  • La historia del hombre.
  • La historia de la escritura.
  • La historia de los números. 

Nuestro pequeños desde que llegan a la vida van poco a poco conociendo su entorno, primero el próximo, su familia. Después un poquito más, su barrio, su vecindario, luego su ciudad, su pueblo. Y así , progresivamente van obteniendo cocimientos de aquello que les rodea y que forma parte de su realidad. A partir de los 6 años nuestras niñas y niños están llenos de una inmensa curiosidad que les lleva querer conocer y explorar aquello que está más allá de su entorno cercano. Comprender su situación en el mundo y en definitiva en el universo a través de relatos que acompañen sus ganas de saber. 

Para Maria Montessori cada individuo tiene un papel para construir y perpetuar el equilibrio en el mundo. Así cada niño y niña, a través de estas historias obtiene una ayuda para encontrar su lugar en el mundo, la combinación de naturaleza, sociedad y universo. Todo está conectado y sin duda nuestras niñas y niños deben formar parte de esa conexión. Este libro nos da pautas y aspectos prácticos para saber cómo contar historias sin aburrir  a través de la fascinación, el ritmo, la poesía, la imaginación, la realidad científica e histórica. De esta manera se despierta en los niños y niñas su pasión por conocer y su deseo por investigar. 

Creo que este libro puede ser un gran acompañante en colegios y si las familias se animan también para casa. Que el adulto pueda narrar de una manera tan amena y bonita estas grandes historias es sin duda una suerte para los niños y niñas, para poder encontrar ese punto de conexión con todo. 

Si tenéis interés en este libro tan interesante os dejo el enlace AQUÍ para poder curiosearlo y si os apetece. El libro es de la editorial Escuela Viva y está escrito por por Vanessa Toinet y Sylvia Dorance.

Libro «Matisse» de Paloma Geis

Los niños, según los 4 planos del desarrollo Montessori, pasan por una serie de cambios no sólo físicos, sino psicológicos y sociales. Del mismo modo sienten necesidad por ciertas cosas según en la etapa del desarrollo en la que se encuentren. Es por eso que a partir de los 6 años los niños sienten una necesidad por la sociedad, los valores morales, las actividades en grupo, un interés por la cultura y la naturaleza. 
¿Y por qué digo esto? Porque hoy quiero mostraros este libro «Matisse» como su propio nombre indica habla del artísta Matisse. ¿Por qué lo hemos elegido? Sencillamente porque considero que está dentro de los principios Montessori, ya sabéis que estamos en la busca y captura de libros y cuentos de inspiración Montessori. Los Cuentos de Bastian nos han mandado este libro interactivo, para que podamos descubrirlo y ver si se acoplaba a la filosofía Montessori. Y sí. 
Cuando digo que es interactivo, es porque te invita a descubrir mediante sus ventanitas, y sus pop up la vida de este inspirador artísta que dedico su vida a la pintura, escultura, entre otras cosas. 
Me encanta el comienzo del libro cuando dice «Henri Matisse luchó contra la oscuridad durante toda su vida, llenando sus obras de luz, energía y color».

Un libro que invita de forma desenfadada y divertida a descubrir página por página las obras y vida de este artísta francés. Un libro que recomiendo no sólo para jóvenes sino, también, adultos amantes del arte.
«Matisse» forma parte de la colección ¡Mira qué artista! escrito e ilustrado por Paloma Geis de la editorial Combel. Si os interesa podréis encontrarlo AQUÍ.

Si queréis descubrir más libros de inspiración Montessori o que sigan los principios Montessori, podéis seguirnos en facebook.