Saltar al contenido

Entrevistando a Belén (creadora del grupo «Formarse en Montessori»).

Hola Belén, es un placer tenerte en el Blog, sabemos que llevas el grupo en facebook de “Formarse en Montessori” que cuenta ya con 1.997 personas y subiendo.
Nos parece un grupo acertadísimo y que ya hacía falta entre las personas que nos movemos para cambiar la educación tradicional. Por eso queremos agradecerte desde “Aprendiendo con Montessori” tu iniciativa, pues consideramos que es muy importante formarse para poder aplicar Montessori y que de su fruto.
Nos gustaría conocerte un poquito más, saber quien está detrás de «Belen Chu», la que muchos
conocemos por facebook.
¿De dónde eres Belén? Y ¿Cual es tu formación? 
Buenos días, ante todo darte las gracias por realizarme esta entrevista y para que me conozcais un
poco màs os diré que me llamo Belén, soy educadora infantil, estudiando Integración social, doula
certificada en nacimiento y duelo, y en enero empiezo mi formación anual como asesora de
lactancia materna con Teta e Coliño. Tengo una hija de 2 años, y soy de Barcelona



¿Porqué decidiste acercarte a Montessori? Y ¿cómo fue esa primera impresión?
Empecé a interesarme en este método a raiz de conocer los blogs de Tigriteando de Bei Muiño, y de
Montessori en casa. Al terminar mis estudios de educadora infantil, y estudiar Didàctica de la
educación, me apasionó la figura de Maria Montessori, y quise profundizar màs en esta mujer y
conocer màs al detalle su trayectoria. Así que investigando en grupos de Facebook, me apunté a los
relacionados con Montessori como Shikova kids y Montessori en España y fui descubriendo poco a
poco un mundo apasionante, y vi que mis inquietudes quedaban reflejadas en esta metodología y
por supuesto me quedé para aprender de las que ya sabían y así poco a poco me fui enganchando
màs y màs…. hasta hoy.
Actualmente ¿estás haciendo o has hecho alguna formación relacionada con Montessori? Podrías
decirnos cuáles
El primer curso lo realicé con Cristina Tébar de Montessori en casa a primeros del 2013, con el
curso de Ambiente Preparado y poder aplicar la filosofía monstessori en casa. Por circunstancias
laborales, no dispongo de tiempo para poder realizar formación presencial, así que empecé a
investigar por la red y me he convertido una experta en buscar cursos on line. He realizado casi
todos los cursos on line que se ofertan en español: Babytribu, El mundo de jugar y aprender,
Montessori en casa y próximamente realizaré el curso más específico de materiales con Jaisa
Educativos.
También estoy realizando la formación anual en inglés de KHT Montessori que me dan las bases
teóricas de la filosofía Montessori.
En verano, tuve la suerte de asistir a una visita- charla a Montessori Palau de Girona, y pude
conocer de cerca como e suna escuela real montessori, así como tocar los materiales. Fue una visita
muy fructífera y quedé encantada.
Y finalmente en septiembre asistí a un seminario intensivo con International Montessori Institute.
¿Con qué idea surge formar el grupo de “Formarse en Montessori”? Y ¿qué es lo que podemos
encontrar allí?
La idea del grupo surge a raiz de este verano, que viendo el vacío que había de formación
montessori, y lo dispersa que estaba por los grupos en Facebook decidí crear un grupo específico
para reunir en un mismo espacio todos los cursos on line montessori, talleres presenciales y
formaciones de guia y asistente. Así es como se gestó Formarse en Montessori. En 2 días recibí màs
de 500 solicitudes. Fue una auténtica pasada y un éxito total
En este grupo se pueden encontrar información de cursos que se imparten en próximas fechas,
artículos interesantes sobre montessori, neurociencia aplicada a la educación y educación
emocional. Siempre procuro que la información sea interesante para el grupo, así como tutoriales
montessori y vídeos con presentaciones de materiales.
Sabemos que dentro de poco vas a dar unas charlas en Barcelona sobre la pedagogía y filosofía
Montessori ¿cuándo y dónde? ¿hay que dar algún aporte económico?
Este viernes día 23 de octubre di mi primera charla en Barcelona, en una ludoteca de Barcelona. Lo
cierto, es que fue una gran experiencia, y puedo decir que a pesar de los nervios que me pasé al
principio, a medida que fue transcurriendo el tiempo me relajé y pude transmitir a las familias que
acudieron unas bases a un acercamiento a la filosofía montessori. Si con mis palabras, he llegado y
he conseguido acercar el método Montessori a estas familias, y que empiecen a creer que otra
educación es posible, me daré por satisfecha.
El dia 6 de noviembre imparto otra charla en Món Lilliput, en un espacio de crianza en Barcelona,
de hecho ya quedan pocas plazas, y el dia 19 en Mamà Oso.
Mis charlas son siempre gratuitas, lo que ocurre que el espacio siempre cobra una pequeño importe
en concepto de colaboración ( entre 3 i 6 euros por adulto).

¿Porqué decidiste hacer estas charlas a aquellas personas interesadas en Montessori? ¿cómo nace
esta idea?
Visto la poca oferta que hay en mi ciudad al respecto, pensé que era necesario ofrecer a las familias
la oportunidad de que conozcan esta metodología y pienso que así puedo ofrecer un punto de
partida, y que todas estas familias interesadas empiecen a investigar como yo, a formarse para
ofrecer una mejor educación a sus hijos/as.
Lo que me gusta principalmente de la filosofía Montessori es que ofrece una educación
personalizada al alumno basándose siempre en sus ritmos y intereses, respetando al niño y dándole
la independencia que necesita para que el día del mañana sea un adulto responsable, educado en
valores, empático, asertivo y con grandes dotes de educación emocional y resolución de conflictos.
Para conocer el método Montessori hay que formarse bien, leer mucho, y poder vivenciarlo.
¿Tienes algún proyecto en mente relacionado con Montessori? ¿cuál? O ¿qué es lo que te gustaría
para el futuro?
En mi caso tengo auténtica pasión por Maria Montessori, su figura y su obra. Más que un método
es una filosofía de vida. Así que espero en un futuro cercano poder trabajar en un espacio
montessori o de inspiración montessori que alguien confíe en mi y poder llegar a más familias en
mi ciudad Barcelona.o alrededores.
Creo en un cambio en la educación, que otra educación es posible, y quiero formar parte del
cambio.
Espero en unos 20 años que hayamos pasado de una educación individualizada a una educación
personalizada y que el niño sea el protagonista de su propio aprendizaje mediante la
experimentación, la creación de proyectos. Hagamos pensar a los niños !!!Brindemos a los niños los
recursos necesarios para que estos niños de hoy sean los adultos del mañana, eduquemos para la
vida y la paz.
Última pregunta, pero no menos importante ¿qué significa María Montessori para tí?
Para mi Maria Montessori fue una mujer valiente, una mujer con mucha fuerza y una gran
visionaria, que nos dejó un legado maravilloso y que 100 años después de su muerte todavía no ha
venido a nadie que pueda mejorar, perfeccionar o evolucionar el método montessori. Con esto
quiero decir, que Maria Montessori fue una mujer que amó a los niños por encima de todo y les
dedicó su vida por completo. Como dijo ella Lo mejor que podemos hacer es seguir al niño.
Un placer Belén, esperamos que llegues muy lejos. Y para los que queráis uniros al grupo de «Formarse en Montessori» donde es administradora Belén os animo hacerlo, encontraréis cantidad de información útil y práctica, además de actualizaciones continuas de cursos Montessori. Un abrazo Belén, siempre bienvenida.
Podéis seguirnos en facebook.