Saltar al contenido

Montessori en el Hogar (XII): Control de error

Creo que es fundamental ofrecer a nuestros hijos una educación basada en el respeto, tanto para ellos, como para el entorno y los demás. Es por ello que considero muy importante el término Montessori «Control de error». ¿Por qué?
Pues bien primero sepamos que es el CONTROL DE ERROR:
El control de error es un mecanismo incluido en los ejercicios Montessori que permiten al niño descubrir si es correcto lo que está haciendo o no, es decir AUTOCORRECCIÓN.
Una vez sabemos lo que es podemos decir que el hecho de que el niño encuentre los errores sin la intervención del adulto le permite experimentar con la actividad y ser descubridor consciente de como se debe hacer.  Es por eso que como dije antes, es tan importante este hecho para el niño, pues de esta manera el niño aprende a aceptar sus errores como parte integral del proceso de desarrollo. Cosa que en el día a día, en nuestra vida, es muy importante. Saber aprender y ser consciente de cuando uno se equivoca y aceptarlo sin rencores sin comportamientos conflictivos, sin competencias, es un logro que ha de conquistarse para el futuro. Por eso María Montessori educaba para la paz. Todo, en Montessori, está en armonía y  relación.

El control de error tiene más beneficios, además del que he mencionado, pues ayuda a la independencia del niño. Nuestro hijo tiene ese poder del YO puedo hacerlo solo, eso es importantísimo para su autoestima. El hecho de que se considere valioso, seguro de si mismo, se autoconvence del valor que tiene.

En un ambiente Montessori hay 3 tipos de Control de error:
1.El control intrínseco del material: donde solo puede completarse de 1 manera.
2.Sensorial, lo percibe el niño por los sentidos.
3.Las tablas de control: tablas para que el niño verifique su trabajo ( están son más usan en matemáticas, lenguaje, geografía…)
Pero para llevar el control de error a casa no hace falta tener materiales, como ya dije en LOS 3 CASOS MONTESSORI. Aunque si tienes, o llevas en mente comprar algún Material Montessori que sepas que llevan Control de error, y por lo menos  saber que significa este término.
El control de error en casa lo podemos ver cuando nuestro hijo bebe en un vaso de cristal y sin querer se le resbala y se cae al suelo. Ahí está el control de error, el vaso que se cae al ser de cristal se rompe. El niño se da cuenta enseguida del resultado de haber cogido mal el vaso, lo percibe sensorialmente, ha habido un momento no armónico en esa situación, una intranquilidad.
También en casa podemos hacer actividades para nuestros hijos de inspiración Montessori teniendo en cuenta éste termino.
…Hasta la próxima, nos vemos en facebook.