El cuento se desarrolla concretamente en la cama de la abuela, que cómo no duerme y ronca en su mullidita cama…y poco a poco van apareciendo nuevos personajes, personajes que comparten la misma afición que la abuela.
Material Montessori. Doblar servilletas
Hoy quiero mostraros uno de los materiales que podemos encontrar en un ambiente Montessori. Si estás pensando en llevar Montessori a tu hogar, ya sea para hacer un pequeño espacio educativo para tu hijo o para realizar actividades quizás este material te pueda interesar. Eso sí, siempre me gusta decir que antes de tener materiales me parece más importante el trabajo interior del adulto y del mismo modo informarse y formarse en qué consiste la educación Montessori.
Se trata de un set de servilletas bordadas con un pespunte que contrasta con la tela de la servilleta. Este pespunte marca las líneas por las que se tiene que doblar la servilleta.
Cuento «¿Dónde está el pollito de Rosalía?» de Pat Hutchins
Nosotros, personalmente tuvimos la oportunidad de ir a casa de unos amigos que tienen un gallinero, y el pequeño Inot estuvo encantando dando de comer a las gallinas y cogiendo huevos…y viendo pollitos. Así que cuando nos llegó este precioso cuento «¿Donde está el pollito de Rosalía?» de Pat Hutchins de la editorial Kalandraka. A Inot le hizo tremenda ilusión, enseguida identificó a los protagonistas. Y ahora se ha convertido en uno de sus cuentos favoritos.
Cuento «El cojín de Martina Repentina» de Ester Llopis y Sefelinda Mustache
Cuando leo este cuento me imagino un niño de dos años, bueno tampoco tengo que irme muy lejos, mi pequeño casi los tiene. Un niño con un lenguaje limitado que se encuentra expuesto al mundo descubriéndolo en todas sus formas, sintiendo dentro de él una explosión de sentimientos, cuando se enfada, cuando está triste, cuando se asusta, cuando está alegre, cuando está cansado, cuando está agobiado…y lo vive de una manera extrema, de una manera que quema, que brilla, que se apaga, que tensa, que duele, que ilusiona….y lo vive de una manera que se escapa muchas veces a «nuestra racionalidad»…y se escapa porque nosotros ya llevamos posiblemente más de 30 años vividos y nuestra mente y cerebro sin duda ha madurado con el tiempo. Pero ellos tan delicados, recién llegados a la vida, con su cerebro tierno, inmaduro, al que le falta todavía un gran cascaron…necesitan ser comprendidos, necesitan que los adultos seamos conscientes de su proceso de crecimiento cerebral y personal, de su proceso de crecimiento emocional. Necesitamos ser conscientes de que posiblemente el estrés que sufren nuestros pequeños tengan mucho que ver con nuestro ritmo de vida y nuestras prioridades por llegar a una hora determinada a los sitios…sin tenerlos en cuenta, sin aceptar que ellos necesitan más tiempo que nosotros para prepararse, sin ser conscientes de la tremenda realidad…
El cojín de Martina Repentina es un cuento cargado de verdad para niños y para adultos. Para niños porque se sienten identificados, porque ven que lo que le pasa a Martina puede pasarles a ellos y es lo más normal del mundo. Y para los adultos porque leen de una manera más profunda como piensa y siente un niño cuando le está sucediendo esta explosión de sentimientos.
Y si queréis no perderos el próximo cuento de inspiración Montessori, o todo lo que rodea al mundo y comunidad Montessori os esperamos en facebook e instagram.
5 Cuentos de Inspiración Montessori
Cuento «Un día de nieve» de Ezra Jack Keats
Pero claro quiere guardarse un trocito de ese día, así que hace una bola de nieve y contento se la mete en su bolsillo.
20 libros Montessori para bebés
Hoy os traigo una selección de libros para los más pequeñitos de la casa.
Como ya sabéis, y sino…os lo recuerdo, en Montessori de los 0-6 años es muy importante presentar a nuestros pequeños la realidad. Porque su cerebro todavía no está preparado para abstraer los conceptos, ni para viajar a la fantasía, pues acaban de aterrizar en este mundo y necesitan explorarlo tal y como es, ya que son concretos, literales. Por esta razón los libros con imágenes reales o dibujos, lo más cercanos a la realidad, siempre serán un acierto.
Al final del artículo tenéis todos los enlaces directos donde se pueden adquirir los libros. Son enlaces afiliados de Amazon.
Vacaciones en familia ¿Nos vamos de «Glamping»? 10 caravanas originales
Hoy quiero hacer un post un poco desenfadado y curioso. Más bien es un post que nace de las ganas de ir de camping en familia y no morir en el intento.
EN ESPAÑA
En la comunidad Valenciana en Xaló, concretamente en el Caserío Mirador, el hotel de Sarah, podemos encontrar esta caravana airstream a la que no le faltan lujo de detalles.
Hace poco visitamos el camping Miramar, cerca de Tarragona, en Miami Playa. Justo llegamos en momento de obras y mosquitos tigre con ganas de chupar sangre. Así que tampoco pudimos disfrutarlo como quisiéramos. Y del mismo modo tuvimos que marcharnos pronto por fuerza mayor. El buen recuerdo que nos llevamos de allí fue la atención tan cercana y amable y la barbacoa que nos hicimos el primer día.
El Glamping Airstream de Andalucía, concretamente en Alozaina, he leido muy buenos comentarios sobre el alojamiento que ofrece Trevor su dueño, y también sobre el trato que da a los huéspedes, que es cordial y amable. Del mismo modo la caravana se encuentra en una parcela donde no falta lujo de detalles. Y Trevor vive en la parcela colindante por lo que siempre se puede acudir a él para cualquier cosa que pudiera surgir.
En Alicante podemos encontrar Casas del Mundo, donde ofrecen alojamientos en casas rodantes conservando su belleza al más puro estilo gypsy.
También podemos encontrar el Vintage Camping, situado en Plouhinec, en la Bretaña, más concretamente la Cosy Caravan, donde tienen un enorme jardín con huerto, pollos, y actividades para niños. Los dueños al parecer viven en el mismo recinto en una casa colindante. La verdad que tiene muy buena pinta.
En Loubens-Lauragais, Mediodía-Pirineos, encontramos esta Roulotte tan bohemia y a la que no le falta detalle.
Esta vez la roulotte la encontramos en Mont-Saint-Jean, Burgundy, un alojamiento que visto en las fotos me parece muy hogareño y situado en un lugar precioso.
En Saintry-sur-Seine, Isla de Francia, podemos alojarnos en esta casa hecha con containers justo al lado de un lago ¿no es un sueño? precioso paisaje.
EN HOLANDA
En uno de mis lugares favoritos, Holanda, encontramos esta caravana tan familiar dentro de un lugar con unos paisajes que parecen sacados de cuento.
¿Qué hace que un material o actividad sea de inspiración Montessori?
– Que no presentemos el material con la paciencia y dedicación que precisa.
Como veis no hace falta tener materiales propiamente Montessori en casa, simplemente hay que tener en cuenta los principios que sustentan esta educación y del mismo modo poner atención a la hora de comprar un juguete.
Me gustaría comentar, también, que SLOW FUN KIDS va a donar un material igual que este que os enseño para el movimiento #Montessorienlaescuelapública. Así que desde aquí muchas gracias a Isabel de Slow Fun Kids.
Si no te quieres perder las próximas publicaciones te esperamos en facebook o instagram.
Cuento «¡Baja gata!» de Sonya Hartnett y Lucia Masciullo
Cuando abrimos cualquier libro de Lata de Sal Editorial, podemos ver una pestañita que pone: «abre la lata» cuando abres esta pestañita puedes ver quién escribió el cuento, quien lo ilustró y algo que me parece muy «Montessori», y que aparece en algunos casos, una historia real en la que se han basado. En este caso fue la pequeña Bruja la que ha dado vida a este cuento…Una gatita que se subió a un mirador donde cayó de 10 metros de altura y…ya sabemos que los gatos tienen 7 vidas…la cuestión es que sobrevivió y la muy pilla volvió a subir al tejado del mirador…y sus dueños muy preocupados decidieron llamar a los bomberos…la cosa fue que cuando los bomberos aparecieron Bruja les estaba esperando en el sofá…Mirarla en la foto…me la imagino tal cual lamiéndose la patita mientras los bomberos y los dueños en la puerta la miran con la boca en el suelo…como diciendo…la que nos has hecho hacer.
Si os gustan los cuentos para fomentar el respeto por los animales, para ver que hay otras formas de amistad, es un buen cuento, sobretodo para niños a partir de 5 años. Podéis encontrarlo AQUÍ.